En medio de esta realidad que desde marzo del año pasado nos tocó a todos, parece que todo iba a arreglarse pronto, pero el confinamiento se iba alargando. En la Delegación Territorial de Madrid, Canarias, Extremadura y Castilla La Mancha, hicimos un llamamiento a intentar que la creatividad se desarrollara en nuestras zonas para que la solidaridad y la fraternidad que son valores que definen a PROYDE no cejaran por culpa de la Pandemia. Entonces dentro de la realidad cada delegación local supo responder con todos los medios. Os dejamos algunos testimonios:
SEDE TERRITORIAL DE CANARIAS
En La Salle La Laguna, PROYDE somos un poco todos, porque sus acciones siempre involucran a todo el colegio, pero, principalmente, PROYDE son sus aproximadamente setenta voluntarios y voluntarias, que cada jueves al mediodía se encargan de trabajar en distintas acciones. PROYDE La Laguna es: Nuestro huerto escolar, cuyos frutos se venden y los fondos obtenidos ayudan a personas de nuestro entorno. Talleres con los más pequeños para concienciar y sensibilizar, como los de la Semana de la Infancia. Realización de artesanía para su posterior venta y recaudación de fondos, para el proyecto asignado. Acciones medioambientales como limpieza de costas, elaboración de compost con restos generados en el comedor escolar; protección de las mariposas monarca, cuya supervivencia estaba amenazada y mucho más. Campaña de Navidad. Recogida de alimentos y entrega en la parroquia cercana y centros de mayores
"Llevo trabajando en este colegio desde hace algo más de veinte años. Hoy mirando los vídeos y recordando tantos momentos me he emocionado, sobre todo, porque veo niños y niñas felices, que aprenden más allá́ de los libros a quererse y a querer y cuidar el mundo y las personas que lo comparten con ellos.
Contándoselo a otros me doy cuenta de lo afortunada que soy y de lo hermoso de mi trabajo. Algo que no conté antes y es que esos chicos y chicas siguen, cuando acaban sus estudios en el cole, viniendo a vernos y colaborando en todas estas acciones bonitas. Es un vínculo hermoso que no olvidan y seguramente hará́ de ellos buenos ciudadanos, vecinos amables y personas honestas preocupadas por los demás"
SEDE TERRITORIAL DE MADRID
Desde Madrid en el Barrio de Aluche en las Águilas el Colegio Institución La Salle nos dicen:
"La situación de pandemia nos hace reinventarnos para seguir sumando colaboración a los proyectos que la ONG respalda. La tradicional cesta justa de nuestra Sede Local ha sido un ejemplo y ha dado un salto muy importante. Un reto nos ha invitado a convertirnos en agentes activos para conseguir vender 5 papeletas en 5 días en nuestro entorno cercano fuera del colegio. Una buena excusa para que alumnado, familias y profesorado hablasen de todo lo bueno que PROYDE hace por construir un mundo mejor. Ha sido un gran éxito y la colaboración ha desbordado todas las previsiones. La recaudación con respecto a otros años se ha multiplicado por 4 y es que la solidaridad en estos tiempos difíciles está siendo abrumadora en todas las iniciativas que se proponen"
La Salle Sagrado Corazón, dispuestos a lograr el objetivo de nuestro proyecto un año más “Mejora de la calidad educativa en el Colegio San Isidro Labrador para niñas y niños vulnerables de las zonas rurales, en Pozo Colorado”
Siendo conscientes de las dificultades que nos rodean, confiamos en la implicación de las familias, Hermanos de la Salle, profesorado, personal del centro … y entre todos con mucha ilusión pusimos en marcha nuestra primera actividad, “La rifa de cestas de Navidad” , El sorteo se realizó en el centro, de forma online, con la presencia de varios profesores, Hermanos y voluntarios, también contamos con la ayuda de una alumna para sacar las papeletas ganadoras de la urna, respetando siempre el aforo.
SEDE TERRITORIAL DE EXTREMADURA
El equipo Local de PROYDE LA SALLE- PLASENCIA, también nos comparte su experiencia.
Comenzamos el curso con expectación ante lo que estamos viviendo, este miedo nos llevó a bloquear nuestra mirada en la manera de poder hacer sentir a nuestros alumnos que la vida continua, que sus vidas siguen hacia adelante, que en los colegios debemos sentir la alegría de que Jesús nos ama. En este contexto se nos presentaba nuestra primera campaña del curso, La Merienda Solidaria de PROYDE presidida por el Festival de Santa Cecilia. La experiencia de otros años, no era aplicable a estas circunstancias, así que, nos pusimos manos a la obra para adaptarnos al momento.
Decidimos que, como los alumnos son parte fundamental del colegio, tenían que ser los primeros en ser sensibilizados en el Proyecto en el que estamos inmersos este curso: Pozo Colorado. Haciéndoles muy conscientes de que, si bien nuestra ayuda es fundamental siempre, este año lo es más que nunca.
Una vez conocida nuestra misión, cada curso grabó una actuación musical por la Patrona de la música. En ella mostraban frases de PROYDE y de Pozo Colorado. Todo gracias a los profesores de música. De este modo tan especial dimos a conocer el Proyecto a las familias. Durante la semana pudieron ver las actuaciones de sus hijos y como colofón, cada niño recibió un dulce para merendar en sus casas, pensando siempre en la manera de compartir ese dulce con nuestros hermanos de Pozo Colorado. Previamente cada alumno en clase realizó un sobre, decorado con frases realmente bonitas y de afecto para Pozo Colorado, los cuales se llevaron a casa y voluntariamente trajeron con su aportación económica.
El resultado ha sido realmente alentador. Hemos experimentado en nuestras manos y corazones el lema de PROYDE. En los tiempos adversos la gente demuestra la necesidad y las ganas de colaborar.
¡Después de vivir esta bonita experiencia continuemos con nuestra labor!
SEDE TERRITORIAL DE CASTILLA LA MANCHA
Durante la mañana del 18 de noviembre, se han celebrado las Jornadas virtuales “Comercio Justo y Sostenibilidad: un camino en común”, a las que hemos sido invitados a participar para compartir las buenas prácticas en favor del consumo responsable y el comercio justo que realizamos en los Centros Educativos desdePROYDE-LA SALLE en Talavera de la Reina (Castilla la Mancha) y visibilizar dichas acciones para generar cauces de colaboración con otros agentes locales siguiendo el modelo de "Ciudad por el Comercio Justo", que IDEAS desarrolla a nivel estatal y con colaboración de PROYDE en el ámbito educativo, con el programa de Centro Educativos por el Comercio Justo.
El tema focal es el Comercio Justo y el Consumo Sostenible como herramientas para el logro de la Agenda 2030 desde los municipios de Castilla La Mancha. Estas jornadas pretenden generar un espacio de reflexión, intercambio de experiencias, y creación de sinergias por parte de los actores comprometidos con el consumo responsable y el comercio justo en la región manchega.