PROYDE EN GUINEA ECUATORIAL por el H. Juan A. Rivera

La historia de los Hermanos de La Salle en Guinea Ecuatorial se remonta a 1959, cuando se estableció un Centro de Formación Profesional en Bata (Bomudi), en uno de los barrios más pobres de Guinea,. donde se imparte carpintería, administración, electricidad, etc. En la actualidad en este Centro se imparten, además los niveles de Infantil y Primaria. Posteriormente, en el 2001 se inauguró el centro de bachillerato de Lea, que fue financiado, en parte, por PROYDE, tal como consta en la lápida conmemorativa de la creación del Centro situada en el hall de entrada.

Este verano del 2025 he tenido la suerte de estar en estos dos centros  impartiendo sesiones de formación a los profesores y de mejoras en el estudio a los alumnos de los últimos cursos de secundaria y bachillerato. Realmente he disfrutado mucho en ambos grupos en un clima muy receptivo y cooperativo. He vuelto muy contento y satisfecho no tanto por lo que he dado sino, más bien, por lo que he recibido.

Y, no puedo dejar de mencionar el proyecto financiado por PROYDE en el Centro CRISTO VIVE de Bata. Es un Centro Privado, de Infantil y Primaria, de unos 600 alumnos y en algunas ocasiones de 1.200 (en turnos de mañana y tarde)  dirigido por un seminarista, antiguo profesor de nuestro colegio de Lea y cuyo jefe de estudios  fue alumno de este mismo colegio. Le pregunté por el nombre del colegio creyendo que tenía alguna vinculación con los salesianos ya que «Cristo Vive» también es el nombre de un movimiento juvenil salesiano que busca educar en la fe a través de diferentes actividades y grupos. Me respondió el director que no. Le puso este nombre poque quería que lo cristiano fuera el eje vertebral de esta obra educativa.

 Su visita me impresionó profundamente. Es un centro de una construcción pobre, con unas instalaciones precarias. Me confirmó, una vez más, la necesidad de invertir fondos en la promoción de la educación y en el futuro personal y profesional de la población más vulnerable.