El equipo de La Salle Acción Social de la Escuela Profesional de Paterna organiza la 1ª Tarde Solidaria a favor de la ONGD PROYDE

El pasado día 28 de abril, el equipo de La Salle Acción Social de la Escuela Profesional La Salle de Paterna organizó y coordinó la 1ª Tarde Solidaria a beneficio de la la ONGD PROYDE.

En este evento solidaria se desarrollaron diferentes actividades como talleres educativos y deportivos, rifa solidaria, merienda, stands informativos de la Fundación La Salle Acoge y de la ONGD PROYDE, exposición fotográfica de los proyectos de cooperación al desarrollo, sensibilización y venta de productos de comercio justo, mercadillo solidario, etc.

Sin duda, fue un día muy emocionante en el que tanto pequeños como mayores disfrutaron de un ambiente solidario y festivo. El beneficio de todo lo recaudado va de forma íntegra a la labor que desarrollan tanto la Fundación La Salle Acoge como la ONGD PROYDE.

Desde aquí, agradecemos enormemente la participación de toda la comunidad educativa y de las familias, que de forma masiva acudieron y participaron en todas las actividades que se desarrollaron. Asimismo, queremos dar las gracias a todo el equipo de La Salle Acción social de la Escuela Profesional por su implicación y entusiasmo en la organización y coordinación de este evento que por primera vez se llevaba a cabo.




El equipo de La Salle Acción Social del Colegio La Salle de Benicarló recibe uno de los cheques solidarios de Caixa Benicarló

Recientemente, Raquel Cardona y Rubén García como representantes del equipo de La Salle Acción Social del Colegio La Salle de Benicarló recibieron uno de los cheques solidarios de manos de la representante de la entidad financiera Caixa Benicarló.

Desde aquí, agradecemos a los miembros de la junta de la entidad financiera el otorgamiento de esta ayuda, que refuerza nuestra labor como organización no gubernamental de desarrollo en beneficio de las personas vulnerables de los países más empobrecidos.

Asimismo, queremos extender nuestro agradecimiento al equipo de La Salle Acción Social de Benicarló por su compromiso y generosidad, para que La Salle siga siendo una institución sensible a las realidades de pobreza.




Mercadillo solidario en el Colegio La Salle de Teruel

El pasado día 2 de mayo se dio inicio al popular Mercadillo Solidario en el Colegio La Salle de Teruel a beneficio de PROYDE.

Todo el equipo de La Salle Acción Social de Teruel, empezó el mes de mayo recordando a los que menos tienen. Para ello organizaron el tradicional “Mercadillo Solidario” que estuvo abierto en el Salón Social del 2 al 5 de mayo.

En este mercadillo se podían encontrar productos de comercio justo, bonitas plantas, detalles originales y artesanales, etc.

Y como siempre se cumplió una vez más nuestro lema: “Mucha gente pequeña, haciendo muchas cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños, puede cambiar el mundo.”




Nuevos centros educativos por el Comercio Justo en Sevilla y Córdoba

Los pasados 20 y  21 de abril fueron dos días muy especiales para los centro de La Salle Felipe Benito en Sevilla y La Salle Córdoba. Ambos celebraron el acto (que había quedado pendiente a causa del COVID) de acreditación de centros educativos por el Comercio Justo. 

Para ello Carla, la responsable de Comercio justo a nivel nacional y Leticia Delegada Territorial de Andalucía y Melilla se desplazaron a ambos colegios para acompañar a las comunidades educativas en este momento tan importante. 

En el acto de La Salle Córdoba participó el alumnado de 2º de ESO con un teatro sobre el Comercio Justo apoyados por sus compañeros de Bachillerato. Gracias a ellos y ellas pudimos repasar los beneficios del Comercio Justo así como los principios de este movimiento. Además el evento estuvo amenizado por dos alumnas que compartieron sus habilidades artísticas con el público con una demostración de gimnasia rítmica y una actuación musical. 

Además, vivimos un momento muy emotivo con el agradecimiento sorpresa a la delegada de PROYDE en Córdoba, Ana Márquez.

En esta ciudad, aprovechamos también para hacer una visita institucional a la cooperativa de Comercio Justo con la que trabajamos en PROYDE, IDEAS (Iniciativas de Economía Alternativa y Solidaria). Nos enseñaron el almacén, el sistema de gestión de pedidos y compartimos un tentempié de Comercio Justo. ¡Muchas gracias por vuestra acogida! 

En el acto de acreditación de La Salle Felipe Benito disfrutamos de unas piezas musicales al piano a cargo de una alumna y también hubo homenaje sorpresa a las voluntarias que hace más de 15 años comenzaron con el Comercio Justo en este colegio. También el alumnado de 4º de ESO disfrutó de una charla de Alberto Verdicia, alumno en prácticas de la delegación de Andalucía y Melilla, colombiano, con experiencia en el otro lado de la cadena del Comercio Justo como trabajador de una cooperativa de café de Comercio Justo en Santa Marta, Colombia. 

Tras el evento, compartimos un desayuno de Comercio Justo y se comunicó en el patio a todo el alumnado que ya tenían su título como centro educativo por el Comercio Justo. Cada alumno y alumna recibió una piruleta de Comercio Justo para celebrarlo. 

Además de estos dos eventos, la Delegada Territorial también tuvo oportunidad de visitar al equipo de PROYDE en Andújar, aprovechando el viaje. 

En definitiva, fueron unos días muy intensos en los que compartimos la alegría de los centros y el entusiasmo de sus equipos de voluntariado y comunidad educativa. Agradecemos también a las comunidades de hermanos de Córdoba y Sevilla que nos acogieron en estos días. 






“Viña Ardanza Solidario” apuesta con PROYDE por el desarrollo rural productivo de la población rural en Burkina Faso

Durante el segundo trimestre del año, ha sido aprobado por el comité de Viña Ardanza Solidario del Grupo La Rioja Alta S.A., el proyecto: “Mejora de la productividad y la comercialización agrícola para la autonomía financiera del Centro de formación agropecuaria CLIMA y de la población vinculada” en Burkina Faso.

Este proyecto se desarrollará en el Centre Lasallien d’Initiation aux Métiers de l’Agriculture CLIMA (Centro Lasaliano de iniciación a las especialidades agrícolas) creado y gestionado por los Hermanos de La Salle de África del Oeste desde hace más de 15 años para el desarrollo rural sostenible y soberanía alimentaria de regiones empobrecidas de Burkina Faso.

A los pocos días de haber firmado el convenio para este apoyo, el socio local dio los primeros pasos en el terreno para iniciar las actividades. El proyecto, de duración de un año, se enfoca en la consolidación de la autosuficiencia y la sostenibilidad del centro de formación CLIMA para fortalecer los servicios que ofrece, mediante la mejora de la producción, transformación y comercialización de productos agrícolas, avícolas y derivados, de manera sostenible y con equidad que beneficie tanto al centro como a la población local. El proyecto se desarrolla hacia tres objetivos principales: la producción y venta de zumo de mango, la producción y transformación de cereales y la producción y venta de huevos y gallinas. 

Pronto veremos los avances de las actividades, encaminadas a los resultados esperados ¡Gracias!





logo_principal




Preparando el Voluntariado Internacional de SED y PROYDE en FRATELLI

El 11 de mayo, tuvimos el primer encuentro del equipo al completo de voluntarios FRATELLI de este verano. Inés, Mateo y Laura junto con el H. Rufino se conectaron para compartir y conocerse un poco más. Nos cuentan que fue una gozada poder prepararse juntos y que tienen muchas ganas e ilusión por este proyecto. Gracias a PROYDE y SED  este encuentro en FRATELLI, será posible este verano.




Comercio Justo en Mahón

Del 26 al 28 a abril, Carla y Laura, estuvieron en Menorca realizando sesiones de formación a alumnado y profesorado del Colegio La Salle de Mahón. La iniciativa fue propuesta por parte del Equipo de Acción Social del Centro, coincidiendo con la inauguración de la tienda de Comercio Justo.

La formación impartida, en la que ha participado el alumnado desde 3º de Primaria y toda la ESO, se ha centrado en dar a conocer los principios del comercio justo, las certificadoras de los productos y los medios de comercialización. Todo el alumnado ha participado muy activamente en los talleres propuestos y ha sacado una idea precisa de lo que supone consumir responsablemente y especialmente con productos de Comercio Justo.

También ha habido sesiones informativas para el profesorado de Primaria y Secundaria con contenidos similares a los del alumnado.

Agradecemos al Equipo de Acción Social de Mahón y a la Comunidad de Hermanos de Alayor por el acompañamiento y la buena acogida durante esos días.






Descubre el Sabor del Comercio Justo

El pasado 21 de marzo de 2023, se celebró en la Asociación PROYDE el encuentro “Descubre el sabor de Comercio Justo”.

Tras una larga temporada sin poder hacer este tipo de eventos para un público abierto, a causa de la pandemia, ya había ganas de volver a juntarnos y celebrar. 

Desde PROYDE, celebramos el movimiento del comercio justo con un evento de degustación en el que además los asistentes pudieron conocer conceptos como los principios del movimiento, los sellos más importantes o las comercializadoras oficiales más conocidas en España. 

El evento se realizó en el Salón de Actos del  Edificio de La Salle en Marqués de Mondéjar número 32, Madrid de 15:30 a 19:00

Los asistentes pudieron degustar una amplia gama de productos top venta de la tienda de PROYDE entre una gama de dulces, salados y bebidas (con y sin cafeína), productos que se adaptan a todos los gustos y a todos los paladares. 

En total se pudieron saborear 14 productos, entre ellos café, zumo, chocolates, galletas, yucas, kikos gigantes.

Se contó también con un espacio en el que los visitantes pudieron intercambiar preguntas y comentarios  en torno al movimiento del comercio justo con la responsable del departamento de Comercio Justo de PROYDE. 



Entre los asistentes tuvimos el privilegio de contar con la colaboración de representantes de la cooperativa Espanica que ofreció información sobre la situación del café en Nicaragua y el modelo de producción y comercialización que realizan. Además, contamos con la participación de IDEAS, una de las distribuidoras principales con las que comercializa PROYDE. Por último, queremos agradecer a todas las personas voluntarias que participaron de alguna forma en la organización del evento.




35 Aniversario

Llevamos 35 años siendo mucha gente pequeña,
haciendo muchas cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños.

PROYDE se funda en 1988 para ayudar a construir un mundo más justo y solidario, en el que todas las personas, especialmente los empobrecidos, vivan dignamente.

¡En nuestro primer año salieron adelante 23 Proyectos de Desarrollo repartidos por todo el mundo!

Poco a poco, fuimos creciendo y teniendo más presencia global y a día de hoy estamos orgullosos de poder ayudar en 33 países.



Saber más

¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO?

PROYECTOS PARA EL DESARROLLO

Desde el departamento de proyectos seguimos apostando por la Educación, como herramienta indispensable para la promoción y el desarrollo de las personas en situación de vulnerabilidad, haciendo especial énfasis en la infancia y las mujeres. En este sentido, actualmente continuamos apoyando obras en África, América Latina y Asia, en el ámbito de la educación primaria y secundaria (Togo, Etiopía), la formación agropecuaria (Burkina Faso), minorías étnicas (Guatemala) o los Derechos Humanos (Líbano).

Leer más

proyde-35aniversario-01
proyde-35aniversario-02

EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

Nuestras campañas de sensibilización siguen siendo una herramienta imprescindible para la generación de pensamiento crítico. A través de estas propuestas, en las que PROYDE lleva más de 20 años trabajando, se pretende lograr un cambio de actitud y comportamientos en las personas. 

Desde el curso 2018/2019, nos centramos en la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, convencidos/as de que estas campañas juegan un papel importante en la implementación de la Agenda 2030.


Leer más

comercio justo

La sensibilización a través de talleres sobre Comercio Justo y Consumo Responsable en los centros educativos de La Salle, está siendo clave para el departamento.
Nos parece muy importante seguir trabajando no solo con los niños y niñas de los centros educativos, sino también con el equipo directivo, los docentes, las familias, en las Comunidades de Hermanos de La Salle, el equipo de voluntarios de PROYDE y antiguos alumnos.


Leer más

proyde-35aniversario-03

GENTE PEQUEÑA

proyde-35aniversario-04

(Lucía en el medio. Guatemala, 2016)

LUCÍA

En el año 2000, PROYDE llegó a su vida para quedarse. Empezó como voluntaria y en 2004 pasó a encargarse de Proyectos de Cooperación Internacional. Lucía ha visto a PROYDE crecer sin alejarse nunca de su objetivo de que otro mundo es posible.

Para ella, fue una suerte toparse con este proyecto, vivir experiencias tan bonitas y sobre todo, conocer a personas que le han enseñado tanto. Para PROYDE también fue una suerte que Lucía llegara.

PACO Y AURITA

Paco y Aurita son un matrimonio que ayuda en PROYDE prácticamente desde que se fundó. Desde entonces, han colaborado en todo lo que podían, ya fuera contabilidad, gestión de socios o en actividades que se organizaban. Para ellos PROYDE ha sido una segunda casa y han compartido grandes momentos con otros voluntarios, trabajadores y los Hermanos. Ellos son otro pedacito del alma de esta ONGD.

(Paco y Aurita en la sede de PROYDE, 2023)

PILAR

Pilar lleva cerca de 20 años viniendo cada día a PROYDE. Empezó ayudando al Hermano Eusebio con tareas de clasificación de documentos y ahora no hay nada que la pare.
Ayuda en Comercio Justo, en contabilidad, en la gestión de socios y en cualquier cosa que se proponga. Su afán de aprender no tiene límites y es un elemento fundamental de este proyecto.

En nombre de PROYDE, gracias a todas las personas que hacen que todo esto sea posible. Esperamos seguir sumando muchos años más juntos.




La Tierra es vida. ¿La cuidamos?

La tierra es vida

LA TIERRA ES VIDA. ¿LA CUIDAMOS? 

Los ecosistemas terrestres son fuente primordial de alimentos, proporcionan aire y agua limpios y constituyen el hábitat de millones de especies animales y vegetales, además de ofrecer numerosos servicios ambientales necesarios para la humanidad.

A la vista de lo que cada día se constata en relación con estos temas, se requieren soluciones a largo plazo para combatir la desertificación y la deforestación, y preservar los hábitats terrestres, cuestiones clave para garantizar el suministro de alimentos y agua a la población, combatir el cambio climático y la contaminación atmosférica y evitar crisis ambientales que produzcan desplazamientos de población e inestabilidad política en multitud de países.

El ODS 15 pretende impulsar un uso sostenible de los ecosistemas terrestres, principalmente a través de la lucha contra la deforestación y la degradación del suelo, adoptar medidas para conservar la diversidad biológica, protegiendo las especies animales y vegetales amenazadas y combatir la caza furtiva y el tráfico de especies protegidas.



En 2015, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), junto con numerosas organizaciones y personas activamente implicadas, adoptaron una nueva agenda de actuación para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos y todas. Se trata de 17 objetivos, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con varias metas específicas que deben alcanzarse antes de 2030.

Para alcanzar estas metas todos/as debemos colaborar ¿te apuntas?

¿Cuáles son los #ODS? Pincha aquí 


CARTEL


PROYECTOS


juego


VIDEOS


EVALUACIONES

cartel


Castellano


Galego


Valencià


Català


Euskera

infografía


castellano


català


euskera

NCA


NCA TABLAS

CARTEL

proyectos


Tami (Togo)

Pozo Colorado (Paraguay)

CLIMA (Burkina Faso)

JUEGO

VideoS de Campaña

KIMU
ECOSISTEMAS
ECOSISTEMAS
DESERTIFICACION
KIMU

ECOSISTEMAS

ECOSISTEMAS

DESERTIFICACION

Evaluaciones

Con el objetivo de mejorar, nos encantaría conocer tu opinión.


Evaluación profesorado


evaluación alumnado