Equipo

equipo directivo

PRESIDENTE

EstebAn de Vega Alonso

Hermano de La Salle nacido en Prado, Zamora. Hizo el noviciado en Griñón (80-82) y el Escolasticado en Aravaca (Madrid) y en Valladolid. La profesión perpetua la hizo en Bujedo en 1990. Es licenciado en Magisterio, Filosofía y Ciencias Religiosas. Aunque nunca se deja de aprender, Esteba finalizó sus estudios haciendo el Doctorado de Filosofía en la Universidad a Distancia.

Ha prestado sus servicios en obras lasalianas en Valladolid, Burgos, La Felguera, el Equipo de Pastoral del Sector de Valladolid y en Santander. Durante diez años ha sido Director del Noviciado de la RELEM, en Madrid; posteriormente fue Visitador Auxiliar del Distrito de España y Portugal y actualmente es Visitador de este mismo Distrito y presidente de PROYDE.

VIDEPRESIDENTE

Juan Carlos orús ocástegui

Hermano de La Salle, nacido en Zaragoza, es licenciado en Filosofía y Letras. Ha sido educador en Escuelas Legazpi de Zumárraga, Escuela Profesional de San Asensio, IES Virgen del Camino (Huarte), La Salle Montemolín y La Salle Santo Ángel (Zaragoza).  En Zaragoza participó en La Delegación de PROYDE como voluntario. 

Durante quince años trabajó en el Servicio La Salle de Promoción Rural y Evangelización en la provincia de Cañar (Ecuador), acompañando principalmente a comunidades indígenas cañaris. Desde el curso 2017-2018 es Visitador Auxiliar y miembro del Equipo de Animación del Distrito La Salle Arlep. Es miembro de la Junta Directiva de PROYDE desde el 3 de marzo de 2018.

SECRETARIO

paco fallado

tesorero

javier lópez guerra

Hermano de La Salle nacido en Asturias. Es Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas por la Universidad de Oviedo. Completó su formación con un MBA Internacional en el Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle, el Grado en Periodismo por la Universidad de las Islas Baleares y el Diplomado en Ciencias Religiosas y Catequéticas por la Universidad San Dámaso. Ha sido profesor de Secundaria en varias obras lasalianas: Palma, Pont d’Inca, Alcoy e Inca. Dirigió el Colegio La Salle Inca entre 2018 y 2024. Desde 2024 es Ecónomo del Distrito La Salle ARLEP.

director

josé antonio soto mellado

Hermano de La Salle, cañaílla, de la Isla de León, Cádiz. Diplomado en Ciencias Catequéticas, Maestro de Primaria, Educador y Trabajador Social. Curso Superior de Experto en Dirección de Centros de Menores. Curso de Experto en Intervención Sistémica con menores en riesgo social y Curso Experto en Intervenciones grupales y coordinación de equipos en contextos socioeducativos y socioterapéuticos.

Ha sido maestro de primaria en Melilla, Arcos de la Frontera, El Puerto de Santa María y en Almería. Pero su gran experiencia es en protección de menores, habiendo vivido en hogares de menores diecisiete años en Guadix y Loja.

En 1993 comienza su andadura en PROYDE como delegado local en Melilla. Después ha sido delegado local en Arcos de la Frontera y El Puerto de Santa María.

En el año 1996 tiene su primera experiencia como voluntario internacional de corta duración en Eritrea, repitiendo en numerosísimas ocasiones esta experiencia en la selva peruana durante los años del 2000 al 2015. Ejerce como Delegado Territorial de PROYDE en Andalucía-Melilla desde el 2002 al 2009. Es director de PROYDE desde el pasado 23 de septiembre de 2025.

vocal

luis miguel sanz lópez

Hermano de La Salle, burgalés, profesor en CC Sociales y Licenciado en Filosofía y en CC Religiosas. Ha trabajado principalmente en Castilla y León, en Galicia y en Cantabria. Se ha movido en proyectos educativos y pastorales relacionados con la Pastoral juvenil, la inserción en barrios y actualmente en la acogida a migrantes en una Comunidad mixta de La Salle.

Su relación con PROYDE ha estado vinculada principalmente a la colaboración con el voluntariado internacional, en Perú y Argentina, o en Burkina Faso y Mozambique. Inicia ahora la responsabilidad de la delegación Noroeste.

vocal

luis rubio díaz

Hermano de La Salle, Delegado Territorial de PROYDE de Madrid, Castilla La Mancha, Extremadura y Canarias. Socio Numerario. Educador Lasaliano y miembro de los Equipo de PROYDE desde 1998. Experiencia Misionera en Guatemala (2000). Profesor- tutor de 5º EPO y coordinador  de Kisitos-Anuarite en  LA SALLE – Bomuni (Bata) en Guinea Ecuatorial. Delegado Local de PROYDE en Institución La Salle (2001-2005), en Agüimes GC (2007-2008), y en Arucas (2008-2010). Miembro del EAS del Sector Madrid Delegado de Misión Pastoral.»

vocal

leticia i. garcía díaz

Licenciada en Comunicación Audiovisual y especializada en Cooperación Internacional con África subsahariana. Vinculada a PROYDE desde el año 2013 como voluntaria local y desde el 2018 como Delegada territorial de PROYDE en Andalucía y Melilla. Anteriormente ha trabajado en el mundo del tercer sector y la comunicación en diferentes entidades. Ha sido voluntaria internacional en Etiopía, Kenia, Mozambique y Togo. 

vocal

ferando royo villalba

Maestro, especialidad en Educación Infantil. Tiene estudios en: Máster en Cooperación al Desarrollo, especialidad en Codesarrollo y Movimientos Migratorios. Máster en Mediación Intercultural y Participación Ciudadana. Máster en Prevención e Intervención con Adolescentes en Riesgo y Violencia Filioparental. Diploma de Postgrado en Derechos de los Niños: Protección, Garantías y Ejercicio. Ha sido cuidador y educador en el Centro de Acogida de Menores Projecte Obert de Paterna (Valencia) durante 8 años. Fue cooperante de larga duración en Tlajomulco de Zúñiga (México) durante 2 años. Es el actual responsable de la Delegación Territorial Levanteruel desde el año 2019.

vocal

josé manuel sauras villanova

Hermano de La Salle. Nació en Albalate del Arzobispo, Teruel. Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Zaragoza y dio clase en el Colegio La Salle de Montemolín. Participó en la creación de PROYDE en el año 1988. En 1990 fue enviado al Togo, y su permanencia en África Occidental duró 28 años, estando en en varios países además del Togo: Burkina Faso, Benín y Costa de Marfil. Allí ejerció como profesor y como contraparte de PROYDE para algunos proyectos de los voluntarios internacionales. Tras volver en 2019 siguió varias formaciones y comenzó su función de Director de PROYDE el 1 de septiembre de 2020.

vocal

josé ramón batiste peñaranda

Directivo en Entidad Bancaria, actualmente jubilado. Licenciado en Ciencias Humanas y Sociales, realizó varios estudios financieros y marketing en la Universidad Pompeu Fabra, y un Máster de Pastoral Penitenciaria en la Universidad Pontificia de Salamanca. Comprometido en el campo de los Antiguos Alumnos de La Salle a nivel local, distrital e internacional (ex presidente de la UMAEL 2003-2007). Actualmente Vicepresidente Ejecutivo de la Organización Mundial Antiguos Alumnos de la Educación Católica. Voluntariado de Cáritas Interparroquial y de la Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Tortosa, miembro del Equipo Motor del Centro Penitenciario de Albocasser. Asociado para la Misión Lasaliana desde 2005, forma parte de la Comunidad Lasaliana de Benicarló. Forma parte de la Junta Directiva de PROYDE desde 2008, representando los Antiguos Alumnos de La Salle del Distrito ARLEP.

equipo de gestión

director

josé antonio soto mellado

Hermano de La Salle, cañaílla, de la Isla de León, Cádiz. Diplomado en Ciencias Catequéticas, Maestro de Primaria, Educador y Trabajador Social. Curso Superior de Experto en Dirección de Centros de Menores. Curso de Experto en Intervención Sistémica con menores en riesgo social y Curso Experto en Intervenciones grupales y coordinación de equipos en contextos socioeducativos y socioterapéuticos.

Ha sido maestro de primaria en Melilla, Arcos de la Frontera, El Puerto de Santa María y en Almería. Pero su gran experiencia es en protección de menores, habiendo vivido en hogares de menores diecisiete años en Guadix y Loja.

En 1993 comienza su andadura en PROYDE como delegado local en Melilla. Después ha sido delegado local en Arcos de la Frontera y El Puerto de Santa María.

En el año 1996 tiene su primera experiencia como voluntario internacional de corta duración en Eritrea, repitiendo en numerosísimas ocasiones esta experiencia en la selva peruana durante los años del 2000 al 2015. Ejerce como Delegado Territorial de PROYDE en Andalucía-Melilla desde el 2002 al 2009. Es director de PROYDE desde el pasado 23 de septiembre de 2025.

SECRETARIO

paco fallado

cooperación al desarollo

lucía murillo sánchez

Graduada en Arquitectura Superior por la Universidad de los Andes de Bogotá especializada en Urbanismo y Planificación en la Universidad Politécnica de Valencia. Trabajó en el área del diseño y la construcción hasta el año 2003.  Empezó a formar parte de PROYDE en el año 2000 como voluntaria en el Área de Proyectos y Comunicación, y desde el año 2004 se desempeña como responsable del Área de Programas y Proyectos de Cooperación al Desarrollo. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el ámbito de la Cooperación Internacional.

comercio justo

carla cruz alonso

Graduada en Pedagogia y Máster en Cooperación Internacional con especialidad en comunicación e incidencia política. Vinculada al sector social desde 2016 colaborando con varias ONGs internacionales. Ha trabajado como pedagoga y cooperante internacional en comunidades Altoandinas de Perú. Entró a formar parte del PROYDE en 2021 como responsable del área de Comercio Justo y Consumo Responsable.

educación para la transformación social

laura garcía saavedra

Graduada en Psicología y Máster en Cooperación Internacional y Educación Emancipadora. Vinculada al sector social como voluntaria desde el año 2010, ha participado en proyectos de Voluntariado Internacional en Argentina, Guatemala, Burkina Faso, Colombia y Camerún. Empezó a trabajar en PROYDE en el año 2016 como responsable del Departamento de Comercio Justo, y desde 2019 como responsable del Departamento de Educación para el Desarrollo.  

cooperación al desarrollo

juan herrero mateo

Licenciado en Derecho y  Máster en Estudios Internacionales con especialización en “Organizaciones Internacionales y Cooperación Internacional para el Desarrollo».
Dedicado profesionalmente a la cooperación internacional desde 2008, entró en el Departamento de Proyectos de PROYDE en 2011.

cooperación al desarrollo

sonia vicent laso

Graduada en Educación Primaria. 12 años en terreno en Rep. Dominicana y 12 años en sede.  Fundamentalmente ha trabajado en capacitación y formación de grupos de base: empoderamiento de mujeres, fondos rotatorios y desarrollo rural, entre otros. También trabajó en educación formal en una Escuela Primaria de un barrio marginal. Forma parte de PROYDE como técnica de proyectos de Cooperación al desarrollo y Ayuda Humanitaria.

administración y contabilidad

yasmín correa guisao

Profesional en Administración y Economía, con más de 10 años ejerciendo en el sector privado en grandes empresas, y desde 2019 desempeñándose en el sector social como Responsable de la Gestión contable y Financiera. También coordina el área de Socios y Donantes. Vinculada a PROYDE desde el 2019 y al sector social desde el 2012 como voluntaria.

responsabilidad social corporativa

josé luis pérez almodóvar

Perito mercantil. Diplomado en Humanidades y Ciencias Sociales, fue responsable de Logística en una empresa de ámbito nacional. Actualmente jubilado.
 

comercio justo

karelys andrade

Técnica Auxiliar superior de Administración y Gestión de empresas. Actualmente estudiando la carrera Administración y Gestión de empresas. Empezó a trabajar en PROYDE en julio de 2025 en el departamento de Comercio Justo como responsable de la parte de administración y gestión del departamento. 

comunicación

isa santelesforo

Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas, en Diseño Gráfico y en Cooperación Internacional al Desarrollo. Después se especializó en Género, Migraciones y Comunicación con Impacto Social.  Anteriormente ha trabajado en agencias de marketing, publicidad, en otras entidades sociales y como freelance, realizando campañas publicitarias, diseño gráfico y gestión de comunicación corporativa. Formó parte de PROYDE desde agosto de 2022 hasta marzo de 2023, y después de un par de años, volvió a reincorporarse al equipo en abril de 2025 como Responsable del Departamento de Comunicación.
image_pdfimage_print