En contra del despilfarro
La iniciativa Feeding Zgz, impulsada por la Alianza Aragonesa contra la Pobreza, en la que PROYDE - Zaragoza participa activamente denuncia el despilfarro de alimentos aptos para el consumo y anima a los ciudadanos a reutilizar los productos.
Una ensalada, un rancho y una fruta como postre. Este es el menú que han podido disfrutar este domingo, y de forma gratuita, los cientos de personas que han acudido al 'Feeding Zgz', celebrado en el campus universitario San Francisco de Zaragoza.
Se trata de una iniciativa impulsada por la Alianza Aragonesa contra la Pobreza, y en la que han participado varias entidades sociales. El objetivo: denunciar el despilfarro de alimentos en el que se encuentra inmersa la sociedad actual. Para ello, cien voluntarios han instalado carpas alrededor del estanque del campus universitario. En ellas, han repartido la comida en buen estado recogida durante la última semana de los excedentes agrícolas y donaciones de productos desechados. Entre los 'desechos de agricultores, comerciantes y supermercados, han conseguido alimento para 1.000 menús completos.
J. Andrés Sánchez
Corresponsal de PROYDE en Roma
Roma, 18 de noviembre de 2009
Al final de esta mañana ha concluido la Cumbre sobre Seguridad Alimentaria de la FAO. Desde primera hora, en la Sala de Plenarias se continuó con las Declaraciones de los Jefes de Delegación, al tiempo que se desarrollaba la cuarta mesa redonda: Medidas para mejorar la seguridad alimentaria mundial: consideraciones relativas al
desarrollo rural, los pequeños agricultores y el comercio.
Acabada la Cumbre llegan los acostumbrados lamentos, los “sí, pero no”, las decepciones. Los que tienen más experiencia en estos menesteres no esperan la solución al hambre en el mundo pero saben recoger los pocos frutos, como por ejemplo la reforma de las instituciones que gestionan la agricultura y la seguridad alimentaria.
J. Andrés Sánchez
Corresponsal de PROYDE en Roma
Roma, 17 de noviembre de 2009
Segundo día de Cumbre. Ya con el grueso del “trabajo hecho”, es decir, la declaración aprobada, parece que el resto ya interesa menos. Es difícil encontrar en los medios alusiones al tema, fuera de la “fiesta” que ayer reunió a doscientas jóvenes con Gadafi. Sin embargo, en la sala de plenarias se continúan escuchando los mensajes de las representaciones de los países asistentes. Esta mañana han intervenido en la asamblea general 32 países y otros 68 por la tarde, discursos que ya se pueden escuchar y leer. Fuera, continúan las palabras, las ideas, las experiencias de “la otra Cumbre”. Al ambiente general de la calle en estos días, hoy se han sumado las protestas de los estudiantes italianos que, en diferentes ciudades, se han manifestado clamando por el derecho a la educación.
Paralelo a la actividad de los discursos, ha tenido lugar esta mañana la mesa redonda sobre Aplicación de la reforma de la gobernanza mundial de la seguridad alimentaria. Por la tarde el tema ha sido Adaptación al cambio climático y mitigación del mismo: desafíos para la agricultura y la seguridad alimentaria.
J. Andrés Sánchez
Corresponsal de PROYDE en Roma
Roma, 16 de noviembre de 2009
Todo como estaba previsto. A primera hora de la mañana han iniciado las sesiones de la Cumbre sobre Seguridad Alimentaria. Desde muy temprano la ciudad se preparaba para un día caótico: calles cortadas, tráfico bloqueado, sirenas de policía, caravanas de coches oficiales, helicópteros sobrevolando la ciudad. Eso para uno, para otros, un día en el que hacer uso del “derecho al palaeo”, cuando los discursos ya no tienen sentido. O eso han debido pensar los diferentes grupos que, entorno al palacio de cristal de la FAO, totalmente acordonado, se daban cita para alzar su voz: miembros de diferentes ONGs y un nutrido grupo de campesinos italianos. No muy lejos del centro, se desarrollaba el Foro paralelo de la Sociedad Civil que reúne a ONGs y organizaciones de pequeños productores de más de 70 países: “Necesitamos una verdadera reforma agraria global porque el 80% de los hambrientos son pequeños productores y todavía no han tenido el placer de recibir, además de palabras, acciones concretas” ha dicho Henry Saragih, coordinador general de La Via Campesina.
Roma 16 a 18 de noviembre de 2009
J. Andrés Sánchez
Corresponsal de PROYDE en Roma
El que habitualmente sigue estos temas, ya sabrá que el próximo lunes comienza la Cumbre Mundial sobre la Seguridad Alimentaria que ha convocado el director de la FAO, Jacques Diouf. Digo que “el que sigue estos temas”, pues hasta ahora no ha ocupado mucho espacio en los periódicos, que se diga. Seguramente el lunes ya sí, cuando se hagan la foto los jefes de estado asistentes. Quizás tampoco se hayan enterado del ayuno de 24 horas que ha mantenido el director de la FAO y al que se han unido otras personalidades.
En nuestro afán por mejorar las prestaciones de nuestro sitio web, hemos implementado los protocolos conexión segura a la web de PROYDE. A partir de ahora, cualquier comunicación a través de este sitio web irá encriptada de extremo a extremo.
Agradecemos a SALLENET el trabajo realizado muy profesionalmente.
Marqués de Mondéjar, 32
28028 - Madrid
91 356 06 07
Ventas L2 - L5
Manuel Becerra L2 - L6
EMT - Madrid
Directorio de PROYDE
Amplía el códido QR haciendo clic en la imagen.
Damos gracias a Dios y a PROYDE por el gran regalo de llenar nuestros corazones de nombres, rostros y experiencias que marcaron un antes y un después en nuestras vidas, que nos enseñaron lo que es realmente importante en la vida y que nos invitan, todavía hoy, a seguir construyendo un Reino de Justicia para todos.
Lucía, Estrella, Fayna, H. Cruz, Jesús, Carlos y Chave, voluntarios/as de PROYDE en Eritrea
Envíanos una foto y cuéntanos tus vivencias como voluntario/a de PROYDE.
Hay 4437 invitados y ningún miembro en línea
Mc Yadra, empresa dedicada a la fabricación de uniformes escolares y prendas deportivas desde hace más de treinta años, colabora con PROYDE, en un acuerdo a tres años, en el apoyo al Programa de atención a las necesidades básicas de la población de los asentamientos de la región minera de Rustenburg (Sudáfrica).
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra Política de Cookies. | |
Acepto las cookies de este sitio web. Aceptar |