Educación de Calidad en Colombia

Educación de Calidad en Colombia

Educación plena, de calidad y equidad de género para las niñas, niños y jóvenes


colabora con proyectos

objetivo

Educación plena, de calidad y equidad de género en Colombia

Ubicación

Medellín, Colombia

Presupuesto

24.898,52 €

Financiadores

Ayuntamiento de Palencia

ODS

ODS 4 Educación de Calidad
ODS 5 Igualdad de Género
Educación de Calidad en Colombia

sobre el proyecto

Este proyecto que se realiza en el Barrio Buenos Aires (Comuna9) de Medellin, en el centro educativo de la Institución Educativa Guadalupana La Salle, pretende benefiar a 441 beneficiarios directos: 355 estudiantes (238 varones y 117 mujeres), 54 estudiantes de primaria y bachillerato con necesidades educativas especiales y/o barreras para el aprendizaje (42 alumnos y 12 alumnas), 22 docentes, 4 directivas/os, 3 administrativos/as y 3 personal de apoyo. Se pretende construir un comedor dado que en la actualidad el centro no cuenta con este espacio y los estudiantes y plantel educativo deben consumir los refrigerios y almuerzos en los pasillos del Colegio y en bancas improvisadas para ello.

Esta propuesta busca diseñar un espacio adecuado, fresco y acogedor para que todos los estudiantes y personal laboral del centro puedan consumir los alimentos de manera higiénica, organizada y adecuada, para dejar de usar las sillas y pupitres de clase como mesa de comer tal fin. Además, se harán unas reuniones de sensibilización con la asociación de padres y madres para reforzar la importancia de la asistencia y no absentismo a clase, desde una perspetiva de género, involucrando a toda la comunidad educativa en la mejora de la educación plena y de calidad.

Educación de Calidad en Colombia

contribuye con nuestros proyectos

Ayuda a PROYDE con una donación o asociándote para apoyar más proyectos como este.

Toda ayuda cuenta porque mucha gente pequeña, haciendo muchas cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños, puede cambiar el mundo.

Ayúdanos a promover una educación de calidad para todo el mundo, a luchar por la igualdad, promover un estilo de vida sostenible en el largo plazo y a combatir la desigualdad social.

¡Gracias por tu apoyo!















A continuación te mostramos los datos para que realices tu donación via Bizum:

  • CÓDIGO: 01200
  • A nombre de: ASOCIACION PROYDE



Prevención violencia contra la Mujer

DERECHO A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA

PROPUESTA EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, NIÑAS Y ADOLESCENTES


colabora con proyectos

objetivo

Contribuir a promover el derecho de las mujeres, niñas y adolescentes a una vida libre de violencia

Ubicación

San Marcos, Guatemala

Presupuesto

151.151,20 €

Financiadores

Diputación de Bizkaia,
PROYDE-PROEGA

ODS

ODS 4 Educación de Calidad
ODS 5 Igualdad de Género
Prevención Violencia contra la mujer

sobre el proyecto

El proyecto pretende implementar un programa educativo, cultural y técnicamente pertinente, para abordar de manera preventiva el derecho de las mujeres, niñas y adolescentes a una vida libre de violencia, en 10 escuelas públicas de primaria de dos municipios de San Marcos. Este proyecto es la continuidad y consolidación de varias fases previas de implementación del programa en sendas escuelas públicas en Guatemala.
La propuesta garantiza este derecho de las mujeres mediante una acción pedagógica formativa- preventiva, en el ámbito educativo básico de la primaria, incluyendo en el proceso a estudiantes, docentes y a las familias en el marco del Plan Nacional para la Prevención y Erradicación de la violencia contra las mujeres en Guatemala.

contribuye con nuestros proyectos

Ayuda a PROYDE con una donación o asociándote para apoyar más proyectos como este.

Toda ayuda cuenta porque mucha gente pequeña, haciendo muchas cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños, puede cambiar el mundo.

Ayúdanos a promover una educación de calidad para todo el mundo, a luchar por la igualdad, promover un estilo de vida sostenible en el largo plazo y a combatir la desigualdad social.

¡Gracias por tu apoyo!















A continuación te mostramos los datos para que realices tu donación via Bizum:

  • CÓDIGO: 01200
  • A nombre de: ASOCIACION PROYDE



Ayuda Emergencia por Huracán

Ayuda Humanitaria en Nicaragua

REHABILITACIÓN DE ESCUELAS AFECTADAS POR LOS HURACANES ETA E IOTA


colabora con proyectos

objetivo

Ayuda humanitaria para rehabilitar tres escuelas rurales

Ubicación

Municipios de Siuna y Puerto Cabezas

Presupuesto

17.004,12 €

Financiadores

Ayuntamiento de Valladolid,
PROYDE

ODS

ODS 4 Educación de Calidad
ODS 5 Igualdad de Género
Proyecto Nicaragua Huracanes

sobre el proyecto

En los primeros días de noviembre el Huracán Eta se situaba por Centroamérica. En concreto, el día 2 por la noche siendo todavía de categoría 4, tocaba tierra proveniente del Mar Caribe y, el día 3 considerado ya de categoría 5, varios países de la región sufrieron daños considerables, entre ellos, Nicaragua. Trece días después, el 16 de noviembre, con gran parte de la población en albergues temporales, un nuevo huracán, el Iota, con el mismo recorrido y con más fuerza, vuelve a azotar la Costa norte del país, entrando de nuevo por la ciudad de Bilwi (Puerto Cabezas), barriendo todo lo que había quedado en pie en la ciudad y destruyendo por completo las comunidades rurales de la zona.

Una vez se hicieron las intervenciones propias de emergencia ayudando inicialmente a las familias con paquetes de alimentos y materiales para reconstruir los techos de las viviendas, viene una segunda parte de ayuda humanitaria donde se requiere reconstruir lo básico de las infraestructuras educativas. Se pretende reconstruir en lo básico, la infraestructura educativa primaria, como es el caso de dos de las escuelas rurales más necesitadas pertenecientes a la red de la pastoral educativa impulsada por el socio local. Con esta propuesta se pretende beneficiar a 54 niñas y 52 niños para un total de 106 alumnos de primero a sexto grado de educación primaria rural multigrado, dándoles una educación integral, de calidad y con equidad de género.

Proyecto Nicaragua Huracanes

contribuye con nuestros proyectos

Ayuda a PROYDE con una donación o asociándote para apoyar más proyectos como este.

Toda ayuda cuenta porque mucha gente pequeña, haciendo muchas cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños, puede cambiar el mundo.

Ayúdanos a promover una educación de calidad para todo el mundo, a luchar por la igualdad, promover un estilo de vida sostenible en el largo plazo y a combatir la desigualdad social.

¡Gracias por tu apoyo!















A continuación te mostramos los datos para que realices tu donación via Bizum:

  • CÓDIGO: 01200
  • A nombre de: ASOCIACION PROYDE



Educación para la prevención de la violencia

Educación para la prevención de la violencia

Prevención de la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes en Centros Educativos Públicos


colabora con proyectos

objetivo

Prevención de la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes para el ciclo básico de la educación secundaria

Ubicación

Municipios de Concepción Tutuapa y Comitancillo, departamento de San Marcos

Presupuesto

Coste Total: 149.963,75 €

Financiadores

Gobierno de Cantabria,
PROYDE

ODS

ODS 4 Educación de Calidad
ODS 5 Igualdad de Género
Promoción Educación en Guatemala

sobre el proyecto

El proyecto implementa una nueva fase de un programa educativo, cultural y técnicamente pertinente, para abordar de manera preventiva el derecho de las mujeres, niñas y adolescentes a una vida libre de violencia, desde el ámbito escolar. Este programa se implementó varios años a nivel de primaria, por lo que ahora la propuesta se dirige a jóvenes del nivel de Secundaria.            La propuesta, que beneficiará a jóvenes de 6 institutos con 700 estudiantes de secundaria (350 mujeres y 350 hombres) entre 13 y 15 años, pretende prevenir la violencia contra las mujeres a través de su empoderamiento, y fomentando nuevas masculinidades entre los hombres. Se trabajará con toda la comunidad educativa: estudiantes, docentes, madres y padres y en coordinación con el MINEDUC de Guatemala.

 

contribuye con nuestros proyectos

Ayuda a PROYDE con una donación o asociándote para apoyar más proyectos como este.

Toda ayuda cuenta porque mucha gente pequeña, haciendo muchas cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños, puede cambiar el mundo.

Ayúdanos a promover una educación de calidad para todo el mundo, a luchar por la igualdad, promover un estilo de vida sostenible en el largo plazo y a combatir la desigualdad social.

¡Gracias por tu apoyo!















Si prefiere, puede realizar la transferencia directamente a favor de PROYDE a través de nuestra cuenta:

IBAN: ES37 1550 0001 2400 0098 5325

SWIFT: ETICES21XXX




Educación Básica en Tanlongue

Educación Básica en Tanlongue

Garantizar la atención educativa básica de calidad para los niños y niñas de la localidad rural de Tanlongue


colabora con proyectos

objetivo

Garantizar la atención educativa básica de calidad para los niños y niñas de Tanlongue

Ubicación

Las Sabanas, Tanlongue

Presupuesto

17.959 €

Financiadores

Ayuntamiento de San Fernando,
PROYDE

ODS

ODS 4 Educación de Calidad
ODS 5 Igualdad de Género
Proyecto Educación en Tanlongue

sobre el proyecto

El proyecto consiste en dotar a la escuela secundaria de Tanlongue de un bloque de 4 aulas y su equipamiento. Se trata de una escuela ubicada en una remota aldea rural, en la región de Las Sabanas, en el norte de Togo, donde apenas se cuenta con servicios esenciales. Se trata de la única escuela secundaria de Tanlongue y la única opción para las niñas y niños de primaria de continuar sus estudios. El centro escolar carece de servicios básicos, de letrinas, no hay electricidad, ni agua potable. La infraestructura en la que se ofrecen las clases es muy deficiente.

Además, el socio local, consciente de la realidad que viven las mujeres y las niñas en la zona de intervención, lleva a cabo sesiones de sensibilización, dirigidas especialmente las familias de los alumnos y alumnas, para concienciar sobre la importancia de escolarizar a las niñas y procurar su permanencia hasta terminar el ciclo completo educativo. Se intenta llevar a cabo al menos una sesión por trimestre, a la que asistan las familias, pero también docentes, alumnado y personas de la comunidad.

Proyecto Educación en Tanlongue

contribuye con nuestros proyectos

Ayuda a PROYDE con una donación o asociándote para apoyar más proyectos como este.

Toda ayuda cuenta porque mucha gente pequeña, haciendo muchas cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños, puede cambiar el mundo.

Ayúdanos a promover una educación de calidad para todo el mundo, a luchar por la igualdad, promover un estilo de vida sostenible en el largo plazo y a combatir la desigualdad social.

¡Gracias por tu apoyo!















A continuación te mostramos los datos para que realices tu donación via Bizum:

  • CÓDIGO: 01200
  • A nombre de: ASOCIACION PROYDE



Educación de calidad en Togo

Educación de Calidad en Togo

Mejora de la atención educativa primaria de calidad para los niños y niñas


colabora con proyectos

objetivo

Mejora de la atención educativa primaria de calidad para los niños y niñas

Ubicación

Las Sabanas, Municipio de Dapaong

Presupuesto

14.924,50 €

Financiadores

Diputación de Teruel, PROYDE

ODS

ODS 4 Educación de Calidad
ODS 5 Igualdad de Género
Educacion Togo

sobre el proyecto

El presente proyecto se integra dentro del Programa de Educación y Desarrollo Básico que la Diócesis de Dapaong (DEC) puso en marcha, hace ya 35 años, en la Región de Las Sabanas, en el norte de Togo. Desde hace más de 30 años, los Hermanos de las Escuelas Cristianas Distrito Golfo de Benín gestionan y dirigen este programa que incluye a 78 escuelas rurales, con la aprobación y el apoyo del gobierno togolés, que paga el salario del 35% de los maestros/as. 

La Diócesis trabaja de forma constante y continuada para incrementar la cobertura y mejorar la calidad del servicio social y educativo que ofrece. Para lo cual, de acuerdo a la demanda de los beneficiarios y de acuerdo con las autoridades educativas togolesas, planifica y ejecuta acciones concretas. Esta concreta propuesta consiste en mejorar la capacitación del personal docente y directivo que asiste a las escuelas, con la formación de 20 maestros junto al refuerzo del acompañamiento pedagógico escolar.

Educación de Calidad en Togo

contribuye con nuestros proyectos

Ayuda a PROYDE con una donación o asociándote para apoyar más proyectos como este.

Toda ayuda cuenta porque mucha gente pequeña, haciendo muchas cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños, puede cambiar el mundo.

Ayúdanos a promover una educación de calidad para todo el mundo, a luchar por la igualdad, promover un estilo de vida sostenible en el largo plazo y a combatir la desigualdad social.

¡Gracias por tu apoyo!















A continuación te mostramos los datos para que realices tu donación via Bizum:

  • CÓDIGO: 01200
  • A nombre de: ASOCIACION PROYDE



Solidaridad con Sudán del Sur

Solidaridad con sudán del sur

FORMACIÓN DE PERSONAL SANITARIO PARA EL DESARROLLO LOCAL EN UN CONTEXTO DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ


colabora con proyectos

objetivo

Formación de profesionales para contribuir a la cobertura de necesidades básicas insatisfechas y a la reconstrucción del tejido social

Ubicación

Sudán del Sur

Presupuesto

 234.524,56 €

Financiadores

Gobierno de Aragón (DGA),
PROYDE

ODS

ODS 3 Salud y Bienestar
ODS 4 Educación de Calidad
Formación profesionales Sudán del Sur

sobre el proyecto

Este proyecto permite garantizar al centro formativo sanitario CHTI, ubicado en Wau (Sudán del Sur), condiciones más adecuadas para la formación de personal sanitario local, incrementando así su capacidad para prestar atención en salud básica. Se forma en enfermería y partería, ambas especialidades pensadas para atender prioritariamente a las mujeres y niños más pequeños, siendo los más vulnerables en cuanto a las carencias sanitarias existentes.

Los buenos resultados obtenidos de ello han incrementado la demanda de formación, a la vez que ha disminuido notablemente el abandono de los cursos, especialmente por parte de las chicas, y se ha reforzado la idea de este centro como promotor de convivencia y reconciliación entre estudiantes de diferentes procedencias étnicas. Por tanto, se ha visto la necesidad de ampliar el apoyo a los estudiantes y los servicios que ofrece el centro.

Formación profesionales Sudán del Sur
Formación profesionales Sudán del Sur

Este proyecto pretende responder a ello, a través de 3 ejes de actuación:

  • Mejorar la cobertura, la oportunidad de acceso y permanencia de todos/as los/las alumnos/as matriculados en el CHTI
  • La ampliación de las infraestructuras al servicio de los estudiantes y personal docente.
  • Promoción de la convivencia y la reconciliación para la construcción de Paz entre los alumnos/as y personal de los Centro formativos de Wau, dando especial atención al enfoque de equidad de género y el conocimiento de respeto y preservación los DDHH.

Este proyecto hace parte del Programa global del Socio Local, que busca la Consolidación y Fortalecimiento de la Red de Formación de Profesionales de EDUCACIÓN y SALUD en Sur Sudán, en varias poblaciones del país, en concordancia y con el reconocimiento del Ministerio de Salud local, institución que avala, supervisa y valida los títulos obtenidos.

Formación profesionales Sudán del Sur

contribuye con nuestros proyectos

Ayuda a PROYDE con una donación o asociándote para apoyar más proyectos como este.

Toda ayuda cuenta porque mucha gente pequeña, haciendo muchas cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños, puede cambiar el mundo.

Ayúdanos a promover una educación de calidad para todo el mundo, a luchar por la igualdad, promover un estilo de vida sostenible en el largo plazo y a combatir la desigualdad social.

¡Gracias por tu apoyo!















A continuación te mostramos los datos para que realices tu donación via Bizum:

  • CÓDIGO: 01200
  • A nombre de: ASOCIACION PROYDE



Escuela San José de Joca

Escuela San José de Joca

Educación de calidad desde una perspectiva de género en tiempos de COVID-19


colabora con proyectos

objetivo

Educación de calidad con persepectiva de género

Ubicación

Joca, Elías Piña, Rep. Dominicana

Presupuesto

69.529,86 €

Financiadores

Ayuntamiento

de Gijón

ODS

ODS 4 Educación de Calidad
ODS 5 Igualdad de Género
Proyecto PROYDE República Dominicana

sobre el proyecto

El proyecto da continuidad al programa educativo que llevan a cabo desde hace tiempo los Hermanos de La Salle en República Dominicana, especialmente en la Escuela San José de Joca, en la Cordillera Central, motivado por las dificultades con las que cuenta esta zona rural de difícil acceso y carente de muchos servicios básicos.

Esta propuesta pretende dar una educación de calidad con perspectiva de género en los tiempos de COVID-19 en la Escuela Rural de San José de Joca, en la Cordillera Central de República Dominicana, zona fronteriza con Haití. Esto se realizará a través de la construcción de nueva infraestructura y capacitación comunitaria sobre la prevención de la COVID-19. La propuesta beneficiará a alrededor de 453 beneficiarios directos (78 niñas y 115 niños; 190 mujeres de alfabetización de adultos más 70 hombre de la alfabetización) y se ejecutará en 12 meses. Hay 3500 beneficiarios indirectos de la acción (1820 mujeres + 1680 varones).

Escuela San José en Joca

contribuye con nuestros proyectos

Ayuda a PROYDE con una donación o asociándote para apoyar más proyectos como este.

Toda ayuda cuenta porque mucha gente pequeña, haciendo muchas cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños, puede cambiar el mundo.

Ayúdanos a promover una educación de calidad para todo el mundo, a luchar por la igualdad, promover un estilo de vida sostenible en el largo plazo y a combatir la desigualdad social.

¡Gracias por tu apoyo!





















Si prefiere, puede realizar la transferencia directamente a favor de PROYDE a través de nuestra cuenta:

IBAN: ES37 1550 0001 2400 0098 5325

SWIFT: ETICES21XXX




Calidad Educativa en Magadascar

Educación de calidad

Promoción de la educación en madagascar


colabora con proyectos

objetivo

Dotar de un nuevo pabellón de 3 aulas en la escuela St. Paul de Ambohimiarina

Ubicación

Ambohimiarina, Madagascar

Presupuesto

38.919,64€

Financiadores

PROYDE, PROCLADE y SED

ODS

ODS 4 Educación de Calidad
Proyecto PROYDE en Madagascar

sobre el proyecto

Con la presente intervención se pretende impulsar y mejorar la calidad educativa en la remota localidad rural de Ambohimiarina, en la isla de Madagascar. La escuela St. Paul de Ambohimiarina es regentada y dirigida por las Hermanas Guadalupanas de La Salle, organización con amplia experiencia en el sector educativo y de los derechos humanos en las zonas mas remotas y vulnerables. El centro cuenta con 512 alumnos/as desde el parvulario (Preescolar) hasta el fin del primer ciclo de Secundaria. El 65% del alumnado son niñas.

nuestros objetivos

Esta escuela, ubicada en una lejana zona rural de difícil acceso, alberga a un gran número de alumnos/as y cada año recibe más solicitudes. Sin embargo, las infraestructuras escolares ya no dan mas de sí. Hay un antiguo pabellón de aulas en un estado muy precario, por lo que se pretende derribarlo y, en ese mismo espacio, construir un nuevo pabellón de 3 aulas, equipado con mobiliario escolar, donde se podrá acoger a unos 25 alumnos/as por aula (75 en total).

Proyecto PROYDE en Madagascar

contribuye con nuestros proyectos

Ayuda a PROYDE con una donación o asociándote para apoyar más proyectos como este.

Toda ayuda cuenta porque mucha gente pequeña, haciendo muchas cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños, puede cambiar el mundo.

Ayúdanos a promover una educación de calidad para todo el mundo, a luchar por la igualdad, promover un estilo de vida sostenible en el largo plazo y a combatir la desigualdad social.

¡Gracias por tu apoyo!















Si prefiere, puede realizar la transferencia directamente a favor de PROYDE a través de nuestra cuenta:

IBAN: ES37 1550 0001 2400 0098 5325

SWIFT: ETICES21XXX




Escuela Socio-Deportiva

Escuela socio deportiva en Benín


colabora con proyectos

objetivo

Formación de entrenadores y educadores en las disciplinas deportivas de fútbol y basket

Ubicación

Barrio de Akassato, en Cotonu

Presupuesto

10.000€

Financiadores

Fundación Real Madrid

ODS

ODS 4 Educación de Calidad
Proyecto PROYDE en Benín

sobre el proyecto

La escuela sociodeportiva de la Fundación Real Madrid se encuentra en Akassato, a 13 km de la capital económica de Benín, Cotonú. El Colegio La Salle acoge este programa financiado por dicha Fundación en el que se imparte formación a los técnicos y educadores con el objetivo de lograr unas sesiones sociodeportivas que conjuguen la asimilación de valores y la mejora del nivel de juego de los niños y niñas, aplicando correctamente la metodología de la Fundación Por una educación REAL: Valores y deporte.. Las instalaciones deportivas siempre están abiertas y disponibles con el objetivo de que los niños y niñas del complejo escolar y los niños y jóvenes del barrio de Akassato jueguen juntos.




















contribuye con nuestros proyectos

Ayuda a PROYDE con una donación o asociándote para apoyar más proyectos como este.

Toda ayuda cuenta porque mucha gente pequeña, haciendo muchas cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños, puede cambiar el mundo.

Ayúdanos a promover una educación de calidad para todo el mundo, a luchar por la igualdad, promover un estilo de vida sostenible en el largo plazo y a combatir la desigualdad social.

¡Gracias por tu apoyo!















A continuación te mostramos los datos para que realices tu donación via Bizum:

  • CÓDIGO: 01200
  • A nombre de: ASOCIACION PROYDE