Proyecto 1076
Título: Apoyo al programa SAAD
Localización: El Alto. Departamento de La Paz. Bolivia.
Contraparte local: Radio San Gabriel (RSG).
Breve descripción: El presente proyecto consiste en apoyar el Programa de Promoción integral del pueblo aymara durante un periodo de tres años. Se lleva a cabo mediante la continuidad y mejora de estos dos programas:
1. El programa SAAD (Sistema de Autoeducación de Adultos a Distancia) para la alfabetización y educación básica, con conciencia crítica de jóvenes y adultos aymaras con especial atención a la mujer.
2. Programa de capacitación técnica y humanística de mujeres y varones campesinos aymaras con el fin de promover y mejorar su participación productiva en el medio social y político de la región.
Coste: 1.050 €
Financiación:
Generalitat Valenciana
Proyecto 1138
Título: Apoyo al programa de atención educativa de calidad en el barrio marginal de Bogodogo con la ampliación de infraestructuras y servicios educativos de la escuela Badenya.
Localización: Ouagadougou, Burkina Faso
Contraparte local: Hnos. de las Escuelas Cristianas - La Salle de África del Oeste
Breve descripción: Este proyecto, pretende promover y mejorar la atención educativa básica, con equidad de género, de los niños/as y adolescentes de la Escuela.
Beneficiarios directos: En esta tercera fase se contempla la construcción y equipamiento de servicios educativos complementarios (laboratorios, biblioteca y salón de usos múltiples para actividades culturales, deportivas y comunitarias), así como viviendas para profesores.
Coste: 1.531 €
Financiación:
Fondos propios
Proyecto 1157
Título: Apoyo a la construcción de aulas en el colegio de Meki. Proyecto "Living Meki"
Localización: Meki, Etiopía
Contraparte local: Secretariado Católico de Meki
Breve descripción: El proyecto tiene como objetivo principal dar acceso a la educación a los niños que viven en la comunidad de Tuchi mediante el acondicionamiento y puesta en funcionamiento de un centro preescolar. Estos niños carecen de centros escolares cercanos y muchos son víctimas de trabajo infantil. Además, el centro funcionaría como espacio de encuentro para el resto de miembros de la comunidad.
Beneficiarios directos: niños y niñas que viven en la comunidad de Tuchi
Coste total: 83.507,09
Financiación:
Living Meki.
Proyecto 1161
Título: Cotonou, Fase 2ª: dotación de infraestructuras para formación en Benín. Operación Fundación Hispánica.
Localización: Cotonou, Distrito de Akassato,. Benin
Contraparte local: Asociación de Hnos. de las Escuelas Cristianas La Salle del Golfo de Benín.
Breve descripción: Programa de promoción educativa de calidad en Akassato, Benin. Fase 2: dotación de infraestructuras para formación técnica profesional dirigida a la inserción laboral de los jóvenes
Beneficiarios directos: Alumnado del Complejo escolar La Salle de Akassato, Benin.
Coste: 5.000 €
Financiación:
Fondos Propios
Proyecto 1188
Título: Apoyo a la formación de Profesores en Meki
Localización: Meki, Etiopía
Contraparte local: Hermanos de La Salle Etiopía
Breve descripción: Este proyecto pretende impulsar la mejora de la calidad educativo con la mejora de las capacidades de los profesores/as del Colegio Católico de Meki y otros asociados a la red educativa de La Salle en Etiopía, a través del apoyo financiero para su formación universitaria o post-universitaria
Beneficiarios directos: Profesorado de la escuela La Salle de Meki
Coste: 813 €
Financiación:
Fondos propios.
Proyecto 1241
Título: Incremento de las rentas y mejora de la producción de las familias de pequeños agricultores de Mangunde, distrito de Chibabava, a través del suministro de medios, capacitación y fomento del asociacionismo.
Localización: Mangunde, Mozambique
Contraparte local: Associação ESMABAMA
Breve descripción: El proyecto intenta mejorar la seguridad alimentaria de los agricultores de la zona de Mangunde, distrito de Chibabava, provincia de Sofala (Mozambique), reduciendo el riesgo de pobreza extrema. En la actualidad, en la provincia de Sofala, la tasa de inseguridad alimentaria se sitúa en el 30% y la tasa de malnutrición se eleva al 25%, la más alta del país, agravándose en algunos distritos como el de Chibabava, donde se sitúa el proyecto.
Beneficiarios: 5.712 personas, de las 816 Familias agrícolas la localidad de Toronga, usuarios potenciales de la tecnología, servicios e insumos puestos a disposición por el proyecto.
Financiación: 26.283
Financiación:
Obra Social La Caixa
Proyecto 1273
Título: Garantizar el derecho a la protección y desarrollo de los niños en riesgo de Ouagadougou, Burkina Faso, con la creación de un centro de acogida
Localización: Burkina Faso
Contraparte local: Hermanos de las Escuelas Cristianas, Distrito África del Oeste.
Breve descripción: El proyecto consiste en la puesta en marcha de un Centro de acogida y atención integral para niños y niñas en grave riesgo, concretamente niños/as de la calle en Ouagadougou, procurando garantizar su derecho a estar protegidos y asegurar su desarrollo a través de la atención básica de sus necesidades, especialmente, a su reconducción familiar, afectiva, educativa y social. Se trata de una iniciativa que nace de la experiencia y conocimiento de las necesidades de la población infantil de Burkina Faso, que tiene la entidad socia local, los Hermanos de La Salle del Distrito del África del Oeste, quienes desde 1948 trabajan en la educación de niños/as y jóvenes del país. Gracias a ello han identificado, en acuerdo con las administraciones competentes: Ministerio de la Enseñanza de Base y de Acción Social y de Solidaridad Nacional, las necesidades de la población infantil más vulnerable y en estado de abandono de Ouagadougou.
Beneficiarios directos: niños y niñas en grave riesgo, concretamente niños/as de la calle en Ouagadougou.
Financiación en el año: 2.531,00
Financiación:
Donantes particulares
Proyecto 1300
Título: Creación de una ONG en la RELAF
Localización: Région Lasallienne d’Afrique - Madagascar (RELAF)
Contraparte local: Hermanos de La Salle RELAF
Breve descripción: El proyecto consiste en la creación de una ONG fiable y eficiente en la Región Lasaliana de África que pueda establecer contactos con organizaciones locales e internacionales, desarrollar un sistema administrativo fiable, ayudar en los Distritos, Delegaciones y Sectores de la RELAF en la elaboración de proyectos de Desarrollo para la región africana.
Beneficiarios directos:
Financiación en el año: 7.553
Financiación:
Fondos propios
Proyecto 1306
Título: Apoyo a la Asociación MAADI – Eritrea
Localización: Eritrea
Contraparte local: MAADI Solidaridad con Eritrea
Breve descripción: Garantizar la escolaridad en 8 Escuelas primarias en la eparquía (provincia) de Keren en el centro del país. Estas escuelas primarias escolarizarán a más de 2000 niños/ñas. De 5 a 12 años y en ellas trabajarán unos 60 profesores
Beneficiarios directos: La población eritrea más desfavorecida, especialmente los niños, jóvenes y mujeres.
Financiación en el año: 14.031
Financiación:
Fondos propios y donantes particulares
Proyecto 1312
Título: Inclusión educativa y social de los niños y niñas de la etnia Baká mediante el apoyo a la red de Centros de Educación de Base (CEB), Camerún.
Localización: Departamento de Haut–Nyong, Camerún
Contraparte local: Hermanos de las Escuelas Cristianas - La Salle Distrito África Central
Breve descripción: Este proyecto se integra dentro del programa de acceso a la educación de la población Baká (pigmeos), puesto en marcha por los Hermanos de La Salle, hace más de 35 años, por toda la región Este de Camerún, motivado por las dificultades con las que cuenta esta minoría étnica para acceder a los servicios básicos.
En concreto, el proyecto prevé el apoyo al funcionamiento de la Red de Centros Base a través de:
1. la renovación, adecuación de aulas y mantenimiento de los 13 Centros de Educación de Base de la red;
2. la matriculación de los 720 niños/as que asisten a la red;
3. dotación de mobiliario y material escolar (incluye, tanto material común, como materiales didácticos específicos del método ORA (Observar, Reflexionar, Actuar), un innovador método pedagógico creado por los Hnos. de La Salle, diseñado específicamente para esta minoría étnica;
4. formación al personal docente en el método O.R.A.
5. salarios del personal local (7 profesores);
6. Adquisición de un vehículo adecuado para las visitas a lo largo de toda la red de Centros de Base.
Beneficiarios directos: 720 niños y 7 profesores
Coste total: 47.262 €
Financiación:
Ayuntamiento. Gijón
Ayuntamiento de San Fernando
Proyecto 1329
Título: Formación de monitores en Bayadeya
Localización: Bayadeya, a 350 km de El Cairo, Egipto
Contraparte local: RELEM / Distrito de Oriente Medio
Breve descripción: En Egipto, la tasa de analfabetismo es muy alto, con un 45% de la población que no sabe leer ni escribir. Esto se debe, en parte, al elevado crecimiento demográfico, con la inscripción de hasta 60 estudiantes por clase en las escuelas públicas. Por otra parte la falta de fondos se hace sentir y las escuelas locales son insuficientes y los maestros no tienen la formación necesaria para enseñar y educar.
Este proyecto está en la línea de luchar contra el analfabetismo y ayudar al desarrollo de las personas y el pueblo.
En primer lugar hubo reuniones con los responsables para dejar claro lo que se necesitaba para que el proyecto funcionase bien y sea efectivo, atendiendo a tres aspectos:
1.- Sensibilización
2.- Formación de monitores
3.- Preparación de las clases.
Se comenzó motivando a los padres para que animen a sus hijos, sobre todo a los que tienen dificultades para aprender, para que participasen en las actividades de apoyo. Luego se hizo una llamada para conseguir voluntarios para trabajar en el proyecto. Consiguieron 17 monitoras para trabajar en 17 aulas, que se instalaron en Iglesias y escuelas de la ciudad. Las actividades del programan se centran en mejorar el nivel de lectura y escritura. Se hizo una prueba de ortografía a los alumnos de todas las escuelas de Bayadeya, unos 4.500. El resultado fue que unos 850 no llegaban al nivel medio.
Con los recursos económicos se ha hecho frente a: Materiales pedagógicos y gratificación a Monitores, responsables y consejeros pedagógicos y se organizaron unas sesiones de formación para monitoras, responsables y consejeros pedagógicos
Beneficiarios directos: Monitoras y consejeros pedagógicos
Coste total: 4.750 €
Financiación:
Fondos propios y de las ONGD Lasalianas de la RELEM
Proyecto 1332
Título: Apoyo a largo plazo a la promoción educativa en Eritrea
Localización: Keren, Shinara, Asmara, Eritrea
Contraparte local: Hermanos de la Salle – Sector Eritrea
Breve descripción: Las intervenciones que se contemplan en el proyecto son:
1.–Rehabilitación de la comunidad de los Hnos en Keren, Las estructuras de la comunidad de Keren está muy dañada, el agua gotea dentro de las salas en muchos puntos de la casa.
2-– Construcción de una nueva comunidad de Hnos en Shinara, al servicio de la escuela para niños/as para las aldeas de los alrededores. El proyecto apoyará la compra de material de construcción y en el pago de la mano de obra. Este proyecto lo quieren con fuerza los Hnos pues que tener una comunidad de Hnos allí en Shinara ampliaría mucho el servicio que se hace y haría aun más la escuela el punto de referencia de las comunidades alejadas de esa zona
3.–Compra de 20 ordenadores nuevos, impresora y proyector para el IRS en Asmara, este centro de estudios religiosos no solo educa a los religiosos y religiosas de todo el País, sino también brinda educación universitaria a distancia cuyo título está reconocido por la CUEA (pedagogía, enfermería, máster en educación, business y admin.) a muchos jóvenes que estudian part-time (otra parte de su día sirven en la leva militar obligatoria). Es prácticamente el único Instituto que ofrece formación de nivel terciario en el País.
Beneficiarios directos:
Coste: 193.271 €
Financiación:
Fundación PROEGA
Proyecto 1333
Título: Apoyo a las Hnas. Guadalupanas para su implantación en Benín y Ruanda
Localización: Akassato (Benin) y Kamazu, Muhanga, Ruanda
Contraparte local: Comunidad de Hermanas Guadalupanas – De La Salle en Ruanda y Hermanas Guadalupanas – De La Salle en Akassato, Benin.
Breve descripción: Las HGS colaboran en la Educación Infantil del Centro Educativo de los Hermanos de La Salle “Complexe Scolaire SJBS” de Akassato, Benin.
En Ruanda las Hermanas tienen una Escuela propia en una zona rural desde la que atienden a aquellos niños, niñas, y mujeres más desamparados/as, ayudándoles a luchar por un mundo nuevo, de manera que tengan nuevas oportunidades en Ruanda.
PROYDE colabora para que ambas comunidades puedan desarrollar su labor educativa y social.
Beneficiarios directos: 6 Hermanas Guadalupanas.
Coste: 2.698
Financiación:
Fondos propios.
Proyecto 1337
Título: Apoyo a la promoción educativa de calidad con equidad de género para los niños y niñas del barrio de Sandogo – 2ª Fase
Localización: Sandogo, Burkina Faso
Contraparte local: Hermanos de las Escuelas Cristianas
Breve descripción: El proyecto se ha desarrollado en el poblado de Sandogo en el Distrito de Boulmiougou en la zona de Pissy Sud, localizado en la periferia de la ciudad de Ouagadougou, donde se han ido alojando extensos asentamientos poblacionales de familias inmigrantes provenientes de las zonas rurales.
El principal problema que intenta abordar la intervención, es la ineficacia en la atención educativa de niños y jóvenes del Barrio marginal de Sandogo, debido a la escasez de infraestructuras y servicios educativos equitativos y de calidad.
Los beneficiarios de estas nuevas infraestructuras serán principalmente niños y niñas de suburbios de Ouagadougou, independientemente de la religión y el origen social. Además, una prioridad específica del proyecto es la promoción de la educación de calidad de las niñas. Cuando el centro esté totalmente acabado y se ponga en marcha, acogerá y atenderá cada año a alrededor de 740 niños y niñas. Además, se espera que las instalaciones también sean usadas para la alfabetización de adultos, en horarios extraescolares. Con la construcción de este segundo pabellón, más la planta baja del primero conseguiremos atender a 450 niños y niñas.
Beneficiarios directos: 450 niños y niñas.
Coste total: 120.511 €
Financiación:
Donantes particulares
Proyecto 1342
Título: Akassato – 3ª fase y siguientes. Promoción educativa de calidad para la infancia y la juventud de Akassato, en Benín.
Localización: Akassato, Benín
Contraparte local: Asociación de Hermanos de las Escuelas Cristianas La Salle del Golfo de Benín
Breve descripción: Este proyecto se integra y complementa el Programa de Promoción Educativa que nace como respuesta a las necesidades de la infancia y la juventud detectadas en el sur de Benín, en la población de Akassato del extrarradio de Cotonou. El Programa se basa en la creación de un Centro Educativo integral e innovador que ofrezca una Educación de Calidad para todos, garantizando el acceso equitativo de las niñas y jóvenes.
Beneficiarios directos: las niñas y jóvenes
Coste total: 74.361
Financiación:
Agencia Asturiana de Cooperación
Ayto. de Palencia
Ayto. Zumárraga
Ayto. Andoain
Ayto. Hondarribia
Edificando CN
Ausolán
Fundación PROEGA
Proyecto 1343
Título: Apoyo al Centro de Formación Profesional La Salle de Conakry
Localización: Guinea Conakry
Contraparte local: Hermanos de La Salle. Del Golfo de Benín
Breve descripción: El proyecto se realiza en el Centro de Formación Profesional De La Salle, situado en la ciudad de Conakry, en Guinea, en la comuna; unión de varios barrios, de Kaloum y en el barrio de Teminetaye.
El Centro de Formación Profesional se dedica a la formación profesional de jóvenes y principalmente ofrece clases teóricas y talleres prácticos en las distintas ramas que imparte; Finanzas-banca, Contabilidad y Gestión, Electricidad Industrial y Mantenimiento eléctrico e informático.
Beneficiarios directos: Alumnado del Centro de Formación Profesional De La Salle de Conakry
Coste total: 10.081
Financiación:
Fondos Propios
Proyecto 1350
Título: Renovación y construcción de una escuela secundaria en Karemeno
Localización: Karemeno, Kenia
Contraparte local: Hermanos de las Escuelas Cristianas de La Salle – Distrito Lwanga (Sector Kenia)
Breve descripción: El proyecto ha consistido en la rehabilitación, construcción y puesta en marcha de una escuela secundaria en una de las localidades más pobres de Kenia, Karemeno. La intervención se ha llevado a cabo en un centro que el Arzobispado de Nyeri donó en propiedad al socio local por su dedicación y trabajo en Kenia a lo largo de todos estos años. La intervención abarca la rehabilitación de algunas estructuras existentes, así como la construcción de un nuevo bloque de aulas y despachos adicionales, como mínimo, para reiniciar las actividades educativas en un ambiente adecuado. La escuela se adapta al sistema estatal de Kenia previendo 4 años de educación secundaria y la realización del examen nacional.
Beneficiarios directos: Alumnos de secundaria
Coste total: 701 €
Financiación:
Fondos propios
Proyecto 1356
Título: Consolidación Red de Formación de Profesionales en Educación de Sudán del Sur: ampliación comedor, Yambio
Localización: Yambio, Sudán del Sur
Contraparte local: Solidaridad con Sudán del Sur (ScSS)
Breve descripción: El proyecto aborda uno de los problemas más acuciantes del país de reciente creación, Sudán del Sur: la falta de recursos humanos formados y capacitados.
El proyecto global del que forma parte la presente intervención, buscaba la consolidación y fortalecimiento de la Red de Formación de Profesionales de Educación y Salud en Sudán del Sur, implantado por el socio local.
Esta intervención específica centra su propuesta en la parte educativa, en la formación de docentes. Más concretamente, se pretendía la ampliación del comedor del centro de formación de docentes de Yambio, necesidad acuciante ante la masiva solicitud de matriculaciones en los últimos meses, originada principalmente por la destrucción del otro centro, Malakal, como consecuencia del conflicto bélico. La construcción del comedor se realizó desde principios de Julio de 2015 hasta finales de agosto. Esta construcción ha supuesto unas ventajas muy importantes para toda la comunidad educativa:
1.- Los estudiantes tienen espacio cómodo para realizar las distintas comidas del día, frente a estar amontonados en la situación anterior. Resulta particularmente importante cuando hay alguna celebración en el centro educativo, como por ejemplo la graduación de alumnos.
2.- La instalación permite que los estudiantes por la tarde y noche, puedan tener una zona de convivencia, de estudio y de realización de trabajos por grupo.
3.- También es un área muy adecuada para celebrar las eucaristías de toda la comunidad educativa.
En definitiva, la intervención ha supuesto un gran alivio para la comunidad beneficiaria, que venía demandando esta construcción desde hacía tiempo.
Beneficiarios directos: Alumnos/as de la escuela de docentes de Yambio.
Coste total: 74.986
Financiación:
Fundación La Caixa,
Ayto. Chiclana
Diputación General de Aragón
Proyecto 1362
Título: Propuesta educativa para la prevención del embarazo precoz de niñas y adolescentes en las escuela públicas de San Marcos en Guatemala.
Localización: San Marcos, Guatemala.
Contraparte local: PRODESSA
Breve descripción: El embarazo precoz, es una realidad que afecta a numerosas niñas y adolescentes guatemaltecas, especialmente en áreas rurales, con altos índices de pobreza y escasez de acceso a servicios públicos.
El presente proyecto quiere contribuir, mediante la elaboración de un programa de educación, en la prevención del embarazo en niñas y adolescentes. Este programa contará con un diseño pedagógico y materiales educativos –módulos ilustrados y mediados pedagógicamente– para 5º y 6º grados de primaria. El proyecto también incluye la implementación de este plan, a manera de experiencia piloto, en 10 escuelas de dos municipios de San Marcos.
Beneficiarios directos: Niñas y adolescentes de las 10 escuelas.
Coste total: 55.500 €
Financiación:
Diputación de Bizkaia
Fundación PROYDE – PROEGA Fundazioa
Proyecto 1363
Título: Construcción Escuela primaria Nuestra Señora de Guadalupe
Localización: Kamazu, Muhanga, Ruanda
Contraparte local: Hermanas Guadalupanas – De La Salle de Rwanda
Breve descripción: El proyecto consiste en la construcción y puesta en marcha de una escuela primaria con capacidad para atender al menos unos 35 niños y niñas por aula, en un nuevo pabellón de dos plantas, 6 aulas y servicios higiénicos, ubicada en el suburbio rural de Kamazu, en la ciudad de Muhanga, en el centro-oeste de Rwanda.
Beneficiarios directos: Una vez que el proyecto entre en funcionamiento, beneficiará a 210 niños y niñas de familias campesinas con bajo nivel de renta asentadas en Kamazu.
Coste total: 108.336 €
Financiación:
Fundación IMAZ
Ayto. Chiclana
Solidarietà Internacionale ONLUS
Donantes particulares
Proyecto 1368
Título: Fortalecimiento del programa de educación primaria plena de calidad para los niños y niñas del norte de Togo, mediante el apoyo a la Red de Escuelas Rurales de la Región de Las Sabanas.
Localización: Región de las Savannes, Togo.
Contraparte local: Hermanos de las Escuelas Cristianas del Golfo de Benín
Breve descripción: La región de Les Savannes (Las Sabanas), es una zona semidesértica con una serie de núcleos rurales muy dispersos. Las comunicaciones entre aldea y aldea son nulas o casi inexistentes.
Existe un problema principal que se pretende paliar con el proyecto que es la escasez de recursos a nivel educativo en la zona. Por esta razón, se está implementando una red de escuelas. Esta vez, nuestra intervención se centra en:
Apoyar el funcionamiento de la Red de Escuelas dotando a las escuelas de material escolar, didáctico y de secretaría; ayudando a las necesidades de infraestructuras que se deterioran con el tiempo y que los centros no pueden hacer frente por la escasez de recursos económicos por atender a niños y familias con situación de pobreza en la mayoría de los casos.
Apoyar la actividad que denominan Cantinas Escolares (comedores escolares) porque un número importante de alumnos y alumnas necesitan este servicio para poder seguir el curso escolar.
Beneficiarios directos: Alumnos, alumnas y sus familias.
Coste total: 24.174 €
Financiación:
Ayto. Irún
Proyecto 1375
Título: Contribución al fondo de Solidaridad y Desarrollo La Salle Roma
Localización: Italia
Contraparte local: Fondo de Solidaridad y Desarrollo La Salle, Roma
Breve descripción: Contribución al Fondo de Solidaridad y Desarrollo – La Salle Roma con destino a Proyectos de Desarrollo educativo llevados adelante por los Hermanos de La Salle en diversos lugares, especialmente en el África Subsahariana.
Beneficiarios directos:
Coste: 153.000 €
Financiación:
Fondos propios
Fundació Proide
Fundació Proideba
Edificando CN
Fundación PROEGA
Orona
Ausolán
Proyecto 1378
Título: Apoyo a jóvenes refugiados centroafricanos en Centro S. José de Diang, Camerún
Localización: Diang, Camerún
Contraparte local: Hnos de La Salle África Central
Breve descripción: El presente proyecto pretende dar cobertura y paliar la dramática situación que viven algunos de los cientos de miles de desplazados procedentes de la República de Centroáfrica que hay en Camerún.
La intervención se llevará a cabo en Diang, localidad ubicada a 40 km al oeste de Bertoua, la capital de la provincia y a unos 250 km al este de Yaoundé, la capital del país, en la ruta entre ambas localidades.
El colegio técnico S. José de Diang, dirigido por los Hermanos de La Salle, ofrece una educación integral y la inserción laboral a niños y jóvenes, especialmente los más desfavorecidos. Se trata de que estos jóvenes refugiados encuentren un futuro y colaboren activamente en el desarrollo de su país.
A estos niños y jóvenes refugiados se les proporciona, casa, comida y educación igual que a los de Camerún.
Coste total: 3.535 €
Financiación:
Fundación La Santa Espina, Valladolid
Fondos propios.
Proyecto 1379
Título: Apoyo proyectos Próximo Oriente con RELEM 2ª Fase: MEL Egipto - Koronfish 2016 y 2017
Localización: Koronfish, Egipto
Contraparte local: RELEM / Distrito de Oriente Medio
Breve descripción: El proyecto consiste en impartir cursos de formación a educadores y educadoras del Distrito Lasaliano de Oriente Medio, en Egipto. Este proyecto está centrado en el Centro La Salle de Koronfish.
El número de profesores/as que han seguido la formación ha sido 45
Coste total: 10.114 €.
Financiación:
ÉDDÉ, Francia
Solidarietà Internazionale ONLUS, Italia
SOPRO, Portugal
PROYDE – PROEGA
Fundación PROIDE
Fundación Proideba
Edificando CN
PROYDE
Proyecto 1384
Título: Ampliación de la Escuela Saint Jean Baptiste de La Salle de Cazeau. Construcción sección de jardín de infancia
Localización: Cazeau, Haití
Contraparte local: Hnos de La Salle Antillas – México Sur
Breve descripción: Respecto al ámbito educativo, en el barrio de Cazeau, situado en el extrarradio de Puerto Príncipe, cerca del aeropuerto, solo había una escuela pública. Eran muchos los/as niños/as sin escolarizar tras el terremoto. Por ello se decidió construir este complejo escolar, para ofrecer los servicios educativos a todos los/as niños/as de la zona que están sin escolarizar.
El proyecto consistía en un centro de educación básica para infantil, primaria y secundaria con comedor escolar, con capacidad para 900 alumnos/as, un centro de socio-comunitario con capacidad para atender a 200 beneficiarios/as al día y la residencia de los Hnos. que anima esta obra socio-educativa.
En la fase actual, se ha terminado la construcción de la sección de secundaria y los servicios necesarios de tipo administrativo.
Coste total: 107.135 €
Financiación:
Cáritas Asturias
Proyecto 1387
Título: Proyecto aves Tami.
Localización: CFR de Tami, Togo
Contraparte local: Hnos de La Salle Golfo de Benín
Breve descripción: El Proyecto “Vuela con Tami” se ha desarrollado en varias fases.
El objetivo del proyecto era hacer una observación científica y catalogación de las aves de la finca del Centro de Formación Rural de Tami, Togo. A la vez, hacer un trabajo de sensibilización sobre la importancia de conservar la biodiversidad como factor importante en el Desarrollo del entorno rural y concretamente en la Región de las sabanas del Norte del Togo.
El trabajo de campo e investigación ha sido realizado por Ignasi Oliveras, Biólogo, Máster en Cooperación al Desarrollo.
Los informes sobre el Proyecto están publicados en el sitio web de PROYDE y se puede acceder a ellos libremente.
Coste total: 390 €
Financiación:
Financiación de particulares a través de la Plataforma para Financiación Colectiva de Proyectos de PROYDE: Cambiar del Mundo: cambiarelmundo.proyde.org
Fondos propios
Proyecto 1388
Título: Impulso al Programa "Escuela para el Desarrollo" para la educación básica de calidad de los niños de la red de escuelas de la DIDEC. Escuela Masitaho.
Localización: Madagascar
Contraparte local: Unión de Asociaciones de Padres de Alumnos de las Escuelas Católicas de las diócesis de Fianarantsoa y Ambositra (UAPEECDFA).
Breve descripción: La escuela Masitaho se ubica en la comunidad rural de d’Ambohimahazo y cuenta con una población de 12.300 personas. Los habitantes de esta comunidad son campesinos que luchan cada día para sacar adelante a sus familias con unos recursos económicos mínimos. La posibilidad de enviar los hijos a la escuela en este entorno y situación es bastante complicada ya que la escuela pública de la zona tiene más de 50 años de existencia y no tiene la capacidad de acoger cada año al volumen de nuevos estudiantes.
Concretamente, este proyecto intenta paliar una de las principales causas del absentismo escolar en la zona: las deficientes infraestructuras y equipamientos de algunas de las escuelas de la red. Se trata en concreto de la construcción de 4 aulas, el mobiliario para las 4 aulas y 4 lavabos (letrinas) en la escuela de Masitaho, ubicada en la Comunidad Rural de Ambohimahazo, en el Distrito de Manandriana.
Coste total: 2.042 €
Financiación:
Fondos propios
Proyecto 1393
Título: Fortalecimiento y protección de los Derechos de la Infancia en armonía con las políticas de Costa de Marfíl
Localización: Abidjan. Costa de Marfil.
Contraparte local: Centros de Amigonianos, Salesianos, Salesianas y Lasallianos para acogida de niños/as de la calle
Breve descripción: El proyecto se centra en la identificación y prevención de las violencias, abusos y explotaciones que sufren los niños de la calle. Son acogidos en los centros donde se les curan las heridas físicas, se les alimenta se les protege de la violencia y se les prepara para la inserción en sus familias y en la sociedad.
Beneficiarios directos: Los niños de los barrios marginales de Abobo, Koumassi y Yopougon y sus familias.
Beneficiarios indirectos: Todos los habitantes de Abidjan, fundamentalmente los de los barrios citados. Alrededor de 4 millones de personas
Coste: 57.601 €
Financiación:
Unión Europea
Fundación Amigó
Proyecto 1395
Título: Apoyo Akwaba – 2016. Emprendimientos 2ª Fase
Localización: Barrio de Abobo, Abidjan, Costa de Marfil
Contraparte local: Hermanos de las Escuelas Cristianas - La Salle del Golfo de Benin
Breve descripción: La intervención se inserta en el programa global de atención a los niños y niñas que viven en las calles de Abidján, promovido por el socio local, los Hermanos de las Escuelas Cristianas del Golfo de Benín. En dicho centro se recoge y acoge a estos niños/as víctimas de abandono, maltrato, explotación, etc... y se les ofrece un lugar donde vivir, estudiar, reinsertarse y regresar, en la medida de lo posible, con sus familias. El socio local ha iniciado una nueva fase en ese proceso integral, con los chicos y chicas que ya salieron del centro.
En este sentido, el proyecto se crea a partir de la necesidad de potenciar el futuro laboral de los/las jóvenes que acaban sus estudios en el Hogar Akwaba para conseguir su inserción sociolaboral. Para ello, se pretende promocionar la capacidad emprendedora de estos/as jóvenes, ofreciéndoles una ayuda económica para impulsar sus negocios.
Coste total: 16.517 €
Financiación:
Fundación Enrique Esteve
Proyecto 1396
Título: Apoyo CFR Tami, construcción de viviendas para técnicos nativos
Localización: Tami, Sabanas, Togo
Contraparte local: Hermanos de las Escuelas Cristianas - La Salle del Golfo de Benin
Breve descripción: La comunidad es de vital importancia para el buen funcionamiento del Centro. Los Hermanos están permanentemente en Centro y velan por el cuidado de las personas, del mantenimiento de las instalaciones y se aseguran de que la labor formativa se realice. Sigue siendo prioritaria la formación de un equipo de monitores nativos, bien formados y entregados a la obra, que sean capaces de llevar adelante el Centro aún sin la presencia de Hermanos.
Los Hermanos son también responsables del bienestar de las familias que se forman en el Centro y del resto del personal que reside en su interior.
La ayuda recibida por el Centro de parte de PROYDE ha servido para asegurar la construcción de las viviendas de los técnicos nativos del Centro de Formación Rural de Tami.
Coste total: 2.031 €
Financiación:
Fundación La Santa Espina, Valladolid
Fondos propios
Proyecto 1398
Título: Cofinanciación para el funcionamiento del Hogar La Salle de Iasi
Localización: Iasi. Rumaní
Contraparte local: Hermanos de La Salle - Rumanía
Breve descripción del proyecto: El Hogar “La Salle” ofrece asistencia y apoyo en un Centro de acogida tipo residencial a un grupo de 16 adolescentes en riesgo (separados o en riesgo de separación de los padres) y a los beneficiarios que cursan estudios organizados legalmente.
Beneficiarios directos: 16 adolescentes
Coste total: 14.000 €
Financiación:
Fondos propios
Proyecto 1400
Título: Becas Hermanos Africanos 2016
Localización: Lomé (Togo)
Contraparte local: Hermanos de las Escuelas Cristianas Golfo de Benín
Breve descripción: Apoyo a la formación y estudios de Hermanos jóvenes africanos.
Beneficiarios directos: 8 jóvenes universitarios
Coste total: 18.323 €
Financiación:
Fondos propios
Proyecto 1404
Título: Mejora de la calidad educativa con pertinencia cultural y de género, para la garantía de los derechos de la niñez y la juventud del Municipio de Champerico (Guatemala). Fase II.
En consorcio con Arquitectura Sin Fronteras.
Localización: Champerico (Guatemala)
Contraparte local: Proyecto de Desarrollo Santiago – PRODESSA, Asociación Indígena Pro-Desarrollo Integral -ASIAPRODI-
Breve descripción: El presente proyecto se propone darle continuidad y ampliar el alcance del Proyecto “Mejora de la calidad educativa con pertinencia cultural y de género, para la garantía de los derechos de la niñez y la juventud de El Rosario, Municipio de Champerico (Guatemala) .
En este sentido, el objetivo del proyecto consiste en mejorar la calidad educativa con pertinencia cultural y de género de la formación de la niñez y juventud del Municipio de Champerico, Departamento de Retalhuleu (Costa Sur guatemalteca) mediante la creación de condiciones adecuadas para que el alumnado pueda desempeñar de la mejor forma posible su trabajo escolar.
Para ello se dará continuidad a la implementación de la mejora de la calidad educativa –con pertinencia cultural y equidad de género- en el Instituto Nacional de Educación Básica (INEB) del Parcelamiento El Rosario, ampliando el alcance de dicho programa para incluir otro Instituto Básico (Aldea Nueva Cajolá) y 7 escuelas primarias. Además de El Rosario y Nueva Cajolá, estas escuelas se ubican en las comunidades Aztlán, El Refugio, María del Mar, Unión María del Mar y Victorias 3. Además de ello, se realizarán mejoras en la infraestructura de la escuela de María del Mar.
El Instituto de Nueva Cajolá se incluirá debido a que, en años anteriores, tanto ASF como PRODESSA han trabajado en dicha comunidad, y existe una relación de trabajo entre la población y dichas organizaciones. Además de ello, ASIAPRODI ha considerado prioritaria la inclusión de dicha comunidad. Las comunidades cuyas escuelas primarias se incluirán, fueron seleccionadas porque en ellas no hay institutos básicos y, debido a ello y a su ubicación geográfica, las y los niños al terminar su educación primaria, asisten a estudiar los básicos ya sea a El Rosario o Nueva Cajolá.
Coste total: 66.705 €
Financiación:
Xunta de Galicia
Proyecto 1407
Título: Fortalecimiento y mejora de los servicios básicos de salud, formación y atención especial a niños y madres en riesgo del Centro de Promoción Social del Barrio Cazeau
Localización: Port–au–Prince, Haití
Contraparte local: Hermanos de las Escuelas Cristianas La Salle Antillas- México Sur (Sector Haití) y Congregación de las hermanas de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de Castres (Hermanas Azules) Delegación Haití
Breve descripción: El presente proyecto pretende fortalecer el trabajo de promoción integral de la población más vulnerable del municipio haitiano de Tabarre-Cazeau, en Port-au-Prince, con atención especial a mujeres y niños, a través de los servicios que impulsa el Centro de Promoción Social de las Hermanas Azules, dirigidos a:
La atención sanitaria básica.
La formación a través de talleres orientados a la mejora de las capacidades locales para impulsar actividades generadoras de renta y talleres para el empoderamiento, principalmente de mujeres, como agentes de desarrollo y de paz.
La atención y acompañamiento familiar para el cuidado integral de la primera infancia y a las madres, en red con otras organizaciones locales.
El gasto consignado corresponde a un viaje del Departamento de Proyectos al Centro de Promoción Social de Cazeau, entre otros proyectos en Haití.
Coste total: 772 €
Financiación:
Fondos Propios
Proyecto 1408
Título: Formación facilitadores diocesanos Yambio y Juba 2016
Localización: Yambio y Juba, Sur Sudán
Contraparte local: Solidarity with South Sudan
Breve descripción: La finalidad última es formar facilitadores diocesanos de pequeñas comunidades cristianas (SCCs) en cada parroquia, normalmente una SCCs está formada entre 7 y 10 familias (suficientemente pequeña con el fin que cada persona experimente el proceso de manera individual pero, al mismo tiempo, no demasiado pequeña para que no desaparezca cuando algún miembro se ausente). Con este arreglo es posible tener un buen número de SCCs en una parroquia, y por supuesto, un gran número en una diócesis. Una parroquia puede escoger sus líderes a partir de estas comunidades.
Pero con el fin de formar a los facilitadores de las SCCs para una parroquia, un grupo o varios grupos de facilitadores para la diócesis han de ser formados de antemano. Por consiguiente, la propuesta es en primer lugar para la formación de estos facilitadores diocesanos. Porque es un proyecto piloto, sólo diócesis que ya están listas para llevar a cabo esta sesión de formación tendrán la prioridad.
Coste total: 15.000 €
Financiación:
CONFER
Proyecto 1409
Título: Apoyo CLIMA
Localización: Bérégadougou, Burkina Faso
Contraparte local: Hermanos de las Escuelas Cristinas – La Salle de África del Oeste.
Breve descripción: El objetivo previsto es el “apoyo al Centro CLIMA como modelo de formación para la producción auto-sostenible y con equidad de género para las familias beneficiarias y sus comunidades de origen”.
Consolidada la oferta formativa del Centro CLIMA, con especial énfasis en la equidad de género. Se ha realizado el programa formativo para 24 familias jóvenes.
La financiación aportada es parte del apoyo externo que aún necesita CLIMA hasta llegar a alcanzar la autofinanciación a través de actividades propias de producción.
Beneficiarios directos: 24 familias y sus hijos/as
Coste: 1.494 €
Financiación:
Donación particular
Fondos propios
Proyecto 1411
Título: Garantizar la educación primaria de calidad a los niños de la isla de La Tortuga.
Localización: Haití
Contraparte local: Hermanos de La Salle Antillas y México Sur
Breve descripción: La justificación principal está en atender al sector más desfavorecido: la población infantil, altamente vulnerable y en condiciones de inequidad y falta de atención a sus servicios básicos; en concreto, la necesidad principal abordada, es la dificultad de garantizar su educación básica debido a la siguiente situación de partida: Dificultades de acceso y permanencia en la educación primaria por escasez de recursos, la falta de calidad de la enseñanza por el bajo nivel de formación de los maestros y las deficientes infraestructuras, la baja capacidad de las madres para su seguimiento educativo.
Se trata de apoyar el proyecto educativo de la red de escuelas primarias, asegurando el acceso y permanencia de los niños de La Tortuga en las escuelas, garantizándoles una educación básica de calidad, en cuanto a las capacidades educativas de los docentes, infraestructuras, servicios de apoyo escolar y la integración de las madres en el proceso educativo como agentes de desarrollo (lideresas).
El pequeño gasto consignado corresponde a un viaje del Departamento de Proyectos a ver los proyectos de PROYDE en Isla Tortuga , entre otros proyectos en Haití.
Coste total: 772 €
Financiación:
Fondos propios
Proyecto 1415
Título: Proyecto Fratelli
Localización: Líbano
Contraparte local: Asociación Fratelli (La Salle y Maristas en Líbano).
Breve descripción: Líbano es el país que más refugiados per cápita acoge en el mundo. Ante esta realidad, es necesario proveer de espacios de protección, a través de la educación, que mejoren la integración de esta población. Con este fin, el Proyecto Fratelli trabaja en Rmelieh (donde se ubica la comunidad siria), en las afueras de Saida; y en Bourj Hammoud (donde se ubica la comunidad iraquí), en los arrabales de Beirut. Se trabaja con niños y niñas de infantil ofreciéndoles unos espacios educativos; con menores de primaria y secundaria ofreciéndoles clases de apoyo y refuerzo escolar y garantizándoles el desplazamiento a los centros educativos, así como se trabaja con menores desvinculados del sistema educativo. Identificada la enorme desigualdad de género existente y la sobrecarga a la que se enfrentan las mujeres refugiadas, el proyecto contempla actividades específicas de acompañamiento, apoyo y formación dirigidas a este colectivo con el fin de aumentar sus oportunidades económicas y sociales.
El Proyecto Fratelli también atiende a las necesidades básicas inmediatas de menores de unas 250 familias, unos 360 menores, con el fin de garantizarles una mayor capacidad para superar la adversidad y reducir su sufrimiento.
Coste total: 977 + 47.200 €
Financiación:
Fondos propios
La Plataforma Española de Apoyo al Proyecto Fratelli la forman: PROYDE, PROYDE – PROEGA, Fundació PROIDE, Fundació Proideba, Edificando, CN, SED.
Proyecto 1420
Título: Fase 2 de la Propuesta educativa para la prevención del embarazo de niñas en escuelas públicas de Guatemala: San Marcos y Quiché
Localización: Guatemala
Contraparte local: PRODESSA
Breve descripción: El Plan Nacional de prevención del Embarazo en Adolescentes – PLANEA, cuya temporalidad abarca de 2013 – 2017, tiene como propósito reducir la prevalencia de embarazo precoz en adolescentes, promoviendo la salud sexual y reproductiva de adolescentes y jóvenes, mejorando el acceso a servicios que posibiliten su desarrollo integral. Sus objetivos son los siguientes:
1. Retrasar la edad del primer embarazo
2. Incrementar el acceso a la educación integral en sexualidad
3. Incrementar la información y uso de métodos de planificación familiar en adolescentes y retrasar el primer embarazo
4. Incrementar la permanencia y finalización de la educación secundaria en las adolescentes.
El presente proyecto busca complementar y ampliar el alcance del proceso mencionado, constituyéndose en una siguiente etapa del mismo. Por lo tanto, incluye la ampliación de la cobertura del programa a 20 escuelas, incluyendo 10 en San Marcos y 10 en la Zona Reyna, departamento del Quiché. Además de ello, se incluirá la capacitación de personal técnico del Ministerio de Educación, el cual acompañará el proceso de implementación del programa en las escuelas. Por otra parte, se elaborará un video educativo para la prevención del embarazo precoz en niñas y adolescentes, para complementar los materiales del programa educativo en cuestión.
Coste total: 4.500 €
Financiación:
Fundación PROYDE – PROEGA Fundazioa
ORONA (Zaragoza)
Proyecto 1425
Título: Ayuda de emergencia con destino a paliar las consecuencias de la sequía en la región de Sofala, Mozambique.
Localización: Mozambique.
Contraparte local: Asociación ESMABAMA
Breve descripción: El proyecto se realizará en la localidad de Toronga. La población sobrevive año tras año de una agricultura de subsistencia, donde prácticamente todas las explotaciones son de secano, sin utilización de insumos. Es practicada manualmente, en pequeñas parcelas familiares de 1 a 2,5 ha, con productividades medias que ni en años buenos llegan a los 1000 kg/ha de maíz, donde el 100% de la agricultura de la población depende de la lluvia. En el último año apenas ha llovido, lo que ha provocado que se sequen todas las cosechas de maíz, alimento básico de primerísima necesidad.
El proyecto pretende contrarrestar esta situación apoyando a 2.500 personas de la localidad, proveyendo alimentos de primera necesidad que debido a la sequía están sufriendo hambruna. La prioridad del proyecto es atender a la población más vulnerable de la zona: ancianos, niños, enfermos y mujeres embarazadas o amamantando, con desnutrición grave.
El objetivo de este proyecto es proveer de alimentos de primerísima necesidad, durante 8 meses, a 2.500 beneficiarios de la localidad de Toronga.
Coste total: 2.920 €
Financiación
Fondos propios
Proyecto 1426
Título: Calidad educativa, mediante el acceso a la alfabetización científica y el acrecentamiento del capital cultural, para los niños, niñas y adolescentes de los centros Educativos La Salle, de las poblaciones marginales en Argentina y Paraguay.
Localización: Argentina - Paraguay
Contraparte local: Fundación La Salle
Breve descripción: El presente proyecto pretende apoyar el programa de promoción integral de jóvenes vulnerables que se encuentran en grave riesgo de exclusión social, que impulsa la Fundación La Salle en sus obras educativas del Distrito Argentina – Paraguay.
Las acciones a realizar buscan mejorar la calidad educativa de niños, niñas y adolescentes de sectores empobrecidos a partir de la alfabetización científica y el acrecentamiento del capital cultural de los mismos.
Para ello, la concreta intervención prevé el equipamiento y la dotación de laboratorios de Ciencias Naturales (Biología y Química), así como la formación docente para obras educativas gestionadas por el socio local que atienden a los jóvenes más vulnerables ubicadas en poblaciones marginales cercanas a grandes ciudades de Argentina y Paraguay.
Además, se realizaran salidas pedagógico-didácticas para el acrecentamiento del capital social y cultural de los niños, niñas y adolescentes de las escuelas de González Catán (Fundación Armstrong), S. Martín de Porres, La Salle Malvinas Argentinas, Escuela Nocturna de adultos de San Martin, La Salle Jujuy, Colegio San José Villa del Rosario, en Argentina; y para 3 centros educativos paraguayos, Capiibary, Pozo Colorado y S. José Bogarín (Asunción).
Coste total: 26.602 €
Financiación:
Fundación PROYDE – PROEGA Fundazioa
Proyecto 1432
Título: Apoyo a la educación de calidad para los niños/as campesinos en la escuela de Pozo Colorado
Localización: Pozo Colorado, Paraguay
Contraparte local: Fundación La Salle Argentina – Paraguay
Breve descripción: Apoyo a la educación de calidad para los niños y niñas campesinos en la escuela de Pozo Colorado (Tinglado, Cámara Frigorífica, Camas y Colchones).
Beneficiarios directos: 264 alumnos, niños y niñas de familias campesinas.
Coste: 46.336 €
Financiación:
Ayuntamiento de Oviedo
Ayuntamiento de Alcoi
Proyecto 1439
Título: Apoyo a la educación de calidad en el colegio la Salle de Tounouma, Bobo – Dioulasso, Burkina Faso
Localización: Burkina Faso
Contraparte local: Hermanos de La Salle del África del Oeste
Breve descripción: El colegio lleva funcionando unos 40 años; desde hace algunos, como consecuencia del aumento de la población y el desarrollo del país, ha doblado el número de alumnos, pasando de 8 a 17 cursos, con el consiguiente aumento de profesores. Se han transformado algunos locales del antiguo internado y unos talleres en aulas y locales escolares. La sala de profesores de dimensiones reducidas, se encuentra todavía en los locales de la Comunidad de Hermanos.
El objetivo es dotar al centro de una sala de profesores suficiente para que los profesores puedan realizar con comodidad las tareas propias de su profesión: Preparación de clases, corrección de ejercicios y exámenes, reuniones de claustro o por grupos, etc.
Se quiere utilizar una estructura que ya existe y convertirla en sala de profesores. Es necesario rehacer su interior completamente, hacer nuevas instalaciones y poner el mobiliario conveniente y prepararla para las nuevas tecnologías. Mejores condiciones de trabajo, facilitan la dedicación y la calidad de la tarea educativa de los profesores.
Las condiciones económicas del colegio le permiten funcionar con lo justo; pero cuando hay que abordar mejoras en las instalaciones, necesitan ayuda exterior.
Los pupitres (mesas y sillas) que utilizan actualmente el alumnado de 3º y 4º curso de ESO son de las primeras y más antiguas del colegio, por lo cual, a pesar de las reparaciones que se realizan, es necesario remplazarlas por otras nuevas. Ya no aguantan más después, en algunos casos, de más de 30 años. Se trata de mejorar la cantidad de alumnos que se puede atender sin disminuir la calidad del servicio educativo que ofrece el colegio.
La pequeña cuota que se cobra a las familias, no puede elevarse para que puedan ser alumnos del colegio los de escasos recursos económicos. Aunque la renovación de estas sillas y mesas es una inversión pequeña, no está al alcance de los recursos del Colegio La Salle Tounouma de Bobo Dioulasso.
Beneficiarios directos: Profesorado y alumnado del Colegio La Salle de Tounouma.
Coste: 14.612 €
Financiación:
Ayuntamiento de L'Alcora
Fondos propios
Proyecto 1440
Título: Emergencia Haití Huracán Matthew
Localización: Isla Tortuga, Haití
Contraparte local: Hnos. La Salle Antillas – México Sur
Breve descripción: El huracán Matthew azotó con furia la costa sur de Haití a principios del mes de octubre de 2016. En la Isla de La Tortuga, que no sufrió pérdida de vidas humanas como ocurrió en el sur del país, el huracán ha dejado a su paso, a numerosas familias damnificadas de las poblaciones de la costa, las cuales han perdido sus pequeñas embarcaciones (hundidas o despedazadas) y han quedado con sus viviendas destrozadas, total o parcialmente, además de la inundación general. Por este motivo, se han visto obligadas a desplazarse a la parte alta de la Isla, buscando refugio seguro, ya que en la parte baja se han quedado sin nada, además del miedo a nuevas inundaciones.
La población es prácticamente rural y las familias cultivan muy pocos alimentos por las condiciones locales del terreno y los escasos medios, siendo la pobreza generalizada, con el 90% de la población viviendo con menos de 1 dólar al día.
Por ello, la importancia y urgencia de atender la reparación básica de sus embarcaciones, ya que la población de la Isla depende totalmente de este medio de transporte para cruzar el mar para abastecerse de casi todo, especialmente para procurarse la alimentación y otros suministros básicos para su subsistencia.
Existen pequeñas embarcaciones familiares para dicho transporte, pero también para la pesca diaria, de la que dependen muchas familias; o barcas medianas que prestan servicio a la población para realizar el trayecto con alta frecuencia. Muchas de ellas quedaron hundidas o rotas.
Por otra parte, en cuanto a sus viviendas, ya de por si básicas y precarias, muchas de ellas en las partes bajas de la isla han quedado sin techo o incluso se han llegado a destruir sus muros de cerramiento por lo cual, ante la situación de quedarse a la intemperie, además del miedo a nuevas tormentas e inundaciones, las familias se han desplazado a las partes altas, viviendo actualmente en una situación de precariedad absoluta, sin techo y sin alimentos.
Se han identificado 15 barcos (unas 30 familias afectadas) que precisan ayuda inmediata. En cuanto a las casas, se han identificado 20 familias – 20 casas cuya necesidad principal es recuperar el techo de sus viviendas, por ello se ha calculado una media de materiales por casa para reconstruir sus techos.
Coste total: 9.759 €
Financiación:
Ayto. Chiclana
Donativos particulares y Fondos propios
Proyecto 1441
Título: Red de escuelas Norte de Togo
Localización: Togo
Contraparte local: Delegación Diocesana de Enseñanza, Dapaong, Togo
Breve descripción: La región de Les Savannes (Las Sabanas), es una zona semidesértica con una serie de núcleos rurales muy dispersos. Las comunicaciones entre aldea y aldea son nulas o casi inexistentes.
Existe un problema principal que se pretende paliar con el proyecto que es la escasez de recursos a nivel educativo en la zona. Por esta razón, se está implementando una red de escuelas. Esta vez, nuestra intervención se centrará en:
Apoyar la actividad que denominan Cantinas Escolares (comedores escolares) de 30 escuelas curso 2016 – 2017porque un número importante de alumnos y alumnas necesitan este servicio para poder seguir el curso escolar.
Beneficiarios directos: más de 6000 alumnos/as
Coste: 28.418 €
Financiación:
Ayto Antequera
Ayto Santander
Proyecto 1444
Título: Apoyo al programa de atención a las necesidades básicas de la población de los asentamientos de la región minera de Rustenburg
Localización: Rustenburg, Sudáfrica
Contraparte local: Servicio al Desarrollo de la Provincia Africana “Charles Lwanga” de los Hnos. de las Escuelas Cristianas (La Salle) del Sector de Sudáfrica
Breve descripción: El proyecto consiste en apoyar la extensión del programa de atención de necesidades básicas (salud, alimentación, educación y capacitación, atención materno‐infantil, etc.) que desde 1995 desarrolla la Comunidad Tsholofelo (Esperanza) de la que es responsable el Socio Local, en los asentamientos legales e ilegales de inmigrantes que se han formado durante años en las localidades mineras cercanas a Rustenburg, al Norte de Sudáfrica.
Beneficiarios directos: Los asentamientos ilegales tienen una población de entre 10.000 a 30.000 habitantes. Se trata en su mayoría de inmigrantes ilegales de: Mozambique, Lesotho, Zambia, Swazilandia y otros países de Africa central y austral. Estos inmigrantes han cruzado ilegalmente la frontera dejando en sus países su familia. Esto atrae a mujeres sudafricanas y de otras nacionalidades a los asentamientos con el fin de ganarse la vida y acaban formándose muchas segundas familias con hijos, abundando los menores de 10 años. También, esta composición social de los asentamientos deriva en elevados indices de SIDA entre su población.
Coste: 20.000 €
Financiación:
Fundación Jesús Peregrín
McYadra
Fondos propios
Proyecto 1445
Título: Apoyo a la formación de maestros rurales para una educación básica de calidad en las sabanas de Togo.
Localización: Togo
Contraparte local: Delegación Diocesana de Enseñanza, Dapaong, Togo
Breve descripción: El proyecto perseguía mejorar la precaria situación de muchos profesores y directores de las escuelas del Norte de Togo. Es decir, dignificar la figura del maestro, procurando que estén cada vez mejor preparados y sean mejores docentes. En definitiva, ayudar a aquellos docentes y directores de las escuelas primarias con una formación deficiente a mejorar, por un lado, sus competencias pedagógicas y, por otro, sus propios conocimientos.
Beneficiarios directos: a los maestros/as (20) y directores/as (26) formados.
Coste: 8.598 €
Financiación:
Fundación Jesús Pelegrín
Proyecto 1446
Título: MAADI 2017
Localización: Eritrea
Contraparte local: MAADI Solidaridad con Eritrea
Breve descripción: Garantizar la escolaridad en 8 Escuelas primarias en la eparquía (provincia) de Keren en el centro del país. Estas escuelas primarias escolarizarán a más de 2000 niños/ñas. De 5 a 12 años y en ellas trabajarán unos 60 profesores
Beneficiarios directos: La población eritrea más desfavorecida, especialmente los niños, jóvenes y mujeres.
Coste: 28.022 €
Financiación:
Donantes particulares
Fondos propios
Proyecto 1447
Título: Apoyo Akwaba 2017
Localización: Abidjan, Costa de Marfil
Contraparte local: Hermanos de La Salle del Distrito del Golfo de Benín
Breve descripción: Proporcionar a los jóvenes en situación de riesgo (niños de la calle, niños que trabajan, niños abandonados y explotados) la oportunidad de obtener apoyo educativo en un proceso de desarrollo integral, y la iniciación social y familiar y profesional para facilitar la integración positiva en la familia y en sociedad.
Beneficiarios directos: 110 niños, 35 acogidos en el Hogar y 85 en medio abierto.
Beneficiarios indirectos: Unos 150 niños de la calle
Coste: 28.024 €
Financiación:
Cobendai
Club Pirineista Mayencos, Jaca (Huesca)
Fundación La Santa Espina, Valladolid
Fundación PROYDE – PROEGA Fundazioa
Proyecto 1448
Título: Construcción de dos aulas, una biblioteca y dos bloques de aseos con fosa séptica para los alumnos y trabajadores de la escuela infantil y primaria Bakhita, Makoko Family Center, municipio de Musoma, Región de Mara (Tanzania)
Localización: Tanzania
Contraparte local: Misioneros Claretianos Tanzania
Breve descripción: Esta propuesta se enmarca dentro de un plan de trabajo más amplio, que es continuación del trabajo de los Misioneros Claretianos de Tanzania vienen realizando desde 1994 en el Makoko Family Center, el cual atiende las necesidades educativas, sanitarias, de formación profesional y de formación agrícola de la zona de Makoko, Municipio de Musoma, Región de Mara, Tanzania.
El proyecto que se presenta pretende ampliar y mejorar la oferta educativa y continuidad escolar de los niños y niñas del área de Makoko, situada a 6 km de la ciudad de Musoma, de modo que se amplíen la oferta escolar y los servicios de la escuela para los niños y niñas de la zona, con el fin de que un mayor número de alumnos puedan acceder a la escuela primaria Bakhita y así poder dar continuidad a sus estudios.
La Escuela de Educación Primaria Bakhita inicio su actividad hace 11 años, más concretamente el primer curso se inició en el año 2005. Para poder iniciar la escuela, la contraparte local adapto varias salas del Makoko Family Center que no estaban siendo empleadas, proporcionándoles así un uso para la comunidad.
Actualmente, la escuela cuenta con 13 aulas para 671 alumnos de primaria e infantil, 17 maestros y 17 trabajadores no docentes. Cada año son muchos los menores de la zona que no pueden ser admitidos en la escuela primaria debido a que se carece de un mayor número de aulas.
Así mismo los menores no disponen de una biblioteca en la que poder estudiar, hacer consultas y leer y en sus casas carecen de un espacio propio para el estudio, la combinación de ambas circunstancia repercute de forma directa en su rendimiento académico.
Por último indicar, que la escuela dispone de tres aseos para niños y tres para niñas para atender las necesidades de todos los alumnos y el personal del centro educativo. A esto hemos de añadir que los aseos se construyeron en 1980 por lo que no están en las condiciones adecuadas, siendo bastante obsoleto el mismo. Esto provoca que los alumnos tengan que hacer largas colas para ir al baño. La escasez de aseos y el viejo estado de los mismos hace que su uso sea embarazoso e incómodo, especialmente para las niñas.
Beneficiarios directos: El número de beneficiarios será anualmente de unos 700 alumnos, dado que es la capacidad actual total de la escuela infantil y primaria, la cual llevan en funcionamiento desde hace más de 10 años y se estima que tendrá una vida útil de al menos 25 años más. Por ello podríamos decir que, a la larga, se van a beneficiar alrededor de 17.500 menores.
Coste: 10.000 €
Financiación:
Proyecto apoyado en conjunto por PROYDE, PROCLADE y SED. El proyecto ha sido liderado por PROCLADE
Proyecto 1449
Título: Apoyo a jóvenes universitarios en el Distrito del Golfo de Benín desde PROYDE
Localización: Togo, Benin
Contraparte local: Distrito del Golfo de Benín
Breve descripción: se trata de una ayuda de en torno al 50%de los gastos totales de un estudiante universitario: matrícula, escolaridad anual, fotocopias y libros, pensión (alojamiento y comida), desplazamientos.
Beneficiarios directos: jóvenes que comienzan sus estudios universitarios. Desde PROYDE podamos ayudar a otros chicos y chicas que han aprobado el Bachillerato y que por falta o escasez de medios no pueden ir a la Universidad. Se trataría, normalmente, de antiguos alumnos o alumnas de colegios, o muy relacionados, con La Salle en el DGB.
Todos/as los estudiantes firman un acuerdo con el DGB, que supervisa PROYDE. Una de las cláusulas del acuerdo es que cuando finalicen sus estudios universitarios y encuentren empleo, tienen que contribuir, al fondo para otros/as estudiantes.
Coste: 1.500 €
Financiación:
Particulares, a través de la plataforma de Financiación Colectiva de Proyectos de PROYDE: Cambiar el Mundo (cambiarelmundo.proyde.org)
Proyecto 1451
Título: Apoyo a la Casa Provincial del Distrito de África del Oeste (Bobo Dioulasso)
Localización: Bobo - Dioulasso, Burkina Faso
Contraparte local: Distrito La Salle de África del Oeste
Breve descripción: Apoyo a la Casa Provincial del Distrito de África del Oeste (Bobo–Dioulasso). La Casa Provincial del Distrito La Salle de África del Oeste mostraba un aspecto muy deteriorado y realmente lo tenía. Además ya no cumplía plenamente las dos funciones a las que se destina: oficinas centrales del Distrito (Gestión Económica, Coordinación educativa y pastoral, etc.) y Centro de Acogida de Hermanos y profesorado en tránsito o en formación en Bobo–Dioulasso.
La aportación de PROYDE ha ayudado a reestructurar la parte dedicada a las oficinas y a construir un nuevo espacio para cocina, comedor y salas de recepción.
Beneficiarios directos: Residentes de la Casa Provincial del Distrito de África del Oeste y personal de paso por Bobo–Dioulasso.
Coste: 15.116 €
Financiación: Fondos propios
Proyecto 1452
Título: Apoyo funcionamiento CLIMA 2017
Localización: Bérégadougou, Burkina Faso
Contraparte local: Distrito La Salle de África del Oeste
Breve descripción: El Proyecto pretende contribuir al ejercicio del derecho a la soberanía alimentaria en condiciones de equidad de género entre la población de Burkina Faso, y ello a través de la consolidación el Centro CLIMA como modelo de formación para la producción auto-sostenible y con equidad de género para las familias beneficiarias y sus comunidades de origen.
Las actividades que se llevan a cabo en relación con este proyecto son: consolidar la oferta formativa del Centro CLIMA, con especial énfasis en la equidad de género. Ampliar y mejorar las explotaciones agrícolas y ganaderas del Centro CLIMA. Específicamente se ha apoyado a la ejecución del programa de formación agrícola y acuícola para parejas jóvenes, según metodología ya implantada por CLIMA.
Beneficiarios directos: Familias que participan en la acción formativa de CLIMA y las familias de los lugares de origen en aldeas y pueblos pequeños de la zona de influencia de CLIMA.
Coste: 15.757€
Financiación:
Ayuntamiento de Cádiz
Fondos propios
Proyecto 1453
Título: Apoyo funcionamiento CFRT Tami, 2017
Localización: Tami, Togo
Contraparte local: Centro de Formación Rural de Tami
Breve descripción: Este año se acogerán 18 familias. Recibirán una formación teórica y práctica sobre agricultura, ganadería, horticultura y lucha contra la erosión, reforestación, transformación de productos y comercialización.
En el Centro se prima de manera especial la formación de la familia: planificación familiar, cuidado de los niños, gestión conjunta de los bienes, destacar la importancia de la mujer, alimentación, salud, higiene…
En los poblados: Durante dos años se realizará el seguimiento de las familias que dejan el Centro: Visitas regulares, orientación en los trabajos, animarlos a unirse a otros agricultores para formar agrupaciones, velar por la buena utilización de la equipación que reciben a salir de Tami. Con las cooperativas: ayuda en el proceso de su creación: estatutos, gestión de las cuotas… Se les ofrecerá también orientación sobre el terreno y la posibilidad de seguir una formación específica en el Centro de una corta duración. Se pretende que cada agrupación encuentre la manera de aumentar la producción y pueda vender sus productos a un precio razonable. No se pretenden crear dependencias con el Centro sino darles un impulso inicial para que después sean ellos los protagonistas de su desarrollo.
Beneficiarios directos: 18 familias que seguirán la formación en el Centro, lo que supone alrededor de 70 personas. El seguimiento en los poblados se realizará a 18 familias de segundo año y a 18 de tercer año –unas 100 personas-.Unos 20 jóvenes de ambos sexos recibirán formación en horticultura o ganadería.
Esperamos colaborar más o menos intensamente con 10 agrupaciones lo que puede suponer beneficiar a más de 100 familias, lo que supone superar las 500 personas.
Coste: 22.641 €
Financiación:
Fondos propios
Fundación La Santa Espina, Valladolid.
Proyecto 1454
Título: Becas Hermanos Africanos 2017
Localización: Lome, Togo
Contraparte local: Freres des Ecoles Chretienes, Afrique
Breve descripción: PROYDE continúa un año más su inversión a largo plazo en la formación de jóvenes africanos que serán futuros educadores, promotores rurales y gestores de programas y proyectos de desarrollo.
La ayuda va dirigida al pago de:
– Matricula de la universidad.
– Materiales (libros, documentos, fotocopias...).
– Alojamiento y manutención.
– Seguro de enfermedad.
En este año han sido 7 los jóvenes africanos que se beneficiarán de este proyecto.
Beneficiarios directos: 7 jóvenes
Coste: 10.081 €
Financiación:
Fondos Propios
Proyecto 1455
Título: Escuela de Bambú (Tailandia)
Localización: Tailandia
Contraparte local: Hermanos de La Salle, Tailandia
Breve descripción:
En este proyecto nos centraremos en el objetivo de apoyar al funcionamiento del Hogar Cielo Azul, para que siga ofreciendo una atención básica a los niños y niñas del Hogar, que estudian en la Escuela de Bambú y que no tienen familia ni un hogar propio.
La financiación recibida irá dirigida a sufragar los gastos de suministros del hogar, salarios del personal, comida, ropa, medicamentos y libros de los niños/as del hogar. Estos niños y niñas viven en régimen de internado, en una casa construida especialmente para ellos/as. Durante el día estudian en la Escuela de Bambú y después de las clases vuelven al Hogar, que es su casa. Allí pueden ducharse, lavar la ropa, preparar la cena, disfrutar de su tiempo libre y del estudio y vivir en familia con los educadores y los otros niños. Los sábados y los domingos tienen un horario especial, tienen más tiempo libre, pero también reciben algunas clases específicas.
Beneficiarios directos: 26 (22 niñas y 4 niños
Coste: 8.545 €
Financiación:
Fondos propios
Proyecto 1457
Título: Apoyo al funcionamiento del Instituto La Salle de Pildesti 2017/18
Localización: Pildesti, Rumanía
Contraparte local: Asociación Instituto San Juan de La Salle
Breve descripción: PROYDE colabora con el centro desde hace más de 10 años.
El proyecto cubre las necesidades de financiación funcionamiento del centro que no se consiguen por otros medios. La labor de PROYDE es complementaria a otros financiadores.
Beneficiarios directos: más de 100 alumnos del Centro.
Coste: 23.600
Financiación:
Fondos Propios
Proyecto 1458
Título: Apoyo obras Paraguay (Pozo Colorado, Asunción, Capiibary)
Localización: Paraguay
Contraparte local: La APEA (Asociación Paraguaya de Educación y Asistencia)
Breve descripción: Aunque el apoyo es a todas las obras educativas de Paraguay, con centramos en el centro de Capiibary, por su significación.
La presente propuesta tiene como objetivo principal reforzar la cohesión social y el fortalecimiento del tejido social rural, así como arraigar a la juventud en la población rural de Capiibary, Departamento de San Pedro, en Paraguay. Para ello, el Socio Local propone la creación de un centro multiuso donde desarrollar un elenco de actividades que hacen Jotopa (en guaraní) y que significa “Encuentro”. Para ello, pretende reformar y ampliar un espacio que ya existe, pero que está muy deteriorado lo cual imposibilita su uso.
El nuevo edificio tendrá tres espacios funcionales: un amplio salón con capacidad para grupos de 30 personas; un espacio de dormitorio con capacidad para unas 15 personas, pues las propias actividades y la lejanía de Capiibary de algunos participantes, hará necesario pernoctar a algunos; y un espacio de Cocina campesina con almacén para enseres y víveres. En total unos 150 m2 construidos. Todo con materiales y personal locales.
Coste: 23.683 €
Financiación:
Fundación Pelayo
Fundación Roviralta
Ayto de Alcoy
Fundación Bancaja
Proyecto 1459
Título: Mejora del Taller de Computación Centro de La Salle de Santiago de Cuba
Localización: Santiago, Cuba
Contraparte local: Hermanos de La Salle de Cuba
Breve descripción: Dotación de material informático en el Centro La Salle de Santiago de Cuba: ordenadores, pantallas, impresoras, etc. El centro, con tradición formativa en Santiago, tenía material que hacía falta renovar. El proyecto ha servido a este fin.
Beneficiarios directos:
Coste: 1.095 €
Financiación:
La Salle – Griñón, con motivo de su Centenario.
Proyecto 1460
Título: Emergencia: Hambruna declarada en Sur Sudán; intervención en el campo de refugiados de Riimenze.
Localización: Riimenze, Sudán del Sur
Contraparte local: Solidarity with South Sudan
Breve descripción: Desde que estallara el conflicto civil en diciembre de 2013, el joven país de Sudán del Sur se ahoga en una violencia que parece no tener solución cercana.
Desde enero de 2017, nos han estado llegando comunicaciones frecuentes sobre la situación crítica en la localidad de Riimenze, a 30 km de Yambio, que está siendo azotada por la violencia que viene de la mano de los propios soldados del gobierno (el SPLA) quienes están atacando a la población local, matando y torturando gente, en busca de supuestos sospechosos rebeldes, incluyendo a varios de los trabajadores del centro agrícola que gestiona nuestro Socio Local Solidarity with South Sudan (en adelante Solidarity). Riimenze es una comunidad rural en la frontera de Sur Sudán con la RDC. En esta comunidad, Solidarity desarrolla todo su programa de agricultura familiar y formación rural. El número de familias que se benefician del programa es superior al millar. El programa incluye la promoción de la mujer, la formación en salud básica a partir del aprovechamiento de las plantas locales y la atención educativa de los más pequeños. Asimismo, Solidarity está comprometida con el acompañamiento a campos de refugiados congoleños del otro lado de la frontera.
A causa de la situación de violencia e inseguridad que se vive en la zona, desde finales de diciembre de 2016, la gente ha abandonado sus casas buscando un refugio seguro. Así comenzaron a llegar al complejo agrícola de Solidarity familias que se instalaban al raso. Al principio eran las familias beneficiarias del Programa de Agricultura Familiar, pero enseguida se pasó del millar de personas. De manera que en febrero eran 3000 y a día de hoy son más de 6.800 personas, entre ellos casi 2000 niños de 0 a 6 años.
Beneficiarios directos: número total de personas es: 6.879 y de éstos 1.941 son niños de entre 0 y 6 años.
Coste: 75.756 €
Financiación:
Ayto. de Alcobendas
Ayto. de Utebo
Ayto. de Zaragoza (Comité de Emergencias)
Proyecto 1461
Título: Medellín Ampliación Escuela (HGS)
Localización: Instituto de Enseñanza Guadalupano de la Salle – Medellín Colombia
Contraparte local: La Congregación de las Hermanas Guadalupanas de la Salle
Breve descripción: Ampliación de la Escuela y mejora de las instalaciones de la Escuela favoreciendo a los alumnos de las clases sociales con menos recursos.
Beneficiarios directos:
Coste: 12.000 €
Financiación:
Fondos propios
Proyecto 1462
Título: Dotación de libros al colegio de La Salle de Dapaong, Togo
Localización: Dapaong, Togo
Contraparte local: Distrito de Golfo de Benin
Breve descripción: Dotar a las clases de libros y diccionarios para una enseñanza de calidad y ofrecerá los alumnos la posibilidad de lectura y de aprendizaje.
Beneficiarios directos: 24 profesores y 472 alumnos del colegio de La Salle de Dapaong.
Coste: 10.680 €
Financiación:
Fundació Proide
Fondos propios.
Proyecto 1463
Título: Apoyo a la labor social en Requena
Localización: Requena, Perú
Contraparte local: Hermanos de La Salle, Perú
Breve descripción: El proyecto tiene como objeto el apoyo a la labor social diaria de los Hermanos de La Salle en Requena, Perú y va desde la compra de alimentos y material escolar hasta material de oficina.
Beneficiarios directos:
Coste: 3.535 €
Financiación:
Fundación La Santa Espina, Valladolid
Proyecto 1464
Título: Apoyo al Child Rescue Center de Nyeri, 2017
Localización: Nyeri, Kenia
Contraparte local: Hermanos de La Salle, Sector Kenia, Distrito Charles Lwanga
Breve descripción: Proporcionar a los estudiantes oportunidades para salir de su situación de pobreza y abandono para superar los retos que deben enfrentar para ser las personas que esperan.
Beneficiarios directos: 250 niños y jóvenes necesitados de diversa procedencia desde infantil hasta la universidad.
Coste: 11.702 €
Financiación:
Fundación Pelayo
PROYDE – PROEGA
Proyecto 1467
Título: Ayuda de emergencia con destino a paliar las consecuencias de la sequía en la región de Sofala, Mozambique.
Localización: Sofala, Mozambique
Contraparte local: ESMABAMA
Breve descripción: El proyecto se realizará en la región de Sofala, Mozambique. La población sobrevive año tras año de una agricultura de subsistencia, donde prácticamente todas las explotaciones son de secano, sin utilización de insumos. Es practicada manualmente, en pequeñas parcelas familiares de 1 a 2,5 ha, con productividades medias que ni en años buenos llegan a los 1000 kg/ha de maíz, donde el 100% de la agricultura de la población depende de la lluvia. En el último año apenas ha llovido, lo que ha provocado que se sequen todas las cosechas de maíz, alimento básico de primerísima necesidad.
El proyecto pretende contrarrestar esta situación apoyando a 2.500 personas de la localidad, proveyendo alimentos de primera necesidad (maíz, arroz, frijoles, aceite, azúcar, etc.) que debido a la sequía están sufriendo hambruna. La prioridad del proyecto es atender a la población más vulnerable de la zona: ancianos, niños, enfermos y mujeres embarazadas o amamantando, con desnutrición grave.
El objetivo de este proyecto es proveer de alimentos de primerísima necesidad, durante 8 meses, a 2.500 beneficiarios de la localidad de Toronga.
Beneficiarios directos: 2.500 personas
Coste: 63.789 €
Financiación:
Diputación de Bizkaia
Ayto. de Beasain
PROYDE – PROEGA
Proyecto 1468
Título: Promoción educativa de niñas y niños campesinos en riesgo de abandono escolar en el Valle de Urubamba en los Andes Centrales.
Localización: Urubamba, Perú
Contraparte local: Hermanos de La Salle, Perú
Breve descripción: El proyecto pretende allegar los recursos que hagan posible que unos 75 niños de diversos asentamientos y comunidades localizados en los entornos rurales de la localidad de Urubamba (Cuzco. Valle Sagrado) pueden continuar una vida escolar normalizada desde los 6 a los 16 años
De manera especial persigue promover esa continuidad escolar a las niñas de la localidad y de los entornos rurales que, con frecuencia, abandonan la escolaridad que han seguido pocos años por tener que emplearse en las familias numerosas para cuidar a hermanos pequeños o para realizar labores agrícolas o ganaderas durante la jornada. La ocupación doméstica las priva de una suficiente educación con las consecuencias nefastas de no poder aspirar a ninguna promoción personal, salvo la continuidad de sus hábitos rurales tradicionales.
Beneficiarios directos: 75 niños/as
Coste: 20.665 €
Financiación:
Diputación de Burgos
Proyecto 1472
Título: Living Meki SILC mujeres y centro de Preescolar.
Localización: Bekele, Etiopía
Contraparte local: Diócesis de Meki, Etiopía y Living Meki
Breve descripción: Desarrollo y mejora de las capacidades de la población rural de Bekele, en Etiopía, mediante la puesta en marcha de un centro pre-escolar y la creación de un sistema de ahorro y crédito para favorecer el empoderamiento de las mujeres.
Beneficiarios directos: se estiman unas 437 personas beneficiarias directas.
Coste: 43.344 €
Financiación:
Ayto. Teruel
Proyecto 1473
Título: Red de Escuelas del Norte de Togo.
Localización: Región de las sabanas, Togo
Contraparte local: Hnos. de Las Escuelas Cristianas – La Salle del Golfo de Benín.
Breve descripción: El proyecto tiene varias acciones simultáneas: Construcción de edificio escolar con 4 aulas y servicios sanitarios en Cinkassé. Apoyo a la alimentación básica de los alumnos de la red de escuelas en las cantinas escolares. Mejorar la capacitación del personal docente y directivo que asiste a las escuelas, con la formación de 20 maestros y 26 directores de varias escuelas rurales de la red, junto al refuerzo del acompañamiento pedagógico escolar. Apoyo general a la red de escuelas mediante: adquisición de manuales escolares y otros materiales de aula, reparación de mobiliario, visitas pedagógicas a las escuelas por parte del Equipo orientador.
El proyecto, en su totalidad, beneficiará a los 16.179 alumnos y alumnas que asisten a las 69 escuelas rurales que conforman la red. También a los 500 padres que integran los 69 “Comités de padres de alumnos”.
Coste: 59.765 €
Financiación:
Diputación de Cádiz
Ayto. de Gijón
Proyecto 1478
Título: Mejora de la calidad educativa con pertinencia cultural y de género para la garantía de los derechos de la niñez y la juventud rural de ocho comunidades del municipio de Champerico (Guatemala) Fase III
Localización: municipio de Champerico (Guatemala)
Contraparte local: Asociación Indígena Agropecuaria para el Desenvolvimiento Integral (ASIAPRODI) y Proyecto de Desenvolvimiento Santiago (PRODESSA)
Breve descripción: III Fase en proceso desde hace 10 años con el objetivo de mejorar la calidad educativa tanto en lo que se refiere al aspecto pedagógico y formativo como en lo que se refiere a la calidad de las infraestructuras educativas.
Beneficiarios directos: 1060 alumnos, 50 profesores y 125 familiares del alumnado.
Coste: 88.496 €
Financiación:
Xunta de Galicia
Proyecto 1480
Título: Proyecto de Emergencia – Proyecto Frateli (Líbano)
Localización: Beirut y Rmeileh, Líbano
Contraparte local: Asociación Fratelli
Breve descripción: El presente proyecto propone atender, durante 6 meses, a las necesidades básicas inmediatas a los menores de unas 250 familias refugiadas en el Líbano (es decir, a un 360 menores) con el fin de garantizarles una mayor capacidad para superar la adversidad y reducir su sufrimiento
Beneficiarios directos: 250 familias
Coste: 47.200 €
Financiación:
Diputación General de Aragón
Ayuntamiento de Irún
Diputación de Huesca
Ayuntamiento de Chiclana
PROYDE – PROEGA
Proyecto 1481
Título: Campo de Vacaciones Comunidad San Miguel 2017
Localización: Abidjan, Costa de Marfil
Contraparte local: Hermanos de La Salle – Distrito del Golfo de Benin
Breve descripción: Favorecer la participación en un campo de vacaciones para los niños de la calle del Hogar Akwaba de Abidjan como forma de integración social durante sus vacaciones escolares. El campo de vacaciones fue animado por la Comunidad San Miguel, formada por Hermanos de La Salle estudiantes universitarios.
Beneficiarios directos
Coste: 1.531 €
Financiación:
Fondos propios / donante particular
Proyecto 1482
Título: Escuela Sto. Angele de Ambositra: Reconstrucción Aulas y Pozo
Localización: región de Amoron’i Mania, al norte de la Provincia de Fianarantsoa, en el Distrito de Manandriana, en Madagascar.
Contraparte local: Unión de Asociaciones de Padres de Alumnos de las Escuelas Católicas de las diócesis de Fianarantsoa y Ambositra
Breve descripción: El proyecto da continuidad y es complementario a las acciones desarrolladas en los últimos años para la promoción de la educación básica de calidad de los niños/as que estudian en la red de Escuelas rurales de la DIDEC, en la región de Amoron’i Mania, en Madagascar, en el marco del Programa “Escuela para el desarrollo”, procurando actuar de manera eficaz sobre las causas que generan el bajísimo nivel de escolarización básica, la baja calidad de la enseñanza y el marcado absentismo escolar, en la comunidad rural a la que pertenece cada escuela.
El proyecto intenta paliar una de las principales causas del absentismo escolar en la zona: las deficientes infraestructuras y equipamientos de algunas de las escuelas de la red.
Para ello, en el marco del programa “Escuela para el Desarrollo”, impulsado especialmente por las Asociaciones de Padres de Alumnos (FRAM o APA) para garantizar la calidad, asistencia y cobertura escolar, proponen desarrollar el presente proyecto, como una continuación dentro del Programa, con la construcción de cuatro aulas, la dotación de mobiliario y equipamiento escolar y una batería de 4 baños (letrinas) en la Escuela primaria de MASITAHO, ubicada en la Comunidad Rural de Ambohimahazo, en el Distrito de Manandriana.
Beneficiarios directos: 638 personas (alumnado y profesorado), el 50% mujeres/niñas.
Coste: 24.934 €
Financiación:
Ayuntamiento de Santander
Ayuntamiento de Benicarló
Proyecto 1488
Título: Formación de líderes comunitarios en Sahsa.
Localización: Dahsa - Nicaragua
Contraparte local: Vicaria de la Moskitia, Vicariato Apostólico de Bluefields
Breve descripción: Realización de dos cursos anuales, de cinco días para 90 líderes y agentes de pastoral, durante 5 años, en Sahsa, para su capacitación en temas bíblicos y en temas socios comunitarios: cuidado de la creación, liderazgo agrícola y nuestras alternativas a la vida y economía tradicional, con la actuación y formación del CRS, Caritas de EEUU
Beneficiarios directos: 360 alumnos
Coste: 2.000 €
Financiación:
Fundación FAMENSOL
Proyecto 1497
Título: Guardería en Meki.
Localización: Meki, Etiopía
Contraparte local: Vicaría Apostólica de Meki, Etiopía
Breve descripción: Fase II de la ampliación de la guardería construyendo nuevas clases.
Beneficiarios directos: 150 estudiantes
Coste: 9.530 €
Financiación:
Living Meki
Proyecto 1502
Título: Apoyo a la Escuela Rural de Oda.
Localización: Oda (Meki – Etiopía)
Contraparte local: Vicaría Apostólica de Meki, Etiopía
Breve descripción: Construcción y acondicionamiento de aulas para la escuela situada en la zona rural de Oda con el objetivo de garantizar que más de 700 niños tengan acceso a una educación digna.
Beneficiarios directos: 732 niños/as
Coste: 23.672 €
Financiación:
Living Meki
Proyecto 1503
Título: Mejora del acceso a la educación secundaria en Chad
Localización: Koumrá / Mandoul / Chad
Contraparte local: Comunidad de Hermanos Maristas de Koumrá, Chad
Breve descripción: Proyecto realizado con SED, PROCLADE y PROYDE El proyecto consiste en aumentar la capacidad del centro de Educación Secundaria Marie Ke Tal con la construcción de 6 nuevas aulas, así pasaríamos de 15 a 21 aulas, pudiendo ampliar un aula de cada curso académico.
Beneficiarios directos: 770 estudiantes por año serán los beneficiarios directos del centro de Educación Secundaria Marie Ke Tal en Koumrá (Mandoul – Chad)
Coste: 10.000 €
Financiación:
Fondos propios de PROYDE en colaboración con SED (líder del proyecto) y PROCLADE.