Apoyo a la Regularización Extraordinaria de Personas Migrantes en España

Entidades de Iglesia piden a los partidos políticos que se esfuercen por
alcanzar un acuerdo para la regularización extraordinaria de personas extranjeras

Madrid.- 16 de diciembre de 2024. Cáritas, el Departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española, la Red de entidades para el Desarrollo Solidario (REDES) y la Conferencia Española de Religiosos (CONFER) piden a todos los grupos políticos del Congreso de los Diputados que perseveren en negociar un texto garantista de derechos en la Proposición de Ley de regularización extraordinaria de personas migrantes actualmente en tramitación.
Este proceso de regularización extraordinario, iniciado en el año 2021, ha contado con un respaldo transversal y diverso de la sociedad civil organizada, así como de más de 700.000 ciudadanos y ciudadanas, cuyas firmas han posibilitado presentarlo al Congreso de los Diputados como una Iniciativa Legislativa Popular (ILP).
Estamos en una semana crucial para la tramitación parlamentaria de esta iniciativa, cuya toma en consideración por el parlamento fue aprobada con amplísimo consenso.
Mañana martes se celebra la ponencia parlamentaria encargada de negociar el texto definitivo, que daría refrendo a ese gran acuerdo. Por ello, está en manos de todos los grupos políticos el acercar posturas para aprobar, con el grado de consenso que merece este asunto de estado, un procedimiento que dé respuesta a un grupo de personas que se encuentran en las capas más desfavorecidas de nuestra sociedad.
Las entidades de Iglesia consideran que la aprobación de esta ley es un complemento imprescindible al nuevo Reglamento de Extranjería, aprobado por el Gobierno el pasado mes de noviembre, al dar respuesta a aquellos perfiles que no pueden regularizarse por las vías ordinarias que ofrece nuestra normativa de extranjería.

Un importante número de personas – que en ocasiones llevan mucho tiempo en nuestro país – tales como aquellas que no pueden acceder a un pasaporte de su país de origen o personas con difícil empleabilidad por edad, discapacidad o enfermedad crónica, entre muchas otras, tendrán que seguir viviendo las consecuencias de la irregularidad administrativa si esta iniciativa no sale adelante.
El anuncio de un acuerdo amplio de regularización extraordinaria de personas migrantes dará respuesta a una demanda de amplio interés social, además de ser un gesto político valiente y positivo a propósito del día internacional de las personas migrantes que se celebra este miércoles 18 de diciembre.




FAS celebra su 30 aniversario

Desde PROYDE queremos felicitar a la Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS) por sus «30 años sembrando solidaridad». El pasado 28 de noviembre, el Centro de Historias de Zaragoza acogió una jornada inolvidable, que reunió a cientos de personas y entidades para reflexionar, reconocer y celebrar tres décadas de compromiso.

Entre los momentos más destacados, el conversatorio sobre el rol de la cooperación descentralizada nos inspiró a seguir trabajando en la construcción de un mundo más justo. Además, la entrega del VII Premio a la Trayectoria Solidaria al Centro Joaquín Roncal puso en valor su incansable labor en el ámbito social.

https://www.youtube.com/watch?v=yIXHOxdlXbshttps://www.youtube.com/watch?v=37RVue7LIn4

Saber más

Desde PROYDE celebramos con alegría los logros de la FAS y esperamos que sigan haciendo la gran labor que hacen ¡Por muchos años más de cooperación y esperanza compartida!




Nuevo Delegado Territorial en Noroeste

Con la marcha de Rufino, el hermano Luis Miguel Sanz (Luismi) le ha tomado el relevo en la Delegación territorial de Noroeste. Luismi tomó el mando de la delegación oficialmente el 5 de noviembre, aunque lleva desde inicio de curso aprendiendo las tareas que implica ser delegado de la mano de Rufino. A continuación te dejamos unas palabras de Luismi respecto a este nuevo puesto.

«PROYDE ha sido una fiel compañera durante mucho, mucho tiempo; todo un importante apoyo en eso de tener y ayudar a tener conciencia crítica y un enfoque social global. Estas cosas nos hacen a todos más humanos. Asumo con gusto ahora PROYDE NOROESTE y sus trece DELEGACIONES LOCALES: su principal recurso… el valor de todas esas personas.»

Hermano Luis Miguel Sanz 




Educando en la Justicia, construyendo el Futuro: Encuentro Andaluz de Centros Educativos x CJ


El pasado 19 de noviembre de 2024, docentes de diferentes centros educativos de Andalucía participaron en el Encuentro Andaluz de Centros Educativos por el Comercio Justo en Sevilla. Esta actividad se enmarca dentro del proyecto subvencionado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo: «Ciudades por el Comercio Justo en Andalucía: alianzas multiactor para una ciudadanía global comprometida con un desarrollo justo y sostenible».

Organizado por la ONGD PROYDE y la Cooperativa IDEAS, el encuentro destacó por su enfoque en la promoción de prácticas de consumo responsable y por cuidar cada detalle en línea con los valores del Comercio Justo.

El encuentro abrió con la intervención de Almudena Moreno, Técnica de Educación para el Desarrollo en la AACID, quien destacó la importancia de la educación como herramienta indispensable para el cambio hacia la justicia social.

Continuamos con la presentación del proyecto y la maleta de recursos que se pone al alcance de los centros educativos para fomentar el Comercio Justo y el Consumo Responsable. En este espacio hubo alguna que otra sorpresa que las personas asistentes no esperaban… Gaia, la protagonista de nuestro vídeo para los ciclos de primaria ¡les dio una cariñosa bienvenida!


Tantas emociones y sorpresas dan hambre así que no podía faltar una parada para coger fuerzas. Disfrutamos de un desayuno con productos de Comercio Justo como infusiones, café, galletas, zumos, snacks salados, etc. acompañado de fruta de temporada de comercio de proximidad.

Tras la parada de avituallamiento en este viaje hacia la construcción de un mundo más justo y sostenible tuvimos la suerte de contar con una ponencia doble: Irene Garzón Molina y Alicia Guerrero Fernández. Os contamos un poquito sobre ellas: Irene es profesora en la Universidad de Sevilla, experta en economía alternativa, y tiene una gran convicción de que el cambio hacia una economía más justa empieza con nuestras decisiones y acciones diarias; Alicia, doctora en Educación y profesora en la Universidad de Sevilla, trabaja en el campo de la Alfabetización Ambiental, promoviendo la Educación para el decrecimiento y el impacto de nuestras acciones en el cambio climático. Gracias a la experiencia y el compromiso de Irene y Alicia, hemos reforzado la idea de que el cambio comienza con pequeños pasos, desde nuestras aulas y comunidades.

Antes de dar paso a la comida pusimos los cuerpos en movimiento. Aprovechando que el día era soleado salimos al patio exterior del centro ARRUPE para realizar juegos que luego podrían extrapolar en su alumnado. Dimos rienda suelta a los niños y niñas que llevamos dentro, como dijo Jean Château, filósofo y pedagogo, jugar es un asunto serio.


¡Ahora sí! Después de tanto juego, risas y aprendizajes tuvimos un almuerzo en línea con el encuentro. El restaurante sevillano La Tizná puso a nuestra disposición unos ecopicnic sostenibles y éticos con productos de Comercio Justo y de proximidad. Los asistentes valoraron muy positivamente no sólo el sabor sino también por el cuidado que pusieron en cada detalle.

Como cierre final, todas las personas participantes compartieron sus impresiones y se propusieron compromisos para llevar a cabo en sus centros. Este encuentro se ha llevado a cabo desde la coherencia de principio a fin lo que permitió a los participantes reflexionar, crear alianzas y compartir experiencias sobre cómo incorporar el Comercio Justo y el consumo responsable en las aulas, fomentando una ciudadanía global consciente de los desafíos sociales y medioambientales actuales. Podemos decir que se ha formado un grupo donde la retroalimentación, el apoyo y el compromiso social son protagonistas.

Nos despedimos con la energía renovada, con ganas de lograr grandes cambios a través de pequeñas acciones, este día se hizo claro nuestro lema:

«Mucha gente pequeña, haciendo muchas cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños puede cambiar el mundo»




Semana de PROYDE en La Salle Corrales de Buelna

El colegio La Salle Corrales de Buelna se celebró la semana de PROYDE del 11 al 15 de noviembre. Esta es una iniciativa anual para promover la solidaridad y el compromiso social en toda la comunidad educativa. En esta edición, el centro se ha unido al colegio La Salle de Santander en un esfuerzo compartido para recaudar fondos destinados al proyecto solidario ligado a la campaña de sensibilización «Es tiempo de cultivar justicia»: en Zona Reina, Guatemala.

Entre las actividades programadas, destaca el almuerzo voluntario solidario, en el que el alumnado puede participar libremente, donando el importe de su almuerzo al proyecto solidario en Guatemala. Este almuerzo, junto con otras actividades, pretende concienciar sobre la importancia de la colaboración y el compromiso social en la comunidad educativa. Al igual que el curso pasado, en el que ambos colegios apoyaron la financiación de un proyecto en Burkina Faso, se espera que la solidaridad de todos contribuya a alcanzar los objetivos en Guatemala.

La Semana PROYDE, que ya se ha convertido en un imprescindible en los centros de La Salle, invita a todos a sumarse a las actividades y a reflexionar sobre el impacto que cada pequeño gesto puede tener en el mundo.


Para completar esta iniciativa, el viernes 29 de noviembre, los equipos de Justicia y Pastoral del colegio hacen entregaron a Ruth González, como delegada local de la ONGD PROYDE, la cantidad de 1.100 € recaudada durante la Semana Solidaria. Como se mencionó anteriormente, este dinero se destinará a la puesta en funcionamiento del proyecto que la ONGD llevará a cabo en Guatemala.




Novedades en RSC

En el pasado encuentro del 12 de septiembre de Junta Directiva y Sede Provincial, con la asistencia de los Delegados Territoriales, aprovechamos la misma para hacerle entrega de un número indefinido de trípticos del Testamento Solidario para que se depositen en la recepción de sus respectivos colegios. Este es uno de los nuevos retos del departamento, dar a conocer esta opción de PROYDE. Además, queremos aprovechar este número para agradecer las herencias solidarias recibidas desde Valencia y PROEGA.

Siguiendo la línea de buscar nuevos retos, en esta misma reunión se comentó la importancia de ponernos en contacto con el grupo de antiguos alumnos de La Salle, para mostrarles la labor de PROYDE y ver si habría alguna persona o empresa interesada en colaborar con la asociación.

Por último, en octubre asistimos al Foro Luis de Carlos, centrado en la protección de la salud mental en adolescentes, organizado por la Fundación Real Madrid. Una charla muy interesante donde nos acercaron a esta realidad.




¡Seguimos siendo parte del Comercio Justo!

¡Tenemos una gran noticia que compartir! En PROYDE, hemos renovado nuestra certificación como miembro de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo. Esto significa que seguimos cumpliendo con todos los principios y criterios que nos convierten en una organización comprometida con un comercio más justo, humano y sostenible.

Este reconocimiento no es solo un papel bonito; es la confirmación de que seguimos trabajando para garantizar condiciones laborales dignas, relaciones comerciales responsables y el respeto por nuestro querido planeta. Ser parte de la red del Comercio Justo es algo que nos llena de orgullo y nos motiva a seguir impulsando un modelo económico que realmente pone a las personas y al medio ambiente en el centro.

Queremos agradecer a todas las personas que nos apoyan cada día: colaboradores, socios, clientes y, por supuesto, a quienes creen en el poder del consumo responsable. Gracias a ustedes, podemos seguir siendo parte de este movimiento que busca cambiar las reglas del juego.

«¿Te interesa descubrir más sobre lo que hacemos o cómo puedes ser parte del cambio? ¡Contáctanos y hagamos cosas increíbles juntos!»


Ver Certificación




VISITA A PROYECTOS EN ARGENTINA Y PARAGUAY

Entre octubre y noviembre, visitamos junto con PROYDE-PROEGA, las obras educativas del Distrito de Argentina y Paraguay. Visitamos aquellos lugares en donde estamos desarrollando proyectos; en los que hemos participado en el pasado; y aquellos con potenciales iniciativas futuras. El recorrido en cada país lo hemos hecho de la mano de los estupendos equipos de FLS Argentina y FLS Paraguay.

En ARGENTINA, en la Provincia de Buenos Aires, compartimos estupendas jornadas con el profesorado, el alumnado y las comunidades de la Fundación Armstrong – Colegio La Salle González Catán y de la Escuela San Martín de Porres.

En Córdoba, visitamos el Colegio La Salle Argüello y en Malvinas Argentinas la Escuela La Salle Héctor Valdivielso donde los y las jóvenes estudiantes nos presentaron con entusiasmo las diversas propuestas educativas del centro, que cuenta con nuevas infraestructuras y equipamientos, acordes a su preparación para el empleo. PROYDE y PROEGA han acompañado este logro por varios años.

Destacamos de todos los centros, la propuesta de una educación participativa comunitaria, reflexiva, inclusiva y diversa; en la que cabe el aporte de todas las partes.  Ha sido muy inspiradora la elevada motivación de toda la comunidad escolar, a pesar de los grandes desafíos de su entorno.


En PARAGUAY, pudimos recorrer 3 lugares en los que PROYDE y PROEGA han estado presentes durante años: La escuela La Salle José María Bogarín en Asunción, donde fuimos acogidos cariñosamente por toda la comunidad escolar; el Centro educativo San Isidro Labrador en Pozo Colorado, en el marco del proyecto permanente de apoyo a la alimentación de los niños, niñas y adolescentes; así como del programa del voluntariado internacional que compartimos. Finalmente, la comunidad educativa en Capiíbary, donde participamos junto a FLS Paraguay, en las actividades del proyecto para el Fortalecimiento del Sistema de Protección Social, financiado por la Unión Europea. En paralelo, pudimos hacer seguimiento al proyecto finalizado con el apoyo de la AECID, sobre desarrollo rural, a través de huertas familiares campesinas para la soberanía alimentaria.

El viaje ha fortalecido y enriquecido el trabajo común de PROYDE y PROEGA en estos dos países, junto a la FLS Argentina y FLS Paraguay, por lo cual seguiremos compartiendo el desafío de trabajar por mejorar la calidad educativa de la población infantil y juvenil más vulnerable.

De todas las personas con las que compartimos, sin excepción, hemos recibido una inestimable atención y acompañamiento, lleno de fraternidad y cariño. Gracias infinitas.

Lucía, Sonia y Laida.





SEGUIMIENTO DE LOS PROYECTOS

Cada año el equipo de Proyectos visita varios países para darse cuenta del estado de las actividades que hemos ayudado a financiar. Acudimos a las convocatorias de varias autonomías que dan dinero público para proyectos a realizar en otros países. Estos proyectos también los financiamos con los fondos propios que aportan nuestros socios, socias y donantes.

Este curso 2024-2025 Lucía y Sonia han viajado a Argentina y Paraguay. Su viaje de ida y vuelta lo han realizado en noviembre. En marzo, aproximadamente, Juan visitará el proyecto que hemos financiado en la India, en el noreste, estado de Assam. El año pasado fue a África.

Es una práctica habitual en PROYDE que nos permite compartir con ellos la vida comunitaria, la de los barrios y ver lo que se está haciendo para mejorar la vida de las gentes. Pero no solo eso. También se habla de lo que se quiere hacer, de los proyectos futuros y del voluntariado internacional de verano.




Gracias, H. Rufino, por tu entrega y dedicación

El Hermano Rufino nos ha acompañado en PROYDE durante 4 años como Delegado Territorial de Noroeste. La amabilidad, la pasión y el cariño que le pone a todo, han hecho que tenga un huequito en nuestros corazones. Ahora empieza una nueva etapa en Guatemala y desde PROYDE le deseamos todo lo mejor.

Entrevista al Hermano Rufino:

¿Cómo llegaste a ser Delegado Territorial de PROYDE?

Antes de nada, gracias por la oportunidad que me brindáis para recordar el camino recorrido de la “mano” de PROYDE, participando en diferentes proyectos de Voluntariado Internacional. Todo empezó en el verano de 1993, con una invitación para participar en un proyecto en Guinea Ecuatorial. Fue una primera experiencia que dejó bien arraigada en mí la semilla de solidaridad con los pueblos empobrecidos del sur. Luego se sucedieron seis proyectos seguidos en Nicaragua, desde 2012 a 2017. En 2018 en Toussiana (Burkina Faso). En 2019 en Surinam (India) y en el 2023 en Guatemala. Como Hermano, tenía claro y bien asumido que mi tiempo de vacaciones de verano y mi persona, durante el mes de julio y parte de agosto, estaba a disposición de PROYDE. Todas estas experiencias que he tenido la suerte de vivir con Hermanos y seglares y con muchas personas que me acogieron y acompañaron en los diferentes proyectos, me pusieron muy fácil la decisión de asumir la animación de la Delegación Territorial PROYDE Noroeste en el 2020.  

Hoy mi agradecimiento sincero es también para compañeras y compañeros que me precedieron como delegados Territoriales en Noroeste, dejándome bien trazado el camino a seguir, para continuar acompañando y animando la Misión de PROYDE en las 13 Delegaciones Locales, repartidas por las 4 Autonomías: Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León.  

despedida rufino_01
despedida rufino_03
despedida rufino_04
despedida rufino_06
despedida rufino_05
despedida rufino_07

¿Cuáles fueron tus recuerdos más significativos de tus años como delegado?

Al finalizar este servicio a PROYDE, como delegado Territorial Noroeste, quiero resaltar algunas experiencias que quedarán para siempre en mi recuerdo:

-La cercanía y apoyo de las personas de cada uno de los departamentos de la sede Central. 

-La participación en las reuniones de la Junta Directiva, espacios importantes de información, de formación y de búsqueda para dar respuestas a los nuevos retos.

-La realidad de la pandemia, COVID19. Una etapa en la que los delegados y delegadas locales, con sus equipos, fueron capaces de mantener vivo el espíritu de PROYDE en cada colegio con mucha imaginación y creatividad. Juntos buscamos tiempos para compartir, a través de videoconferencias, la variedad de experiencias que se iban realizando en cada una de las delegaciones.

-Recordaré con tristeza la supresión del Voluntariado Internacional, 2021 y 2022, como consecuencia de la Pandemia. En 2023 volvimos a recuperar la propuesta de Voluntariado. Desde la Delegación Noroeste participaron un total de 12 voluntarios y voluntarias. Sus destinos fueron Rwanda, con las Hnas. Guadalupanas, Líbano, con Fratelli y en Guatemala.

-El apoyo a la iniciativa distrital: “CROSS solidario de PROYDE”, Una iniciativa promovida por la Delegación de MADRID y a la que se sumaron varios colegios de Noroeste, con el fin de recaudar fondos para los proyectos de PROYDE. 

-La oportunidad de participar en encuentros promovidos por las COORDINADORAS de ONGDs en cada una de las autonomías y de las que PROYDE forma parte. Espacios para formación y para compartir iniciativas.

¿Qué ha aportado a tu vida tu tarea como delegado?

Conocer en profundidad lo que es PROYDE. 

Seguridad en mi tarea por el apoyo de profesionales vocacionados en cada uno de los Departamento que sienten y viven los valores de PROYDE.

Conocer el apoyo que aportan a PROYDE los colegios de la Delegación a través de variedad de gestos y campañas de solidaridad.

Conocer y valorar la implicación del voluntariado, tanto en Sede central como en las Delegaciones locales. Inquietud y disponibilidad para participar en Proyectos de Voluntariado Internacional en entornos empobrecidos del Sur.

¿Qué te ha llevado a querer tomar este nuevo rumbo en tu vida de hermano?

De PROYDE he aprendido muchas cosas y entre ellas destaco el saber dejar mis comodidades, rutinas y seguridades para estar cerca de personas que no han tenido la suerte y oportunidades que he tenido yo. Siento con fuerza la inquietud de compartir y aprender, allí donde sea enviado.

¿Cuáles son tus planes para esta nueva etapa?

Para la nueva etapa que he decidido emprender como Hermano en mi nuevo destino: Guatemala, quiero vivirla con humildad, disponibilidad y en actitud agradecida. 

Señor, ayúdame para estar disponible, allí donde sea enviado.

Hazme buen amigo de todos, hermano de mis hermanos de comunidad.

Cercano, agradecido y servicial. Haz que mi persona inspire confianza.

líbrame de todo egoísmo, para que pueda servirte, amarte y escucharte

en cada hermano/a que pongas en mi camino.

Rufino Arconada Gil

A continuación te dejamos, los comentarios de despedida del equipo de PROYDE, quienes hemos trabajado mano a mano junto a Rufino estos años. Según vayas leyendo te darás cuenta que aunque cada uno lo expresa de una forma, todo el mundo coincide en la bondad, pasión y lo fácil que es trabajar con él. Esperamos que esta nueva etapa te haga muy feliz y estamos seguros que brillarás allá donde vayas.

Como persona destacaría su cercanía, amabilidad, sencillez, apertura.
Como hermano, un entusiasmado con su vocación, muy identificado con la población vulnerable y desfavorecida, su humildad y sencillez.
Como delegado, su entrega incondicional, su disponibilidad, su estar atento ante cualquier necesidad o sugerencia, su cercanía a los delegados locales.
Juan AntonioSecretario de PROYDE
Creo que el Hno. Rufino ha dejado huella en todos nosotros, principalmente, por su cercanía, su amabilidad y esa sonrisa permanente. Es una persona que transmite muy buenas vibraciones y positividad.
Como Hermano de La Salle, creo que representa todos los valores que La Salle predica. Su compromiso con los más necesitados es patente, muy involucrado siempre con los proyectos de PROYDE, como voluntario y como misionero.
Como Delegado Territorial ha destacado por su compromiso, por su predisposición y por su apoyo constante en todas actividades de PROYDE.
Se le va a echar de menos.
Juan HerreroCooperación al Desarrollo
Qué envidia me das Rufino, ¡poder disfrutar de las “mujeres y hombres de maíz”!
Por lo que hemos compartido durante estos años, sé que tu forma de ser y tu vocación van a seguir germinando como el maíz, en mazorca de mil granos blancos, haciéndose tortilla solidaria para todos, rico tamal de fraternidad y atole fresco de fe.
Qué envidia me das Rufino, ¡serás elote tierno para todos los lasallistas de Guate!
GRACIAS RUFINO, ocote encendido desde Marcilla de Campos a la milpa de Huehue.
Jesús PerigotDelegación Rioja Zaragoza
Yo no conocía al Hno Rufino hasta su incorporación en la Junta Directiva de PROYDE al asumir la delegación Noroeste; siempre me ha parecido muy coherente con sus propuestas, observante y sensible en todo lo relacionado con la vulnerabilidad de las personas.
Con el tiempo he ido descubriendo a un Hermano que siempre viene a la Junta «con los deberes hechos», bien preparado y con una sonrisa que transmite paz.
Terminar su etapa como delegado territorial y solicitar ir nuevamente a tierras de misión, refleja una manera apasionante de vivir su vocación.
José Ramón BatisteVocal Antiguos Alumnos
Rufino es una de esas personas que iluminan la vida con su cariño y bondad. Su respeto y calma son, muchas veces, un bálsamo en medio del caos. Es comprensivo y transmite una paz cada vez, por desgracia, menos común. Con él, todo parece más sencillo…..te acoge y te refuerza. Siempre dispuesto a acompañar, siempre generoso.
Es un verdadero placer que nuestras vidas se hayan cruzado. Lo conocí en una de mis primeras reuniones de voluntariado en Valladolid. Cada verano, se iba a su querida Nicaragua, y ahora a Guatemala, su nuevo hogar por un tiempo. Mis mayores deseos, Rufino, son que sigas compartiendo tu luz donde quiera que vayas.
Laura GarcíaEducación para la Transformación Social
Cuando entré de nuevas en la Delegación Territorial de Andalucía y Melilla me llamó la atención la presencia de un Hermano que a través de composiciones llenas de fotos y stickers trasmitía lo que es el voluntariado: pasión, alegría y testimonio. Al pasar los meses, me di cuenta que eso que transmite a través de sus collages es lo que realmente es el Hermano Rufino: pura pasión por el servicio a los demás, acciones cargadas de alegría y cariño y una vida testimonial con la que acompaña de manera excepcional no solo a las personas voluntarias sino también a mí en mi andadura como novata en la Delegación. Siempre estaré agradecida por su acogida.
Carmen HerrerapicazoDelegación de Andalucía
Del hermano Rufino destaco su cariño y su interés por querer estar cerca de las personas acompañando y escuchando. Su ilusión por mantener viva la llama de La Salle hacen de él un auténtico hermano, haciendo esfuerzos siempre para sostener una de las patas de nuestro carisma, la comunidad. En cuanto al voluntariado internacional de verano, como delegado territorial ha hecho un trabajo impecable, minucioso y organizado al detalle. Siempre cerca de la persona voluntaria y de la comunidad de acogida, atento a sus necesidades y animando en todo momento para que la experiencia fuera inolvidable. Agradezco mucho la presencia del Hermano Rufino todos estos años y su cariño en especial conmigo. ¡Te deseo todo lo mejor en tu nueva aventura y que sigas sembrando el evangelio donde quiera que Dios te lleve!
Leticia GarcíaDelegación de Andalucía
Pensar en Rufino es sonreír y agradecer la posibilidad de haberle tenido como compañero en PROYDE. Siempre cercano, disponible, atento, responsable y alegre. Recordaremos su buen sentido de la amistad y de hacer equipo, haciendo fácil y amena cualquier tarea conjunta que pudieras compartir con él. Gracias, Rufino. Los mejores deseos en tu nueva ruta y .. ¡Hasta siempre!
Lucía MurilloCooperación al Desarrollo
¡Qué bien lo tenías todo preparado! Mi visita a la delegación, las reuniones, los encuentros de voluntarios en Valladolid, los montajes fotográficos, los viajes… Le ha venido muy bien a tu persona el hecho de ser Hermano: has buscado lo pedagógico y lo que tus interlocutores debían comprender. Es una preocupación que has tenido a lo largo del tiempo que ha durado tu puesto de delegado territorial. Ahora te va a tocar otra realidad (Guatemala) y otras inquietudes, pero seguro que te va a ir bien.
José Manuel SaurasDirector de PROYDE
Rufino, brillas por tu acogida y siempre le haces sentir bien al otro. Gracias por tu colaboración e implicación en proyectos. Toda la suerte del mundo.
Sonia VicentCooperación al Desarrollo
Aunque nuestra relación ha sido a través de llamadas y correos, no ha hecho falta más para sentir la pasión que le ponías a tu trabajo, siempre dispuesto para cualquier cosa que te pidiera. Desde el primer día que entré en PROYDE me sentí muy arropada por ti, agradeciendo y alabando mi tarea por simple que fuera y esto es una de las cualidades más bonitas que alguien puede tener. Te deseo todo lo mejor en esta nueva etapa y estoy segura de que vas a llenar de alegría y paz las vidas de tus futuros compis como has llenado las nuestras en PROYDE.
Laura CalvoDepartamento de comunicación
Hermano-hermano, cercano y preocupado por el otro.
Hermano-lasaliano, desde una vida de fe que anima su espíritu de celo.
Hermano-solidario, que hace suyas las causas de los empobrecidos.
Hermano-compañero, que apoya y anima en el compromiso del voluntariado.
Rufino, en Proyde siempre tendrás tu casa y tu camino.
Juan Carlos OrúsVicepresidente de PROYDE
Amigo Rufino, ha sido un honor trabajar contigo y colaborar en esta ONG como voluntario en el departamento de RSC. Te deseo lo mejor en tu nueva misión en favor de los niños y niñas más necesitadas y estoy seguro de que te recibirán con los brazos abiertos.
Un fuerte abrazo.
José Luis Pérez Almodóvar Responsabilidad Social Corporativa
Rufino, tu energía y tus ganas de aprender continuamente me han enseñado y me enseñan que siempre es un buen momento para sonreírle a la vida y seguir avanzando y trabajando con motivación. Sigue transmitiendo día a día ese buen humor allá dónde estés. Por aquí siempre estaremos esperando con los brazos abiertos.
Carla CruzComercio Justo
Quisiera a través de estas líneas expresar mi más sincera gratitud a Rufino por su incansable labor en la búsqueda de condiciones más justas y solidarias para los más empobrecidos con su dedicación y compromiso desde su responsabilidad en Proyde.
A lo largo de los años has dedicado innumerables horas y esfuerzos para apoyar a aquellos que más lo necesitan y tu compromiso ha marcado una diferencia significativa en la vida de muchas personas. Con estas palabras quiero honrar tu generosidad y dedicación, tu cercanía a las personas y minuciosidad a la hora de sensibilizar, apoyar y comprometerse en los proyectos que has acompañado y liderado.
Gracias por ser un ejemplo de altruismo y solidaridad. Por ser una fuente de inspiración para todos nosotros. Tu contribución desinteresada ha sido fundamental para llevar esperanza y justicia a quienes enfrentan situaciones difíciles.
Estoy seguro de que tu experiencia y vitalidad te ayudarán en tu próxima misión en favor de los más empobrecidos. ¡Gracias!
José Román Pérez CondeAntiguo Presidente de PROYDE
Hermano Rufino…qué afortunada soy por el hecho de conocerte.
Siempre estaré agradecida a Proyde por darme la oportunidad de haber hecho realidad mi sueño del Voluntariado Internacional bajo tu guía y protección.
No es muy extensa nuestra tarea compartida, aún así puedo afirmar la gran valía humana y profesional que tienes.
Desde el primer momento, donde nos conocimos por videoconferencia, me sentí totalmente acogida, incluso querida.
De principio a fin, preocupado y atento, en definitiva, dándolo todo para que cada jornada de reunión se desarrollara con total armonía y complicidad del grupo.
Humilde y sencillo donde los haya…así lo demuestras con esta nueva aventura a la que te predispones vivir en tierras mayas. Espero que sigas evangelizando y derrochando el Amor de La Salle allá a donde vayas.
Muchas gracias por todas tus atenciones y cariño a mi persona.
Que siempre y allá donde estés seas MUY FELIZ.
Un fuerte abrazo.
Cati GutiérrezVoluntaria Internacional 2024
Hermano y compañero Rufino, Destaco de usted su gran simpatía su profesionalidad, su bien recibir todo, su amabilidad. Recuerdo siempre que, al comienzo en las Juntas directivas, mis nervios encontraban en su mirada complicidad, cariño y comprensión. Gracias siempre! Y mucho amor y regocijo allá donde vaya, que seguro serán un poquito más felices ahora con usted.
Yasmín GuisaoÁrea de contabilidad
Anterior
Siguiente