Las personas que forman parte de la Junta Directiva están vinculadas con la Institución Hermanos de las Escuelas Cristianas - La Salle, bien como miembros de la misma, como Asociado/a u otras formas de vinculación.
Datos personales
Nombre y apellidos: José Román Pérez Conde
Fecha de nacimiento: 5 de enro de 1959
Puesto en la Junta Directiva: Presidente
Nombramiento en la Junta Directiva
Miembro de la Junta Directiva desde el 3 de marzo de 2018.
Última renovación en la Junta Directiva:
Formación
Diplomado en Profesorado de Educación General Básica, Donostia - San Sebastián
Licenciado en ciencias catequéticas, Instituto San Pío X, Universidad Pontificia de Salamanca
Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, Universidad Complutense, Madrid
Idiomas: Castellano, Euskera, Francés, Inglés.
Experiencia profesional
Profesor en los Centros La Salle de Zumárraga, Beasain, Andoain y Tarragona.
Visitador Auxiliar del Distrito La Salle de Bilbao, Area Educación.
Visitador Titular del Distrito La Salle de Bilbao.
Actualmente es Visitador Titular del Distrito ARLEP, que comprende las Comunidades Religiosas y los Centros Educativos de España y Portugal (desde 2017).
Actividades relacionadas con la Cooperación al Desarrollo y Voluntariado
Cargo actual: Presidente de la ONGD PROYDE.
Voluntario Internacional de corta duración en el verano de 1980 en el CFR Tami, Togo.
Presidente del Patronato de la Fundación PROYDE - PROEGA Fundazioa.
Otras actividades
Ha sido Presidente de CONFER - Euskadi
Datos personales
Nombre y Apellidos: Juan Carlos Orús Orcástegui
Fecha de nacimiento: 15 de noviembre de 1955
Puesto en la Junta Directiva: Vicepresidente
Nombramiento en la Junta Directiva
Miembro de la Junta Directiva desde el 3 de marzo de 2018.
Última renovación en la Junta Directiva:
Formación
Licenciado en Filosofía y Letras
curso de "atualização para educadores lassalistas”, Porto Alegre (Brasil)
Idiomas: Castellano, Euskera, Portugués.
Experiencia profesional
Profesor en Zumárraga, Escuela Profesional de San Asensio, IES Virgen del Camino (Huarte), La Salle Montemolín y La Salle Santo Ángel (Zaragoza).
Servicio La Salle de Promoción Rural y Evangelización en: Azogues y Awaronko, provincia de Cañar, Ecuador.
Actualmente es Visitador Auxiliar del Distrito La Salle ARLEP para el Sector Bilbao (desde 2017).
Actividad relacionada con la Cooperación al Desarrollo y Voluntariados
Cargo actual: Vicepresidente de la ONGD PROYDE.
Voluntario, profesor de español para inmigrantes en Cáritas - Zaragoza y Ozanam
Datos personales
Nombre y apellidos: Felipe García Prieto
Fecha de nacimiento: 19 de Marzo 1955
Puesto en la Junta Directiva: Secretario
Nombramiento en la Junta Directiva
Miembro y Secretario de la Junta Directiva desde el 24 de junio de 2014.
Última renovación en la Junta Directiva: 3 de abril de 2020.
Formación
Maestro de Primera Enseñanza.
Licenciado en Filología Inglesa
Diplomado en Teología y Catequesis.
Cursos de actualización Religiosa y Lasaliana en Roma (1993-1994) y Madrid (2012-2013).
Estancias en Irlanda e Inglaterra para la práctica del inglés
Idiomas: Español (lengua materna), Inglés, Francés, Catalán, Alemán.
Experiencia Profesional
Profesor de Educación Primaria y Secundaria de Inglés y Religión en Barcelona de 1976 a 1984 y de 2013 a 2014 .
Estancia en África de 1984 a 2012. Como Profesor y Director del Collège St. Athanase en Dapaong (Togo) durante 15 años. Responsable del Centro de Formación Rural de Tami en Togo durante 13 años.
Actividad relacionada con la Cooperación al Desarrollo y Voluntariados
Cargo actual: Secretario de la ONGD PROYDE.
Datos personales
Nombre y Apellidos: Miguel Tena Rosa
Fecha de nacimiento: 28 de agosto de 1954
Puesto en la Junta Directiva: Tesorero
Nombramiento en la Junta Directiva
Miembro de la Junta Directiva desde el 3 de marzo de 2018
Última renovación en la Junta Directiva:
Formación
Diplomado en Profesorado de Educación General Básica (Ciencias). Granada
Diplomado en Ciencias catequéticas, Instituto San Pío X, Universidad Pontificia de Salamanca
Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, Universidad de Sevilla
Idiomas: Castellano (lengua materna), Francés.
Experiencia profesional
Profesor en los Centros La Salle de San Fernando (Cádiz) y Felipe Benito (Sevilla)
Director de los Centros La Salle de El Puerto Sta. María (Cádiz), La Purísima (Sevilla), Arcos de la Frontera (Cádiz); Buen Pastor de Jerez de la Frontera; Almería, Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y Antequera (Málaga).
Delegado de Educación del Distrito La Salle-Andalucía
Visitador Auxiliar del Distrito La Salle-Andalucia. Area Educación.
Visitador Titular del Distrito La Salle Andalucía
Actualmente es Ecónomo del Distrito ARLEP (desde 2017).
Miembro del Consejo de Administración y Secretario General de SERAS
Actividades relacionadas con la Cooperación al Desarrollo y Voluntariado
Cargo actual: Tesorero de la ONGD PROYDE.
Voluntario Internacional de corta duración en el verano de 1983 en Togoville, Togo.
Datos personales
Nombre y apellidos: José-Manuel Sauras Villanova
Fecha de nacimiento: 7 de agosto de 1.957
Hijo de emigrantes instalados en el Departamento 93 (Seine Saint Denis, Montfermeil) de Francia
Puesto en la Junta Directiva: Vocal. Director del Comité de Gestión
Nombramiento en la Junta Directiva
Miembro de la Junta Directiva desde el 3 de abril de 2020.
Última renovación en la Junta Directiva:
Formación
Licenciado en Filología Hispánica (Zaragoza)
Formación complementaria
Declaración Eclesiástica de Idoneidad
Curso de Gestión y Dirección de ONGDs (UNED)
Experiencia profesional
Profesor de Lengua en Zaragoza
Profesor de Lenguas y Jefe de Estudios en el Colegio Saint Augustin de Togoville (Togo)
Profesor de Lenguas en el Colegio La Salle de Akassato (Benín)
Actividad relacionada con la Cooperción al Desarrollo y Voluntariado
Cargo actual: Responsable del Departamento de Voluntariado de PROYDE.
28 años vividos en África Occidental
Contraparte de PROYDE en diversos proyectos.
Acogida y acompañamiento de grupos de voluntarios en el Togo y Benín enviados por PROYDE
Otros datos de interés
Secretario de Misiones del Distrito La Salle de Bilbao
Director del Noviciado Interafricain de Bobo Dioulasso (Burkina Faso)
Provincial del Distrito del Golfo de Benín (Benín, Togo, Costa de Marfil y Guinea Conakry).
Idiomas: Español, Francés (bilingüe)
Datos Personales
Nombre y apellidos: Rufino Arconada Gil
Fecha de nacimiento: 27 de abril de 1954
Puesto en la Junta Directiva: Vocal
Nombramiento en la Junta Directiva
Miembro de la Junta Directiva desde el 3 de abril de 2.020
Última renovación en la Junta Directiva: ---.
Formación
Experiencia profesional
Actividad relacionad con la Cooperación al Desarrollo y Voluntariado
Cargo actual: Delegada de PROYDE - Noroeste (Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León).
Datos personales
Nombre y Apellidos: Luis Rubio Díaz
Fecha de nacimiento: 16 de nobiembre de 1976
Puesto en la Junta Directiva: Vocal
Nombramiento en la Junta Directiva
Miembro de la Junta Directiva desde el 3 de abril de 2020.
Última renovación en la Junta Directiva: ---.
Formación
Experiencia profesional
Actividad relacionada con la Coorperación al desarrollo y Voluntariado
Cargo actual: Delegado de PROYDE - Madrid (Madrid, Castilla - La Mancha, Extremadura y Canarias)
Datos personales
Nombre y Apellidos: Leticia I. García Díaz
Fecha de nacimiento: 18 de Marzo de 1.988
Puesto en la Junta Directiva: Vocal
Nombramiento en la Junta Directiva
Miembro de la Junta Directiva desde el 9 de marzo de 2019.
Última renovación en la Junta Directiva:
Formación
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla (2012)
Grado superior en Realización del Espectáculo Audiovisual I.E.S La Granja (2014)
Edición de imagen: Adobe Creative Suite
Monitora de Ocio y tiempo libre. Junta de Andalucía (2014)
Inglés. Nivel C1 - Advanced. Cambridge University. (2015), Francés. Nivel básico.
Formación complementaria
Curso de comunicación y desarrollo. Madre Coraje. (2019)
Curso de Incidencia Política y Social. REDES (2019)
Voluntariado y participación social. UNIA. (2018)
Marketing digital para ONG. Social Co. (2017)
Gestión desde la inteligencia emocional . CJE. (2017)
Community Manager en el tercer sector . Comunidad de Madrid (2016)
Youtube para ONG. Google non profit. (2016)
Derechos humanos y migración. CJE. (2016)
Narrativa social desde el terreno. Luna y otras historias. (2015)
Formación en cine y fotografía (2012 – 2015)
Experiencia profesional
Técnica de comunicación en la ONG YMCA . (2015 – 2017)
Profesora de inglés en Academia Best English (2012 – 2015)
Creación de exposición fotográfica. La sonrisa en la mirada. (2015)
Ejecutiva de cuentas en JV Plannet Comunicación ( 2014)
Producción audiovisual Mind the Gap (2015)
Producción audiovisual. Foto Film (2014)
Producción audiovisual. Scrumputious Productions (2013)
Producción audiovisual. Telewizja Polska Wroclaw (2012)
Producción audiovisual. Una Bahía TV. (2011)
Actividad relacionada con la Cooperación al Desarrollo y Voluntariado
Cargo actual: Delegada PROYDE - Andalucía | Melilla
Voluntariado internacional de verano. Kenia. 2018. PROYDE
Voluntariado internacional de verano. Etiopía. 2019. PROYDE
Experiencia de campos de trabajos en Jerez, Granada y Melilla. (2006 – 2015)
Coordinadora y animadora de asociación juvenil Salle Joven. (2006 – 2015)
Coordinadora plataforma Jerez – África (2015 – actualmente)
Miembro equipo de comunicación en la CAONGD (2018 – actualmente)
Voluntariados puntuales en Hogar La Salle, Banco de Alimentos o Comedores sociales.
Datos personales
Nombre y Apellidos: Fernando Royo Villalba
Fecha de nacimiento: 18 de diciembre de 1980
Puesto en la Junta Directiva: Vocal
Nombramiento en la Junta Directiva
Miembro de la Junta Directiva desde el 9 de marzo de 2019.
Última renovación en la Junta Directiva:
Formación
Diplomado en Magisterio, especialidad Infantil. Universidad Católica de Valencia. Facultad de Ciencias de la Educación y el Deporte. 2004 - 2008.
Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo, especialidad en Codesarrollo y Movimientos Migratorios. Universitat de València. 2009 - 2010.
Máster en Mediación Intercultural y Participación Ciudadana. Universitat de València. 2008 – 2009.
Diploma de Postgrado Derechos de los Niños. Protección, Garantías y Ejercicio. Universitat de València. 2009 – 2010.
Máster en Prevención e Intervención con Adolescentes en Riesgo y Violencia Filioparental. Universitat de València. 2014 – 2015.
Experiencia profesional
Educador Social. Centro de Acogida de Menores “Projecte Obert”. Paterna, Valencia. 2007 – 2013.
Coordinador de Actividades Extraescolares. Grupo Educativo Consulting. Valencia. 2011 – 2013.
Coordinador de Escuela de Verano Bilingüe. Grupo Educativo Consulting. Valencia. 2011 - 2013.
Administrativo. Comunidad de Animación del Sector Valencia-Palma. Paterna, Valencia. 2016 – 2018.
Jefe de Administración. Fundación La Salle Acoge. Paterna, Valencia. 2018 – 2019
Actividad relacionada con la Cooperación al Desarrollo y Voluntariado
Cargo actual: Delegado de PROYDE – Levanteruel (Comunidad Valenciana y Teruel)
Monitor y Animador Juvenil. Grupo Scout La Salle 214. Valencia. 1999 – 2005.
Voluntariado Internacional. Casa Hogar Pequeños de San José. Saltillo, México. 2004. Asociación PROYDE
Voluntariado Internacional. Fundación San Felipe de Jesús. D.F. (México). 2010. Asociación PROYDE
Voluntariado Local en la ONGD ACCEM. 2012. Valencia.
Voluntariado Local en Fundación ALTIUS. 2012. Valencia.
Voluntariado Internacional. Idi Guadalupe A.C. - Jalisco (México). 2014-2015.
Voluntariado Internacional en Centre Lasallien d’Initiation aux Métiers de l’Agricuture (CLIMA) en Bérégadougou, Burkina Faso. 2017. Asociación PROYDE.
Socio de la Asociación PROYDE y Fundación La Salle Acoge.
Datos personales
Nombre y Apellidos: Pedro María Astigarraga Castrillo
Fecha de nacimiento: 31 de enero de 1948
Puesto en la Junta Directiva: Vocal
Nombramiento en la Junta Directiva
Miembro de la Junta Directiva desde el 9 de marzo de 2019.
Última renovación en la Junta Directiva:
Formación
Bachiller en Ciencias. Centro de Estudios « La Salle », IRUN (Gipuzkoa). 1968.
Maestro de Enseñanza General Básica. Escuela Normal «San Pedro Regalado», Valladolid. 1968.
Licenciado en Ciencias (Sección de Geología). Facultad de Ciencias de la Universidad del País Vasco, Bilbao. 1978.
Entrenador de fútbol regional. Escuela de entrenadores de fútbol de Bizkaia, Bilbao. 1978.
Profesor de Formación Religiosa (2º grado). Declaración eclesiástica de idoneidad de la CENIEC (Conferencia Episcopal Española, Comisión Episcopal de la Enseñanza y de la Educación Religiosa), MADRID, España. 23 Enero 1979.
Idiomas: Catellano y Francés (bilingüe).
Formación complementaria
Curso de « Planifición integral para áreas de desarrollo rural integrado » . Fundación CIARA (Capacidad e Investigación Aplicadas a la Reforma Agraria), Caracas, Venezuela. 16 Juin – 24 Octobre 1980.
Pasantía (prácticas) de 3 meses en el laboratorio de suelos, para el aprendizaje de las diferentes técnicas de análisis de fertilidad en los suelos agrícolas. FONAIAP (Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias), Maracay, Venezuela. Marzo, Abril y Mayo 1981.
Taller de « Redacción de objetivos ». Zona educativa del Estado Cojedes, San Carlos, Venezuela. Mayo 1981.
« Génesis y clasificación de suelos ». Postgrado en Ciencias del Suelo. Comisión de Estudios para los Diplomados. Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela, MARACAY, Venezuela. Septiembre a Diciembre 1981.
Curso de « Interpretación de las características y de las cualidades del suelo, para definir zonas agrícolas ». FONAIAP e Instituto de Formación Agrícola, Turmero, Aragua, Venezuela. 22 a 26 Marzo 1982.
Curso de « Cartografía, foto-interpretación y evaluación de suelos ». Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. 15 a 30 Noviembre 1982.
Curso internacional de « Educación de la juventud de hoy ». CIL (Centro Internacional Lasaliano), ROMA, Italia. 10 Enero a 13 Mayo 1983.
Seminario EPROFA de « Autoevaluación y seguimiento de proyectos rurales ». Paul WILLOT (CEBEMO, de Holanda). Niamey, Niger. 9 a 16 Febrero 1988.
Taller pedagógico para los responsables de Centros de Formación Rural « Elaboración del programa de formación por objetivos ». Dirección de la Enseñanza y de la Formación Agrícola, Ministerio del Desarrollo Rural de Togo. INFA de Tové, Atakpamé, Togo. 30 Octubre a 3 Noviembre 1989.
Seminario EPROFA de « Pedagogía de la autoevaluación animada ». Paul WILLOT (CEBEMO, de Holanda). Sa'a, Camerún. 6 a 14 Diciembre 1990.
Taller « Centros de formación rural y refuerzo de las organizaciones campesinas ». CESAO (Centro de Estudios Económicos y Sociales de Africa del Oeste). Bobo-Dioulasso, Burkina Faso. 22 a 28 Noviembre 1992.
Pasantía (curso práctico) de Formación Continua « La gestión aplicada al desarrollo rural ». CENEARC (Centro Nacional de Estudios Agronómicos para Regiones Cálidas), Ministerio de la agricultura y de la pesca. Montpellier, Francia. 2 Enero a 12 Mayo 1995.
Año de formación en Madrid: « CEL 2010 »; « Segundo semestre del Curso de Actualización Teológica », en el Instituto Superior de Pastoral (Campus Madrid de la Universidad Pontificia de Salamanca), Madrid.
Experiencia profesional
Colegio « La Salle ». Beasain (Gipuzkoa). 1968 a 1972.
Colegio « La Salle-Santiago Apóstol ».Bilbao (Bizkaia). 1972 a 1975.
Colegio « La Salle - N.S de Begoña ». Sestao (Bizkaia). 1975 a 1978.
Escuela de Formación Profesional « San Francisco Javier ». Lumbier, Nafarroa. 1978 a 1979.
Liceo Técnico-Agropecuario « Luis Tovar » de la Fundación « La Salle » de Ciencias Naturales. San Carlos, Cojedes, Venezuela. 1979 a 1984.
Estación de Investigaciones y de Extensión Agropecuarias de la Fundación « La Salle » de Ciencias Naturales. Iniciador y primer responsable del laboratorio de análisis de suelos. San Carlos (Cojedes), Venezuela. 1980 a 1982.
Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Ezéquiel Zamora « UNELLEZ ». Campus de San Carlos, Cojedes, Venezuela. 1983 a 1984.
Instituto de Enseñanza Secundaria « Carlos Lwanga ». Bata, Guinea Ecuatorial. 1984 a 1986.
Escuela de Magistrio « San Juan Bautista de La Salle ».Bata, Guinea Ecuatorial. 1984 a 1986.
Centro de Formación Rural de Tami (CFRT). Dapaong (Savanes), Togo. Director, de 1986 a 1994.
Proyecto de Desarrollo Rural « DE LA SALLE - KOPE ». F.E.C de TOGOVILLE, Togo. Responsable, de Octubre 1995 a Agosto 2001.
OCDI (Organisation de la Charité pour un Développement Intégral) de la Diócesis de Aneho, Togo. Consejero del Secretariado Permanente, por decreto de nominación del obispo diocesano, Monseñor DOSSAVI, del 27 Octubre 1997.
Centro de Formación Profesional « La Salle » de Daloa, osta de Marfil. Septiembre 2001 a Septiembre 2004.
Responsable de la Comisión Diocesana « JUSTICIA y PAZ » de la Diócesis de Daloa, Costa de Marfil. Año escolar 2003-04.
Centro de Formación Profesional « De La Salle ». Conakry, República de Guinée. Director, de 2004-05 a 2009-2010.
A partir del 15 de Septiembre 2011, trabajador a tiempo completo en ELKARBANATUZ, obra socio-educativa de la Red de Centros La Salle. Bilbao. A partir del 01 de Marzo 2013, cambio de estatuto en ELKARBANATUZ, pasando a ser Voluntario, mediante un acuerdo firmado por el Hermano Visitador Auxiliar del Sector Bilbao, el Director de la Asociación y el interesado, y que entra en vigor el 15 de Septiembre 2013. Fin de contrato como Voluntario: 30/05/2014
Centro de Formación Profesional “De La Salle” en Conakry, República de Guinée. Desde julio 2014 a Julio de 2018, trabajo de relación entre el Centro y las Empresas. Director del Centro (2016-2018).
Actividad relacionada con la Cooperación al Desarrollo y Voluntariado
Cargo actual: Delegado de PROYDE – Zaragoza / Rioja desde 2019.
Experiencia de un mes en la obra socio-educativa lasaliana ALUCINOS », San Fermín, Madrid
Trabajo como voluntario en PROYDE, todas las tardes durante tres meses. Sede Social, Madrid. 1 Septiembre 2010 a 30 Junio 2011.
Publicaciones
« SUELOS Y ABONOS ». Manual para los estudios agropecuarios. Cuadernos técnicos 2. Fundación « La Salle » de Ciencias Naturales. Cojedes, Venezuela. Julio 1981. Segunda edición, aumentada y corregida, en Mayo 1984. Tercera edición: Colección Cuadernos Técnicos FLSCN, Serie Ciencia y Tecnología Nº 11 “Suelos y abonos” Rif.: J-00066762-4, If 37020096301231, ISBN: 978-980-7090-06-3, Caracas-Venezuela, 2011.
« GEOLOGIA ». Apuntes para los estudiantes de Ingeniería Agrícola en Infraestructura y Mecanización. UNELLEZ (Universidad Nacional Experimental de los Llanos « Ezequiel Zamora »). Vice-Rectorado de SAN CARLOS (Cojedes), Venezuela. Febrero 1984.
« GEOLOGIA ». Apuntes para los estudiantes de la especialidad científica de la Escuela de Magistrio de BATA, Guinea Ecuatorial. Octubre 1984.
« COMPTABILITE SIMPLIFIEE ET PRINCIPES DE GESTION DES ACTIVITES GENERATRICES DE REVENUS (Pour petits entrepreneurs et commerçants) ». Synthèse du Guide du Formateur, cadeau de l’ONG féminine LA COLOMBE, Lomé.
Apuntes para las jóvenes del Centro de Formación Femenina de Afagnan-Gbleta (Religiosas MIC). Proyecto de Desarrollo Rural « DE LA SALLE-KOPE », Togoville, Togo. Junio 1997.
« MATERIEL DE FORMATION POUR LA PROMOTION FEMININE ». Apuntes para las Animadoras-Monitoras-Formadoras ; un medio para facilitar la programación de reuniones-cursos-sesiones con las jóvenes y/o las mujeres. Proyecto de Desarrollo Rural « DE LA SALLE-KOPE », Togoville, Togo. Marzo 1998.
« COMPTABILITE I – II – III ». Tres tomos de apuntes para los alumnos-aprendices del C.F.P « La Salle » de Daloa, Costa de Marfil, en la especialidad de Secretariado-Informática. En colaboración con Innocent DOGBE, Profesor de la asignatura de Contabilidad. Años escolares 2001-02, 2002-03 y 2003-2004. Estos mismos apuntes fueron adaptados para los alumnos y alumnas de Secretariado Administrativo y Contabilidad-Gestión del CFP « De La Salle », en CONAKRY (República de Guinée). Años escolares 2005-06, 2006-07 y 2007-08.
Datos personales
Nombre y apellidos: José Ramón Batiste Peñaranda
Fecha de nacimiento: 9 de abril de 1957
Puesto en la Junta Directiva: Vocal
Nombramiento en la Junta Directiva
Miembro de la Junta Directiva desde el 23 de febrero de 2008
Última renovación en la Junta Directiva: 3 de abril de 2020.
Formación
Antiguo Alumno del Colegio La Salle de Benicarló (perteneciente al Sector Lasaliano de Valencia - Palma),
Estudios superiores de Economía y Marqueting en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
CELAS Educadores, promoción nº 11.
CEL 2013 - (Programa Superior de Identidad Lasaliana) Centro de Estudios Universitarios La Salle - Madrid.
Posgrado "Ciencias Humanas y Sociales" - Universidad Jaime I (UJI), Castellón.
Idiomas: Español, Francés y Catalán.
Experiencia profesional
Cargo actual: ex directivo de Entidad Bancaria.
Actividad relacionada con la Cooperación al Desarrollo y Voluntariado
Cargo actual: Vocal en representación de los AA AA de La Salle.
Delegado en la Delegación Local de PROYDE - Benicarló desde 2011
2012 Voluntario de Cáritas Interparroquial Benicarló (acogida y documentación).
2014 Pastoral Penitenciaria Diócesis de Tortosa.
BS SENIOR - programa de voluntariado Banco Sabadell a favor de los nuevos emprendedores.
Experiencia en las Asociaciones de Antiguos Alumnos
Representa a la Unión Mundial Antiguos Alumnos Lasallistas (UMAEL) ante la Organización Mundial de Antiguos Alumnos de la Educación Católica (OMAEC), institución vinculada a la Secretaría de Estado del Vaticano.
Desde abril de 2009, Secretario General de la OMAEC, nombrado en Dakar - Senegal.
Marzo 2005, Compromiso de Asociación para la Misión Lasaliana
En mayo del 2003 fue elegido en México, en el III Congreso de la UMAEL, Presidente mundial, para el período 2003-2007.
Desde mayo de 2002 es Presidente del Consejo Coordinador de Asociaciones de Antiguos Alumnos La Salle de la ARLEP (España y Portugal), que representa a 44 Asociaciones.
En mayo 1999, elegido en Roma 1º Vicepresidente de la UMAEL (Unión Mundial Antiguos Alumnos Lasallistas).
1995-2002, Presidente de la Asociación de Padres y Madres del Colegio Nuestra Señora de la Consolación, en Benicarló
En 1992 fue elegido Presidente de la Asociación de Exalumnos La Salle de Benicarló, ejerciendo su servicio durante 9 años, hasta el año 2000. En la actualidad sigue formando parte de la Junta Directiva.
En 1973 fue elegido Presidente de un Club Juvenil La Salle, ejerciendo esta función durante 4 años.
Reconocimientos
Año 2014. Pupitre de Oro, otorgado por la CEAEC, Confederación Española de Asociaciones de Antiguos Alumnos de la Enseñanza Católica.
Año 2007, Visitante Distinguido de la ciudad de Puebla (México) –Patrimonio de la Humanidad– otorgado por el Plenario del Consejo Municipal de la ciudad.
Año 2006, Invitado de Honor en el “Speech Day” en La Salle College de Hong Kong.
Año 2005, Notable del Consejo Rector de la Fundación Tecnológica San Miguel Febres Cordero, de Bogotá - Colombia.
Año 2005, Medalla de Plata del Congreso de los Diputados de la República del Perú, otorgado por su Presidente Dr. Antero Flores.
Año 2004, Visitante Ilustre de la ciudad de Cochabamba, Bolivia, otorgado por el Pleno de la Municipalidad de la ciudad.
Publicaciones
Coautor del libro “Mossén Amela, sacerdot i amic”, editado en Benicarló en 2009, obra en la que participó junto al Rvdo. Carlos Luis García i Talarn, Alejandro Gil Beltrán y Jaume Rolindez Fonollosa.
Coautor del libro “Santidad en las aulas de La Salle. Antiguos Alumnos Santos, Beatos y Siervos de Dios“, Ediciones La Salle, Madrid, 2010, escrito junto a José Luis Hermosilla.
Marqués de Mondéjar, 32
28028 - Madrid
91 356 06 07
Ventas L2 - L5
Manuel Becerra L2 - L6
EMT - Madrid
Directorio de PROYDE
Amplía el códido QR haciendo clic en la imagen.
Hay 3510 invitados y ningún miembro en línea
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra Política de Cookies. | |
Acepto las cookies de este sitio web. Aceptar |