La campaña «Volver a la escuela, volver a reír» pone el foco en el derecho a la educación de niños, niñas y jóvenes en contextos de migración, desplazamiento o exclusión. A través de esta iniciativa, buscamos visibilizar las barreras que impiden el acceso a una educación de calidad y promover entornos educativos seguros, inclusivos y acogedores.
En un mundo donde millones de menores se ven forzados a abandonar la escuela por conflictos, pobreza o discriminación, esta campaña nos recuerda que la educación es mucho más que aprendizaje: es protección, es esperanza y es futuro. Garantizar este derecho es esencial para construir una sociedad más justa y solidaria.
«Volver a la escuela, volver a reír» nos invita a tomar conciencia y a actuar. Desde los centros educativos, podemos sembrar empatía, abrir puertas y acompañar procesos que transformen realidades.
Te animamos a formar parte de esta respuesta educativa frente a una injusticia global que sigue dejando a millones de niños y niñas fuera del aula.
El Proyecto Fratelli, en Líbano, es una muestra concreta de cómo los ODS pueden hacerse realidad. A través de la acogida, la educación y el acompañamiento a infancia y juventud refugiada, este proyecto contribuye directamente al ODS 10, reduciendo desigualdades, y al ODS 16, fomentando entornos de paz, justicia y convivencia.
En contextos marcados por el conflicto y el desplazamiento, la escuela se convierte en un refugio donde reconstruir la esperanza, aprender a convivir y sembrar futuro. Fratelli nos recuerda que cada aula puede ser un acto de justicia.
¿Y tú? ¿Ya sabes cómo puedes sumar desde tu centro educativo?
Para alcanzar estas metas todos/as debemos colaborar ¿te apuntas? Pincha aquí para conocer más sobre los ODS.
Nos inspiramos en proyectos como el del Proyecto Fratelli en Líbano, que acoge y acompaña a niños, niñas y jóvenes refugiados, ofreciéndoles educación, protección y esperanza. Esta iniciativa nos muestra que es posible construir espacios seguros e inclusivos para quienes han tenido que huir de sus hogares.
Durante este curso, invitamos a toda la comunidad educativa a reflexionar y actuar en favor del derecho a la educación, especialmente en contextos de exclusión, migración o conflicto, donde más se necesita la solidaridad.
¡Súmate a esta mirada comprometida!
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |