Tarjeta Roja

¡Muéstrale la Tarjeta Roja al Trabajo Infantil!

Anterior
Siguiente

Te invitamos a que puedas hacer virtualmente esta actividad. Anímate a hacerla con tus alumnos/as si eres profesor o profesora.

Anima a otros compañeros y compañeras a que lo hagan a la vez que tú desde sus casas. Luego… si nos mandas fotos, las subiremos a las redes sociales de PROYDE.

Accede a la actividad online a través de este link.

¿En qué consiste?

Desde el Departamento de Comercio Justo de PROYDE, en el marco del proyecto Centros Educativos por el Comercio Justo, este curso escolar 2019 – 2020 queremos centrar nuestra atención en el trabajo infantil y la producción de material deportivo. Nos vamos de viaje (imaginario) a Pakistán, a descubrir la historia de Azad, y a escuchar el testimonio de Amina y Hadia.

Azad trabaja unas 10 horas al día cosiendo balones de fútbol que se venderán por entre 20 y 30 € cada uno. Gana 1,30 € al día.

Amina y Hadia van a la escuela. Quieren ser doctora y maestra, y gracias a que su padre Liaqat gana un sueldo digno, tienen posibilidades de conseguirlo. El taller donde trabaja Liaqat se pasó al Comercio Justo hace unos años.

Hemos pensado en una sencilla actividad para realizar en el aula, para generar diálogo e informar sobre la realidad de la producción de balones en Pakistán.

¿Cómo participar?

–Lo primero, habrá que pedir permiso para realizar un taller de una hora con una o más clases del primer ciclo de la ESO.

–A continuación, descarga la flamante Guía Centros Educativos por el Comercio Justo y lee detenidamente la actividad 4, los anexos incluidos.

–Imprime en cartulina los patrones de balón de fútbol (ANEXO VII) para cada grupo (y por tanto, cada balón) se necesitarán 3 copias del patrón blanco (pág. 38) y 1 copia del patrón negro (pág. 39). Aunque es mejor ser previsor/a, e imprimir unas páginas más de cada.

–Comprarás unas buenas agujas e hilo resistente para toda la clase.

–Veremos en clase el video que está más abajo, dura 8 minutos, y a continuación realizaremos el taller.

–Dividiremos la clase en grupos de 4 o 5 personas, y explicaremos que cada grupo tendrá que coser un balón.

–Se sentarán en el suelo, sin poder levantarse ni hablar durante la duración del taller de costura.

–Les contaremos la historia de Azad mientras cosen.

–Cuando terminen abriremos un debate, preguntaremos cómo se han sentido y que compartan qué piensan/sienten.

–Dejaremos 10 minutos al final para realizar la evaluación individual y grupal que encontraremos al final de la guía, y la remitiremos a PROYDE – Comercio Justo

Esta actividad cuenta como actividad de sensibilización para la renovación de la acreditación de Centros Educativos de Comercio Justo 2020.




Valor a la Educación Inclusiva

Valor a la educación inclusiva

Educación Inclusiva ante necesidades especiales


colabora con proyectos

objetivo

Garantizar a la población una educación inclusiva, equitativa y de calidad

Ubicación

Champerico, Retalhuleu, Guatemala

Presupuesto

351.472,50€

Financiadores

Xunta de Galicia, ASFE y PROYDE

ODS

ODS 4 Educación de Calidad
ODS 5 Igualdad de Género

sobre el proyecto

Con el fin de promocionar la de Educación Inclusiva para los niños y niñas con necesidades educativas especiales, la propuesta concreta del proyecto es: Mejorar las condiciones de 6 escuelas de educación primaria y preprimaria y un Centro de Recursos para la Educación Inclusiva para proporcionar una adecuada integración del alumnado con necesidades educativas especiales, dando atención a la equidad de género y la interculturalidad.

contribuye con nuestros proyectos

Ayuda a PROYDE con una donación o asociándote para apoyar más proyectos como este.

Toda ayuda cuenta porque mucha gente pequeña, haciendo muchas cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños, puede cambiar el mundo.

Ayúdanos a promover una educación de calidad para todo el mundo, a luchar por la igualdad, promover un estilo de vida sostenible en el largo plazo y a combatir la desigualdad social.

¡Gracias por tu apoyo!















A continuación te mostramos los datos para que realices tu donación via Bizum:

  • CÓDIGO: 01200
  • A nombre de: ASOCIACION PROYDE



Producción Rural Sostenible

Producción Rural Sostenible

Familias campesinas paraguayas se integran en un tejido productivo sostenible


colabora con proyectos

objetivo

Promover un modelo económico-productivo sostenible e inclusivo

Ubicación

Varios distritos de Paraguay

Presupuesto

350.000€

Financiadores

AECID

ODS

ODS 2 Hambre Cero
ODS 4 Educación de Calidad
ODS 5 Igualdad de Género
Proyecto PROYDE Paraguay

sobre el proyecto

La propuesta busca aumentar de manera sostenible la producción y productividad de explotaciones de 327 familias campesinas (223 mujeres – 104 varones, entre 18 y 55 años) en dos departamentos de Paraguay, Concepción y San Pedro, para proteger y recuperar la economía con soluciones sostenibles, agroecológicas, mejorando sus capacidades para la comercialización y provisión de alimentos, apoyando actividades económicas de mujeres como vía de liderazgo participativo, fortaleciendo capacidades de incidencia y contraloría para la protección de derechos humanos. Especial atención a la participación de las mujeres en el proceso y en los resultados esperados.

contribuye con nuestros proyectos

Ayuda a PROYDE con una donación o asociándote para apoyar más proyectos como este.

Toda ayuda cuenta porque mucha gente pequeña, haciendo muchas cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños, puede cambiar el mundo.

Ayúdanos a promover una educación de calidad para todo el mundo, a luchar por la igualdad, promover un estilo de vida sostenible en el largo plazo y a combatir la desigualdad social.

¡Gracias por tu apoyo!















A continuación te mostramos los datos para que realices tu donación via Bizum:

  • CÓDIGO: 01200
  • A nombre de: ASOCIACION PROYDE



Red de Escuelas Rurales

RED DE ESCUELAS RURALES

Mejora de la calidad de la educación primaria a la infancia


colabora con proyectos

objetivo

Mejora de la calidad educativa primaria de la infancia rural sin recursos

Ubicación

Nicaragua

Presupuesto

165.924€

Financiadores

Principado de Asturias, PROYDE

ODS

ODS 4 Educación de Calidad
Proyecto creación Escuelas Nicaragua

sobre el proyecto

El proyecto persigue la cobertura educativa primaria sostenible y de calidad para los niños y niñas de las comunidades rurales de la región Norte y la región Sur de la Costa Atlántica de Nicaragua, donde no llega el Ministerio de Educación local. El proyecto beneficia a 473 docente rurales, 800 madres y padres, 39 responsables del proyecto y alrededor de 11.086 estudiantes. La propuesta incluye: La capacitación metodológica y pedagógica de docentes; el refuerzo del papel de las familias y las comunidades en el derecho a la educación, especialmente, las niñas; y el refuerzo de los materiales de apoyo escolar en las escuelas más carentes.






contribuye con nuestros proyectos

Ayuda a PROYDE con una donación o asociándote para apoyar más proyectos como este.

Toda ayuda cuenta porque mucha gente pequeña, haciendo muchas cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños, puede cambiar el mundo.

Ayúdanos a promover una educación de calidad para todo el mundo, a luchar por la igualdad, promover un estilo de vida sostenible en el largo plazo y a combatir la desigualdad social.

¡Gracias por tu apoyo!















A continuación te mostramos los datos para que realices tu donación via Bizum:

  • CÓDIGO: 01200
  • A nombre de: ASOCIACION PROYDE



Hogar Akwaba

HOGAR AKWABA

Apoyo a la reinserción familias, social y educativa de niños de la calle


colabora con proyectos

objetivo

Acogida anual de más de 160 niños de la calle para su protección y reinserción

Ubicación

Barrio de Abobo, Abidján (Costa de Marfil)

Presupuesto

156.914€

Financiadores

Fundación ENESBA, PROEGA y PROYDE

ODS

ODS 1 fin de la pobreza
Hogar Akwaba Costa de Marfil

sobre el proyecto

El proyecto aborda la necesidad principal de ofrecer a los niños de la calle protección, alojamiento, educación y la posibilidad de reintegrarse en la familia. Las autoridades no atienden este problema que afecta a cientos de miles de niños en el país, especialmente en las grandes ciudades como Abidjan. El Hogar Akwaba fue creado por los Hnos. de La Salle con el fin de acoger a niños de entre 7 y 16 años durante un tiempo máximo de 4 años, ofrecerles una casa y una educación, así como trabajar paralelamente con las familias con el fin de lograr la reinserción social y familiar de los/as niños/as del hogar.

contribuye con nuestros proyectos

Ayuda a PROYDE con una donación o asociándote para apoyar más proyectos como este.

Toda ayuda cuenta porque mucha gente pequeña, haciendo muchas cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños, puede cambiar el mundo.

Ayúdanos a promover una educación de calidad para todo el mundo, a luchar por la igualdad, promover un estilo de vida sostenible en el largo plazo y a combatir la desigualdad social.

¡Gracias por tu apoyo!















A continuación te mostramos los datos para que realices tu donación via Bizum:

  • CÓDIGO: 01200
  • A nombre de: ASOCIACION PROYDE



Centro Clima

Proyecto clima

Formación agropecuaria para garantizar la alimentación de familias campesinas vulnerables


colabora con proyectos

objetivo

 Contribuir al ejercicio del derecho a la soberanía alimentaria

Ubicación

Región des Cascades, Burkina Faso

Presupuesto

49.058€

Financiadores

Ayuntamiento de Córdoba, Inversiones Apodaka y PROYDE

ODS

ODS 2 Hambre Cero

sobre el proyecto

El proyecto quiere garantizar las acciones que atienden a la situación de inseguridad alimentaria provocada por la sequía y las malas cosechas recurrentes en Burkina Faso, mediante la formación a familias campesinas, principalmente en agricultura y ganadería familiar de renta. Para ello, en el Centro Lasaliano de Iniciación a la Profesión de la Agricultura (CLIMA en sus siglas en francés) unas 24 familias campesinas se forman cada año, durante 2 años (2 cosechas agrícolas) en diversas áreas del sector agropecuario sostenible, ampliado a la formación piscícola y, recientemente, la formación en explotación avícola.

nuestros objetivos

En paralelo, el centro ha visto la necesidad de implementar formaciones transversales a las familias beneficiarias, en: equidad de género, en derechos humanos, en nutrición, higiene, y en técnicas adicionales de producción agrícola sostenible y respetuosa con el medio ambiente. El centro forma de manera equitativa tanto a los hombres como a las mujeres, pero dando visibilidad al papel primordial que juegan las mujeres en la producción agrícola destinada al consumo familiar fomentando que las mujeres tomen parte en las decisiones que afectan a la economía familiar.

Proyecto Clima PROYDE
Proyecto Clima Burkina Faso

También se imparte formación escolar para los menores residentes en el centro. Los responsables locales han considerado que dos años de formación y aprendizaje en el Centro hará posible que estas familias se conviertan en líderes del desarrollo, a la vuelta a sus pueblo, e igualmente que sean capaces de la transformación y comercialización de los diversos productos en los que decidan trabajar.

contribuye con nuestros proyectos

Ayuda a PROYDE con una donación o asociándote para apoyar más proyectos como este.

Toda ayuda cuenta porque mucha gente pequeña, haciendo muchas cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños, puede cambiar el mundo.

Ayúdanos a promover una educación de calidad para todo el mundo, a luchar por la igualdad, promover un estilo de vida sostenible en el largo plazo y a combatir la desigualdad social.

¡Gracias por tu apoyo!















A continuación te mostramos los datos para que realices tu donación via Bizum:

  • CÓDIGO: 01200
  • A nombre de: ASOCIACION PROYDE



Educación para los Pigmeos

EDUCACIÓN PARA LOS PIGMEOS EN CAMERÚN

Promoción de la educación inclusiva para los niños y niñas pigmeos de la etnia Baká.


colabora con proyectos

objetivo

Promoción educativa inclusiva de calidad para las niñas y niños pigmeos

Ubicación

Distritos: Ngoyla, Mindourou, Lomié y Messok de Camerún

Presupuesto

77.796€

Financiadores

Mc Yadra, Ayuntamiento de Gijón y PROYDE

ODS

ODS 4 Educación de Calidad
ODS 5 Igualdad de Género
Proyecto PROYDE Camerún

sobre el proyecto

La minoría étnica Baká siempre ha tenido doficultades para acceder a la educación, por lo que los Hermanos de La Salle trabajan para lograr su inserción desde hace más de 35 años en la región este de Camerún. Los pigmeos Baká son una población indígena asentada en los bosques de Boumba y Ngoko y Upper Nyong; viven en pequeños «campamentos», ubicados en el borde de los pueblos bantúes.

Los problemas

Sus campamentos no tienen reconocimiento legal de las autoridades, por lo que no pueden beneficiarse de la infraestructura social, como hospitales y escuelas. La escuela primaria más cercana está a unos 5 a 12 kilómetros de los campamentos, siendo un obstáculo para un niño viajar esta distancia. Además, los niños baká que logran inscribirse, tienen problemas para permanecer, debido al estigma del que son víctimas. Los Hermanos de la Salle en Camerún han acercado la escuela a los niños baká creando 14 Centros de Educación Básica CEB, para promover su acceso a la educación con un método educativo específico para su entorno.

Educación de Pigmeos en Camerún
Estudiantes del Proyecto en Camerún

Nuestros objetivos

Este proyecto en concreto quiere consolidar este trabajo educativo y mejorar las condiciones de la red deescuelas Baká, a través de las siguientes acciones concretas:

  1. Renovación del mobiliario escolar deteriorado.
  2. Adquisición de 1.800 libros de inglés, francés y matemáticas, por la falta de manuales y materiales didácticos.
  3. Realización de jornadas formativas en materia de Derechos de la Infancia, dirigidas al alumnado baká, familias y educadores.

 

La población infantil beneficiaria actual es de unos 800 alumnos/as de entre 4 y 10 años, el 49% son niñas.

A pesar de la interrupción del año escolar debido a la pandemia de la Covid-19, creemos que el año ha ido bien, gracias a la participación de las personas comprometidas con el programa, como los profesores, que siempre trabajan en unas condiciones muy difíciles, y las familias que matriculan a sus hijas e hijos en nuestras escuelas. Nos acordamos también de aquellos que siempre nos han apoyado económicamente, como PROYDE

A todos estos actores, les enviamos nuestro más sincero agradecimiento.

Frère Gislhain WAKOUM

Director de la Red de Centros de Base (Lomie)

contribuye con nuestros proyectos

Ayuda a PROYDE con una donación o asociándote para apoyar más proyectos como este.

Toda ayuda cuenta porque mucha gente pequeña, haciendo muchas cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños, puede cambiar el mundo.

Ayúdanos a promover una educación de calidad para todo el mundo, a luchar por la igualdad, promover un estilo de vida sostenible en el largo plazo y a combatir la desigualdad social.

¡Gracias por tu apoyo!




Si prefiere, puede realizar la transferencia directamente a favor de PROYDE a través de nuestra cuenta:

IBAN: ES37 1550 0001 2400 0098 5325

SWIFT: ETICES21XXX


logo_principal




Sembremos Futuro

Sembremos

Futuro

Sembrando Futuro

¿En qué consiste?

Existen relaciones evidentes entre el ODS 7: garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna y el ODS 13: adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. Y es que para conseguir frenar la emergencia climática, causada por las emisiones de efecto invernadero, necesitamos apostar por energías limpias y renovables. De esta manera lograremos un escenario propicio para el cuidado del planeta y el desarrollo pleno de todas las formas de vida, incluida la humana.

Agenda 2030 y los ODS

En 2015, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), junto con numerosas organizaciones y personas activamente implicadas, adoptaron una nueva agenda de actuación para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos y todas. Se trata de 17 objetivos, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con varias metas específicas que deben alcanzarse antes de 2030.

Para alcanzar estas metas todos/as debemos colaborar ¿te apuntas?

¿Cuáles son los #ODS? Pincha aquí

Video de Campaña

Niños/as
Jóvenes
Niños/as

Jóvenes

Campaña Sensibilización Proyde 2021 Cartel

Ámbito Escolar


Doc. Base


Ed. Infantil


Primer Ciclo


Segundo Ciclo


Primer Ciclo ESO


Segundo Ciclo ESO


Bachiller y FP Medio

Ámbito no escolar


Niños&Niñas


Adolescentes


Jóvenes y Adultos

Recursos Gráficos


Español


Catalá


Galego


Valencià


Euskera

Evaluaciones

Con el objetivo de mejorar, nos encantaría conocer tu opinión.


Evaluación profesorado


evaluación alumnado




Proyecto Fratelli

PROYECTO FRATELLI

APOYO A LA POBLACIÓN REFUGIADA SIRIA E IRAQUÍ EN LÍBANO


colabora con proyectos

objetivo

Garantizar los derechos de las familias refugiadas

Ubicación

RMEILEH (Sidón) BOURJ HAMMOUD (Beirut) – Líbano

Presupuesto

62.532 €

Financiadores

PROEGA y PROYDE

ODS

ODS 4 Educación de Calidad

sobre el proyecto

La Asociación FRATELLI se ha comprometido a garantizar, mediante programas socio-educativos, la promoción, la protección y la defensa de los derechos de las familias refugiadas, principalmente el derecho a una vida decente y a la educación preescolar y primaria para niños y niñas, y si es necesario, que los jóvenes y las mujeres tengan acceso a una formación profesional corta y humana para desarrollar su capacidad de trabajar y desarrollar la autoestima.

¿Qué hacemos?

Su trabajo se desarrolla en dos centros: Bourj Hammoud y Rmeileh. Entre los dos centros atienden a más de 1500 niños/as, jóvenes, al día (alrededor del 50% son mujeres). En Fratelli son conscientes de la realidad socioeconómica del país, de las familias y de la situación de pandemia provocada por la COVID 19. Desde ahí, apuestan por los más vulnerables.

Apoyo niños y niñas en Libano

Fratelli es mi segunda familia. Estoy feliz de ser parte de este proyecto. Cuando vengo a trabajar todos los días, soy feliz. Creo que es así para todos los beneficiarios; es un hogar. Fratelli ayuda a las familias vulnerables y educa a los niños que no tienen acceso a la educación en su propio país. Mis propios hijos se han beneficiado mucho de Fratelli y les encanta venir al centro todos los días.

Fadia Mohamad Al Jazi

Asistente y limpiadora proyecto Fratelli

contribuye con nuestros proyectos

Ayuda a PROYDE con una donación o asociándote para apoyar más proyectos como este.

Toda ayuda cuenta porque mucha gente pequeña, haciendo muchas cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños, puede cambiar el mundo.

Ayúdanos a promover una educación de calidad para todo el mundo, a luchar por la igualdad, promover un estilo de vida sostenible en el largo plazo y a combatir la desigualdad social.

¡Gracias por tu apoyo!















A continuación te mostramos los datos para que realices tu donación via Bizum:

  • CÓDIGO: 01200
  • A nombre de: ASOCIACION PROYDE



Apoyo a Jóvenes en Rumanía

APOYO A JÓVENES DE RUMANIA

Formación técnica para el empleo de jóvenes de la región de Pildesti


colabora con Proyectos

objetivo

Educación secundaria de calidad

Ubicación

Pildeşti, Com. Cordun, Jud. Neamţ. Rumania

Presupuesto

15,000 €

Financiadores

PROYDE y PROEGA

ODS

ODS 4 Educación de Calidad
ODS 5 Igualdad de Género
Apoyo jóvenes en Rumania

Sobre el proyecto

El proyecto apoya la consolidación educativa de calidad del LICEO TÉCNICO “SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE” en Pildesti, Rumanía, para la formación de al menos 140 alumnos y alumnas pertenecientes a familias de escasos recursos, proporcionando las bases de un bachillerato técnico dirigido a la especialización del alumnado para la inserción laboral o el acceso a la educación superior.

Colabora con nuestros Proyectos

Ayuda a PROYDE con una donación o asociándote para apoyar más proyectos como este.

Toda ayuda cuenta porque mucha gente pequeña, haciendo muchas cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños, puede cambiar el mundo.

Ayúdanos a promover una educación de calidad para todo el mundo, a luchar por la igualdad, promover un estilo de vida sostenible en el largo plazo y a combatir la desigualdad social.

¡Gracias por tu apoyo!















Si prefiere, puede realizar la transferencia directamente a favor de PROYDE a través de nuestra cuenta:

IBAN: ES37 1550 0001 2400 0098 5325

SWIFT: ETICES21XXX

A continuación te mostramos los datos para que realices tu donación via Bizum:

  • CÓDIGO: 01200
  • A nombre de: ASOCIACION PROYDE