La Red Andaluza de Voluntariado Internacional (REDAVI) de la que forma parte PROYDE celebró su primer encuentro institucional en la Universidad de Sevilla, un espacio de diálogo y reflexión que reunió a diversas entidades sociales, educativas, así como a personas voluntarias comprometidas con la transformación social.
Durante la jornada, se abordó el impacto de las experiencias de voluntariado internacional, destacando especialmente la relevancia del acompañamiento y la formación antes, durante y después de cada experiencia.
Contamos con la valiosa intervención de Sebastián Mora, de la Universidad Pontificia Comillas, quien nos ofreció una profunda reflexión sobre cómo el contexto sociopolítico actual influye en el voluntariado transformador.


Asimismo, se compartieron testimonios de experiencias de voluntariado de corta y larga duración , claves para analizar el rumbo y los desafíos que enfrenta la red. Además, Leticia García, delegada territorial de PROYDE en Andalucía y Melilla, participó en una mesa redonda aportando cómo PROYDE a través de su programa de voluntariado internacional ayuda a desarrollar capacidades y competencias de las personas participantes.
También compartimos un Picnic de Comercio Justo en el que las protagonistas eran las mujeres productoras de los dátiles, cacao y azúcar entre otros productos que compartimos. Esto fue posible gracias al proyecto que estamos ejecutando, Alianzas Ciudades por el Comercio Justo en Andalucía: alianzas multiactor para una ciudadanía global comprometida con un desarrollo justo y sostenible, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo y ejecutado por la agrupación IDEAS y PROYDE.
Este primer encuentro ha supuesto un importante paso en la consolidación de REDAVI como espacio de colaboración, aprendizaje y construcción colectiva.
¿Dónde tendrá lugar el próximo? ¡Seguimos avanzando en red!

