Proyecto: 1039
Título: Apoyo a la escolarización básica plena y de calidad de los niños/as campesinos del Chaco (Paraguay).
Localización: Pozo Colorado. Paraguay.
Contraparte Local: Fundación La Salle (FLS).
Breve descripción: El proyecto se propone apoyar la continuidad y mejora del Programa de Promoción Educativa para la Escolarización Plena y de Calidad de los 284 niños y niñas de entre 6 y 17 años, pertenecientes a familias campesinas sin recursos del Chaco rural paraguayo, en la escuela internado San Isidro Labrador. Se propone, ampliar y mejorar las instalaciones del internado y construir un pabellón de alojamiento para el personal voluntario temporal, local y extranjero.
Coste total: 333.862,00 €
Entidad cofinanciadora:
– Junta de Andalucía: 266.785, 00 €
Proyecto: 1060
Título: Promoción educativa de calidad para la infancia y la juventud de Akassato con la dotación de un complejo educativo innovador e integral. Cotonou (Benín).
Localización: Akassato. Cotonou. Benín. África Subsahariana.
Contraparte Local: Hermanos de las Escuelas Cristianas – La Salle de Benín.
Breve descripción: El proyecto propone una 1ª fase en la dotación de nuevas infraestructuras y servicios educativos por medio de la construcción y equipamiento de un centro educativo innovador, equitativo e integral que ofrezca una educación de calidad desde el nivel maternal hasta la secundaria para atender a unos 1.700 alumnos/as. También se ofrecerá un internado para chicos/as de ambientes más desfavorecidos.
En total se beneficiarán más de 2.200 personas al año entre escolares, docentes y padres.
Coste total: 1.453.072,05 €
Entidad cofinanciadora:
– Ayuntamiento de Palencia: 14.820,00 €
Proyecto: 1076
Título: Apoyo al programa de promoción integral del pueblo Aymara en la región del altiplano (Bolivia).
Localización: El Alto. Departamento de la Paz. Bolivia.
Contraparte Local: Radio San Gabriel (RSG).
Breve descripción: El proyecto pretende apoyar e impulsar la continuidad y la sostenibilidad, por un período de 3 años de estos dos programas:
1. El programa de alfabetización y educación de jóvenes y adultos aymaras.
2. El programa de capacitación técnica y humanística de mujeres y hombres aymaras en la Granja Escuela Choquenayra. Ambos con el apoyo de Radio San Gabriel.
Beneficiarios directos: 20.000 personas.
Beneficiarios indirectos: 1.000.000 de aymaras.
Coste total: 401.889,00 €
Entidad cofinanciadora:
– Generalitat Valenciana: 227.176,61 €
Proyecto: 1082
Título: Apoyo al programa de atención a las necesidades básicas de la población de los asentamientos de la región minera de Rustemburg.
Localización: Rustemburg. República de Sudáfrica.
Contraparte Local: Hermanos de las Escuelas
Cristianas-La Salle de Sudáfrica.
Breve descripción: El proyecto consiste en apoyar la extensión del programa de atención de necesidades básicas (salud, alimentación, educación y capacitación, atención maternoinfantil, saneamiento básico, etc.) que desde 1995 desarrolla la Comunidad Tsholofelo (Esperanza) de la que es responsable el socio local, en los asentamientos legales e ilegales de emigrantes que se han formado durante años en las localidades mineras cercanas a Rustenburg, al norte de Sudáfrica.
Beneficiarios directos: 19.188.
Beneficiarios indirectos: 250.000.
Coste total: 25.009,05 €
Proyecto: 1086
Título: Creación de una red de formación de profesionales en educación y salud para mejorar la atención a las necesidades básicas de la población de Sudán del Sur.
Localización: Sudán del Sur.
Contraparte Local: La Fundación de Solidaridad con Sudán del Sur (SSS).
Breve descripción: El proyecto pretende la mejora de las capacidades humanas locales para atender la cobertura y calidad de estos dos sectores: la de los profesionales de la educación y la de los profesionales de la salud.
Beneficiarios directos: 950 (370 mujeres).
Beneficiarios indirectos: las familias de todos los profesionales capacitados, los miles de niños/as en edad escolar de la región y los miles de pacientes que podrán ser atendidos.
Coste total: 7.306.981,00 €
Entidad cofinanciadora:
– AECID: 880.157,00 €
Proyecto: 1088
Título: Mejora de las condiciones educativas y de seguridad alimentaria de la población rural de Sofala (Mozambique). Proyecto ESMABAMA.
Localización: Distritos de Buzi, Chibabava y Machanga. Sofala. Mozambique.
Contraparte Local: Asociación ESMABAMA.
Breve descripción: El proyecto pretende:
– Construir y equipar casas dignas, para los profesores de las tres escuelas.
– La Instalación de un sistema productivo agropecuario que genere ingresos suficientes para cubrir los gastos de los internados.
– La capacitación del personal implicado en las facetas anteriores mediante cursos de formación profesional (tanto el personal necesario en la formación de los alumnos, como el personal encargado de la producción agropecuaria).
Beneficiarios directos: 6.632 personas.
Beneficiarios indirectos: 313.136 personas.
Coste total: 1.035.635,72 €
Entidad cofinanciadora:
– Generalitat Valenciana: 799.769,74 €
Proyecto: 1112
Título: Puesta en marcha de un sistema de micro financiación con las CECI como herramienta de lucha contra la pobreza.
Localización: Región de Tandjilé. Chad.
Contraparte Local: Diócesis de Laï.
Breve descripción: El proyecto consiste en el apoyo a la continuidad del sistema microfinanciero que se puso en marcha en la región rural del Sur del Tchad, acompañado de un esfuerzo sostenido de sensibilización de la población campesina. Esta iniciativa de la diócesis de Laï sigue siendo pionera en toda la región y en más de 3 años se ha esforzado por conceder crédito a unas 1.000 familias de alrededor de 150 € a cada una.
Los microcréditos que se ofrecen son: para inversiones en actividades productivas, preferentemente solicitadas por agrupaciones o por mujeres y la otra modalidad son los créditos para la escolarización de niños y jóvenes.
Coste total: 4.718,40 €
Proyecto: 1116
Título: Apoyo al Programa de niños/as infectados por el VIH/SIDA en Tailandia.
Localización: Tharae Sakon Nakhorn. Tailandia.
Contraparte Local: Hermanas Amantes de la Cruz de Tharae Sakon Nakhorn (Tailandia).
Breve descripción: La congregación religiosa de Las Hermanas Amantes de la Cruz, en 1980 construyeron un edificio (“Casa Nazaret”) para acoger a los niños huérfanos, desheredados y de padres con VIH/SIDA.
PROYDE colabora con este centro desde 2010. En 2011 envió una ayuda de 6.000 € para becas escolares y también para fomentar una agricultura de autosuficiencia para la gente portadora del virus VIH/SIDA.
Beneficiarios directos: 250 personas.
Coste total: 6.000 €
Proyecto: 1120
Título: Construcción de un centro de educación y un centro de salud en respuesta a las necesidades de los acampados en el barrio de Cazeau después del terremoto en Haití.
Localización: Puerto Príncipe. Haití.
Contraparte Local: Hermanos de las Escuelas Cristianas – La Salle de Haití.
Breve descripción: El proyecto consiste en la puesta en marcha de un centro de salud con capacidad para atender a 200 beneficiarios al día, una escuela de primaria y secundaria con capacidad para 900 estudiantes y una residencia para profesores.
El proyecto se divide en tres fases y una previa de trabajos sobre el solar y su cerramiento.
Este proyecto en concreto se ha centrado en el desarrollo de la fase previa y en la construcción de la Residencia de profesores y la escuela Primaria. El proyecto se propone una atención especial a los niños y a las mujeres.
Coste total: 252.577,43 €
Proyecto: 1128
Título: Apoyo al plan de emergencia alimentaria para paliar el hambruna que padece la población rural de Eritrea.
Localización: Regiones rurales de Asmara, Barentú y Keren en Eritrea.
Contraparte Local: Hermanos de Las Escuelas Cristianas – La Salle de Eritrea.
Breve descripción: Se trata de un proyecto que pretende atender la emergencia alimentaria que padece la población rural de Eritrea desde hace muchos años y que se ha visto agravada actualmente por la alarmante sequía que afecta a la región desde hace dos años, colocando a la población en una situación desesperada de hambruna que afecta especialmente a niños/as lactantes, a sus madres y a las mujeres embarazadas.
Coste total: 153.700,00 €
Entidades cofinanciadoras:
– Principado de Asturias: 102.000,00 €
– Ayuntamiento de Chiclana: 3.000,00 €
– Asociación Española de Pediatría: 10.000,00 €
Proyecto: 1131
Título: Apoyo a la mejora de las necesidades básicas de habitabilidad de las familias del municipio de Requena y las zonas rurales de su entorno en la Amazonía peruana.
Localización: Requena. Perú.
Contraparte Local: Hermanos de las Escuelas Cristianas – La Salle de Perú.
Breve descripción: La propuesta plantea dar continuidad a un proyecto en marcha desde hace más de diez años por parte de la ladrillera social “Ciudad de Burgos”, motor de la creación de empleo en la zona.
Se trataría de sustituir el actual sistema de energía de la fábrica, basado en el consumo de petróleo, por un nuevo enganche al tendido eléctrico que mejore las condiciones de su funcionamiento, y de paso apoye la mejora de la vida y la habitabilidad de la población de Requena y sus cercanías.
Beneficiarios directos: 1.990 personas.
Beneficiarios indirectos: 30.000 personas.
Coste total: 56.099,85 €
Entidad cofinanciadora:
– Ayuntamiento de Burgos: 25.941,54 €
Proyecto: 1134
Título: Apoyo a la formación de niños y jóvenes desplazados de la guerra en Jartum.
Localización: Jartum. Sudán.
Contraparte Local: Comunidad de Hermanos de las Escuelas Cristianas.
Breve descripción: El proyecto pretende la formación integral de los niños y jóvenes desplazados de Sudán del Sur que viven en los Centros de Refugiados en los alrededores de Jartum. Se trata de un programa de educación no formal para educarles en la responsabilidad, en el respeto a las diferentes tribus y etnias y proporcionarles la posibilidad de disfrutar de tiempos de ocio.
Coste total: 10.802,50 €
Proyecto: 1138
Título: Apoyo al programa de atención educativa equitativa y de calidad en el barrio marginal de Bogodogo con la ampliación de infraestructuras y servicios educativos de la escuela Badenya.
Localización: Extrarradio de Uagadugú. Burkina Faso.
Contraparte Local: Hermanos de las Escuelas Cristianas – La Salle de África del Oeste.
Breve descripción: Este proyecto es parte del programa de atención básica de calidad con equidad de género para niños/as y adolescentes, que promueve la escuela Badenya. El proyecto contempla la construcción y puesta en marcha de: el pabellón de Secundaria, los servicios complementarios a todos los niveles (laboratorio, biblioteca y salón de usos múltiples) y la vivienda de los profesores.
Beneficiarios directos: 1.300 escolares.
Beneficiarios indirectos: 30.000 personas
Coste total: 583.127,94 €
Entidades cofinanciadoras:
– Junta de Castilla León: 223.416,00 €
– Junta de Andalucía: 230.946,94 €
Proyecto: 1139
Título: Programa de impulso al tejido empresarial en el sector tecnológico en Guinea e inserción laboral de la juventud mediante formación profesional de calidad.
Localización: Conakry. República de Guinea. Contraparte Local: Hermanos de las Escuelas Cristianas – La Salle del Golfo de Benín.
Breve descripción: La idea motriz del programa es aprovechar las potencialidades educativas existentes en el país, para desde ellas y atendiendo a las características y necesidades, poner en marcha servicios educativos adaptados a jóvenes, adultos, mujeres y tejido empresarial, auto sostenibles, orientados a la inserción profesional, especialmente a través del autoempleo.
Beneficiarios directos: 248 jóvenes entre 14 y 26 años (60% chicas) y 40 profesores.
Beneficiarios indirectos: 1.000 jóvenes.
Coste total: 710.210,93 €
Entidad cofinanciadora:
– AECID: 520.872,00 €
Proyecto: 1154
Título: Apoyo a la Misión Educativa Lasaliana (MEL), para los más desfavorecidos.
Localización: Egipto.
Contraparte Local: Hermanos de La Salle – Distrito Próximo Oriente.
Breve descripción: El proyecto consiste en desarrollar un Plan de formación de nuevos maestros y precisar algunas líneas de acción. Con los siguientes objetivos:
– Adquirir conocimientos psicopedagógicos de base.
– Desarrollar habilidades y técnicas profesionales.
– Promover la comunicación y el comercio.
– Desarrollar la autonomía de los alumnos.
– Sensibilizar a los estudiantes en la educación lasaliana.
Coste total: 22.545,00 €
Proyecto: 1157
Título: Apoyo a la garantía de necesidades básicas para la población de Meki. Proyecto Living Meki.
Localización: Meki. Etiopía.
Contraparte Local: Hermanos de Las Escuelas Cristianas-La Salle de Etiopía.
Breve descripción: Living Meki es el nombre que se le ha dado a la ilusión de un grupo de personas por apoyar con pequeñas iniciativas, la mejora de las condiciones de vida de la gente de la localidad Meki en Etiopía, especialmente de niños/as y jóvenes. Con este proyecto en concreto, se quiere apoyar la creación de un pozo de agua comunitario para asegurar el abastecimiento a unos 2.000 beneficiarios y la creación de una escuela infantil en el pequeño poblado de Grissa.
Coste total: 20.800,00 €
Entidades cofinanciadoras:
– The Boston Consulting: 6.222,00 €
– Fundación Repsol: 6.000,00 €
Proyecto: 1158
Título: Mejora y ampliación del programa educativo y social de la escuela popular S. Héctor Valdivielso, para la población sin recursos del Barrio Malvinas Argentinas.
Localización: Malvinas Argentinas. Córdoba. Argentina.
Contraparte Local: Fundación La Salle (FLS).
Breve descripción: El proyecto pretende fortalecer el Programa Integral de Educación Popular y Promoción Humana para los niños y niñas, jóvenes adolescentes, padres y madres de familias sin recursos procedentes de la localidad periférica de la Ciudad de Córdoba: Malvinas Argentinas, a través del Proyecto Educativo de la escuela básica popular S. Héctor Valdivielso.
Este proyecto ofrecerá un medio para mejora, ampliación y diversificación de los servicios sociales ofrecidos y dará respuesta a las nuevas problemáticas identificadas.
Beneficiarios directos: 770 estudiantes, 60 mujeres-madres, 90 maestros y todos los jóvenes del barrio.
Coste total: 143.307,25 €
Entidad cofinanciadora:
– PROYDE – PROEGA: 67.181,00 €
Proyecto: 1160
Título: Apoyo de emergencia para la reconstrucción de viviendas de familias damnificadas por las inundaciones en Khushpur (Paquistán).
Localización: Khushpur. Paquistán.
Contraparte Local: Hermanos de Las Escuelas Cristianas – La Salle de Paquistán.
Breve descripción: El proyecto propone apoyar a 35 familias que lo han perdido todo por las inundaciones para que puedan reconstruir o construir una nueva vivienda.
Coste total: 73.164,00 €
Entidad cofinanciadora:
– Ayuntamiento de Antequera: 19.453,78 €
Proyecto: 1161
Título: Impulso al programa de promoción educativa de calidad para la infancia y la juventud de Akassato (Benín) con la dotación de infraestructuras educativas y servicios escolares adecuados en un centro educativo integral.
Localización: Akassato. Benín.
Contraparte Local: Asociación FEC Benín – Asociación de Hermanos de las Escuelas Cristianas – La Salle del Golfo de Benín.
Breve descripción: El proyecto pretende dar continuidad y ayudar a completar la 2ª fase de ejecución del Programa, que comprende: la construcción de un pabellón escolar para la formación de los/las jóvenes en Educación Secundaria Técnica y poner en marcha los servicios escolares complementarios y necesarios a los pabellones escolares ya en marcha en la 1ª Fase para primaria y secundaria. En concreto un comedor escolar y espacios deportivos.
Coste total: 333.395,75 €
Entidades cofinanciadoras:
– Ayuntamiento de Palencia: 8.000,00 €
– Ayuntamiento de Burgos: 66.739,44 €
– PROYDE – PROEGA: 61.315,00 €
Proyecto: 1175
Título: Promoción de la soberanía alimentaria de las familias campesinas, a través de la formación agrícola y acuícola, con equidad de género, en el Centro de formación agrícola CLIMA (Burkina Faso).
Localización: Municipio de Beregadougou. Región de Cascades. Burkina Faso.
Contraparte Local: Hermanos de las Escuelas Cristianas-La Salle Distrito de África del Oeste.
Breve descripción: Siguiendo el Plan del Programa global trazado para consolidar la labor formativa y de desarrollo integral que ofrece el centro CLIMA a la población campesina, este proyecto pretende complementar las acciones e inversiones ya efectuadas. En concreto se pretende complementar las actividades fructíferas que ya existen con diversas actividades relacionadas con la explotación pecuaria y piscícola.
Los beneficiarios directos son los 24 matrimonios que se forman en el Centro y sus hijos, aproximadamente 40 hijos varones y 45 mujeres. También se pueden considerar beneficiarios directos los 12 profesores del Centro.
Los beneficiarios indirectos suman 955.451 personas. Pertenecen a los 31 departamentos de donde provienen las familias.
Coste total: 96.613,14 €
Entidades cofinanciadoras:
– Ayuntamiento de Chiclana: 22.400,00 €
– Diputación de Alicante: 35.728,40 €
Proyecto: 1176
Título: Apoyo a la promoción educativa de niñas y niños campesinos en riesgo del Valle de Urubamba en los Andes Centrales peruanos.
Localización: Región Cuzco, Urubamba. Perú.
Contraparte Local: Hermanos de las Escuelas Cristianas-La Salle del Distrito de Perú.
Breve descripción: El proyecto pretende fortalecer el Programa de apoyo integral a las niñas y niños en riesgo del Valle de Urubamba.
Hay dos ejes de actuación:
1. La Sensibilización, promoción y refuerzo de actitudes adecuadas hacia la infancia en el círculo familiar y escolar (comunidades).
2. Acogida y rehabilitación escolar de niños y niñas abandonados, no escolarizados, que han desertado del sistema o con problemas de permanencia; atención especial a la salud.
La población beneficiaria son 90 niñas y 60 niños campesinos de origen indígena, de edades entre los 6 y los 14 años, pertenecientes a familias numerosas y sin recursos.
Coste total: 68.450,00 €
Entidades cofinanciadoras:
– Diputación de Teruel: 3.383,29 €
– Diputación de Palencia: 13.991,00 €
Proyecto: 1177
Título: Apoyo a la escolarización primaria de calidad para los niños/as de las Sabanas del Norte de Togo.
Localización: Región de las Sabanas. Norte de Togo.
Contraparte Local: Hermanos de las Escuelas Cristianas – La Salle Distrito Golfo de Benín.
Breve descripción: Este proyecto quiere apoyar el Programa de educación y desarrollo básico, para lograr la escolarización primaria plena y de calidad para los niños, niñas y jóvenes de la región del norte de Togo.
En concreto, este proyecto pretende:
– La mejora de la capacitación de los maestros rurales: introducción a las nuevas tecnologías, formación de directores y maestros de varias escuelas y refuerzo del acompañamiento pedagógico escolar.
– La mejora de las infraestructuras escolares y casas de maestros, mobiliario y suministro de material escolar a varias escuelas.
– Refuerzo de la formación, sensibilización y seguimiento a los padres y madres de las escuelas por medio de los “Comités de Padres”.
El número de beneficiarios directos del proyecto son los 22.023 alumnos y alumnas de las 84 escuelas rurales de la región de las Sabanas, junto con los 447 docentes.
Coste total: 80.619,88 €
Entidad cofinanciadora:
– Ayuntamiento de Valladolid: 23.898,78 €
Proyecto: 1178
Título: Promoción de la equidad de género y la lectura comprensiva en la niñez de San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez (Guatemala).
Localización: San Antonio Aguas Calientes. Departamento de Sacatepéquez. Guatemala.
Contraparte Local: PRODESSA (Proyecto de Desarrollo Santiago).
Breve descripción: Este proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de la educación básica y el acceso igualitario a ella. Se realizará a través de un programa de lectoescritura en todas las escuelas primarias (públicas y privadas) del municipio, a las que se dotará de materiales de lectura que inciden en equidad de género, interculturalidad, derechos humanos, cultura de la Paz y pensamiento lógico. Así mismo se capacita a los docentes en la metodología y componentes del programa, acompañándoles en su desarrollo en el aula.
El número de beneficiarios directos entre las diferentes escuelas es de 1824 alumnos.
Coste total: 194.457,96 €
Entidad cofinanciadora:
– PROYDE – PROEGA: 142.629,00 €
Proyecto: 1179
Título: Consolidación de la Red de Formación de Profesionales en Educación y Salud con Construcción para la Paz (Sudán del Sur).
Localización: Malakal. Yambio. Wau. Sudán del Sur.
Contraparte Local: Fundación Solidaridad para el Sudán del Sur (SSS).
Breve descripción: Esta propuesta trata de incidir en algunos de los problemas más acuciantes de Sudán del Sur: la falta de cobertura de necesidades básicas y la inestabilidad social, el precario acceso a la atención sanitaria básica, las dificultades educativas y los continuos brotes de violencia.
En concreto el proyecto busca la consolidación de la Red de Formación de profesionales de la EDUCACIÓN y la SALUD a través de todo el país. Integra las actividades necesarias para fortalecer la institucionalidad de la Fundación Solidaridad con Sudán del Sur (SSS). Cuenta con todo el respaldo de los Ministerios de Salud y Educación del nuevo Sudán del Sur.
El número de beneficiarios directos es de 112 docentes, muchos de ellos son de origen rural, familia numerosa y escasos recursos.
Coste total: 1.315.611 €
Entidad cofinanciadora:
– AECID: 292.210,00 €
Proyecto: 1183
Título: Apoyo a la atención educativa de la Población Nómada de la región de Marsabit, Desierto del Norte de Kenia a través de alfabetización informática.
Localización: Municipio de Marsabit. Región del Desierto del Norte de Kenia. Kenia.
Contraparte Local: Hermanos de las Escuelas Cristianas-La Salle del Distrito Lwanga África.
Breve descripción: Con este proyecto se pretende poner en marcha la alfabetización tecnológica de la población local de manera que le proporcione herramientas para que mejore su calidad de vida. Así mismo se pretende poner en marcha una acción dirigida a reducir los costes fijos de la escuela, reduciendo de esta manera las cuotas de escolarización. Se conseguirá mediante la instalación de un sistema de suministro eléctrico utilizando la energía solar del desierto.
El número de beneficiarios directos son los 190 alumnos del St. Pauĺs Secondary School, 23 miembros del personal docente y no docente, 100 trabajadores adultos de Marsabit y 200 alumnas de secundaria de Marsabit.
Coste total: 36. 048,00 €
Entidad cofinanciadora:
– Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera: 30.443,25 €
Proyecto: 1185
Título: Apoyo a la mejora educativa de las escuelas primarias de las zonas rurales de las Regiones del Norte y Sur de la costa Atlántica (Nicaragua).
Localización: Región Autónoma del Atlántico Norte y Región Autónoma del Atlántico Sur. Nicaragua.
Contraparte Local: Vicariato Apostólico de Bluefields (VAB).
Breve descripción: Se trata de apoyar la Pastoral Educativa del Vicariato Apostólico de Bluefields en el aspecto de mejorar sobre todo la capacitación de los maestros rurales y el compromiso de los padres de familia de las comunidades rurales en la educación de sus hijos e hijas.
El número de beneficiarios corresponde a 12.410 niños/as, 400 maestros/as y 620 padres y madres de familia.
Coste total: 141.749,55 €
Entidad cofinanciadora:
– Junta de Andalucía: 109.897,24 €
Proyecto: 1187
Título: Apoyo al programa de promoción de educación básica de calidad para jóvenes etíopes de la región de Dugda Bora Wereda, a través del equipamiento de una biblioteca y centro social.
Localización: Meki. Distrito de Dugda Bora Wereda. Etiopía.
Contraparte Local: Hermanos de La Salle-Sector Etiopía.
Breve descripción: Desde el año 2007, la Escuela Católica de Meki, definió un plan estratégico para promover diversas iniciativas de mejorar la calidad de la educación que el centro ofrece a los jóvenes de la región. PROYDE ha acompañado este esfuerzo desde entonces. El presente proyecto incide concretamente en la construcción de una biblioteca y salón multiusos abierto para todos los habitantes de Meki, hombres y mujeres.
Los beneficiarios serán los 1430 alumnos/as actuales del centro, 72 profesores y personal no docente, así como el resto de población joven de Meki, con especial atención a las chicas.
Coste total: 30.257,00 €
Entidades cofinanciadoras:
– Ayuntamiento de Teruel: 7.200 €
– Gobierno de Navarra: 20.000,00 €
Proyecto: 1188
Título: Apoyo al Programa de formación del Profesorado – Meki.
Localización: Meki. Etiopía
Contraparte Local: Hermanos de La Salle - Sector Etiopía.
Breve descripción: Este proyecto pretende impulsar la mejora de la calidad educativo con la mejora de las capacidades de los profesores/as del Colegio Católico de Meki y otros asociados a la red educativa de La Salle en Etiopía, a través del apoyo financiero para su formación universitaria o post-universitaria
Coste total: 3.064 €
Proyecto: 1189
Título: Proyecto Liceo en la escuela Rafiringa, en Faravohitra – Tana (Madagascar).
Localización: Municipio de Antananarivo. Madagascar.
Contraparte Local: Hermanos de las Escuelas Cristianas – La Salle del Distrito de Madagascar.
Breve descripción: El proyecto consiste en la construcción de un nuevo edificio de tres alturas y cuatro niveles ya que, aprovechando el desnivel del terreno, se edificará una gran sala multiusos y nuevas aulas de clase. La Sala multiuso tendrá entrada a pie de calle para ser utilizada por otras entidades.
De los 530 alumnos actuales que tiene el Centro, se espera pasar a 700 o 750 alumnos y un aumento progresivo a medida que se vayan abriendo nuevas aulas.
Coste total: 38.725 €
Proyecto: 1190
Título: Apoyo a la formación en derechos humanos y la participación de las mujeres indígenas, en el marco del plan de desarrollo regional de la Zona Reyna, en El Quiché (Guatemala).
Localización: Municipios de Uspatán y Chicamán. Región Zona Reyna. El Chiché. Guatemala.
Contraparte Local: PRODESSA (Proyecto de Desarrollo Santiago).
Breve descripción: El proyecto consiste en la formación de líderes y lideresas de las comunidades indígenas, de forma que una vez detectadas las necesidades, sean capaces de elaborar una propuesta de incidencia política en las alcaldías municipales de Uspantán y Chicamán.
Los productos y resultados de este proyecto son herramientas de gran utilidad para la organización local, la exigibilidad de sus derechos humanos y la libre autodeterminación de su desarrollo como pueblo maya.
Beneficiarios directos: 100 líderes (40% mujeres) de las comunidades de la Zona Reyna, 40 funcionarios (40% mujeres) del Estado (Ministerios de Educación, Salud, Agricultura...) con presencia en Uspantán y Chicamán y Delegados de la Procuraduría de los Derechos Humanos y de la Defensa de la Mujer Indígena.
Beneficiarios indirectos: Los niños, jóvenes y adultos de las 94 comunidades de la Zona Reyna que tendrán información sobre los Derechos Humanos y de los Pueblos Indígenas a través de las Asambleas y materiales impresos.
Coste total: 92.900,00 €
Entidad cofinanciadora:
– Ayuntamiento de Córdoba: 1.430,00 €
Proyecto: 1191
Título: Apoyo a la promoción educativa, a través de la renovación de equipos y maquinaria para la formación profesional del Instituto Politécnico de la ciudad de León (Nicaragua).
Localización: Municipio de León. Departamento de León. Nicaragua.
Contraparte Local: Hermanos de las Escuelas Cristianas – La Salle del Distrito de Centroamérica.
Breve descripción: El proyecto consiste en dar apoyo al desarrollo educativo profesional de los jóvenes de León, a fin de mejorar sus posibilidades de inserción laboral.
La actuación concreta, comprenderá la adquisición de equipos y maquinaria digitales, buscando la adaptación a las nuevas tecnologías en las cuatro especialidades que oferta el Centro: Mecánica Automotriz, Mecánica Industrial, Electricidad y Electrónica.
Beneficiarios directos: Son 533 estudiantes de escasos recursos económicos y los 19 profesores instructores que imparten las clases de formación.
Beneficiarios indirectos: Las 533 familias de los estudiantes beneficiarios, porque gracias a la subvención de los costes de la colegiatura del Centro, pueden educar a alguno de sus hijos.
Coste total: 150.218,16 €
Entidad cofinanciadora:
– Gobierno de Navarra: 84.092,00 €
Proyecto: 1195
Título: Ayuda financiera para el buen funcionamiento del Centro de Formación Profesional “La Salle” de Daloa (Costa de Marfil).
Localización: Daloa. Región del Alto Sassandra. Centro – Oeste de Costa de Marfil.
Contraparte Local: Hermanos de las Escuelas Cristianas – La Salle del Distrito del Golfo de Benín.
Breve descripción: Con este proyecto se colabora en el buen funcionamiento del Centro de formación Profesional “La Salle”, cuyo objetivo es dar a los jóvenes una educación integral y enseñarles un oficio, consiguiendo que tengan una formación cualificada.
Pueden estudiar: Secretariado, Informática, Electricidad y Electrónica.
Beneficiarios directos: son los 113 alumnos del Centro más los 16 profesores.
Beneficiarios indirectos: todos los habitantes de la población de Daloa que se benefician de las prestaciones de estos jóvenes.
Coste total: 22.867,59 €
Proyecto: 1198
Título: Mejora y ampliación del programa educativo y social de la escuela popular S. Héctor Valdivielso para los jóvenes de escasos recursos de Malvinas Argentinas (2ª fase).
Localización: Municipio de Malvinas Argentinas. Córdoba. Argentina.
Contraparte Local: Fundación La Salle (FLS).
Breve descripción: El presente proyecto pretende apoyar y consolidar el programa de promoción integral de jóvenes vulnerables que se encuentran en grave riesgo de exclusión social.
Concretamente hay dos líneas de acción:
1. La segunda fase de la construcción de la Casa de los Jóvenes con una sala de voluntarios, así como en la cimentación de 3 futuras aulas integrables.
2. Continuar con los talleres socio-educativos, así como con el espacio de encuentro y relación entre mujeres en favor de la defensa de sus derechos y sobre la protección de las mujeres, niños y niñas.
La población beneficiaria está totalmente implicada en el proyecto. Desde el inicio de la escuela como proyecto educativo y social, ha participado en todo el proceso de creación, desarrollo y crecimiento paulatino. La Casa de Jóvenes de la Escuela San Héctor Valdivielso, ha surgido íntegramente de la iniciativa popular.
Coste total: 103.346,10 €
Entidad cofinanciadora:
– PROYDE – PROEGA: 64.096,00 €
Proyecto: 1199
Título: Promoción de mujeres, niños y jóvenes en riesgo de exclusión en Eritrea.
Localización: Eritrea.
Contraparte Local: Hermanos de La Salle – Eritrea.
Breve descripción: Gracias a este pequeño apoyo, cada año, numerosas familias encabezadas por las mujeres se benefician de una pequeña aportación financiera para solventar alguna de sus necesidades básicas insatisfechas. Este recurso preferentemente se destina a asegurar la atención nutricional, educativa y sanitaria básica de los niños/as y jóvenes del hogar.
Coste total: 11.300 €
Proyecto: 1200
Título: Emergencia alimentación en el Cuerno de África (Etiopía).
Localización: Municipios de Adwa y Dilla. Norte de Etiopía.
Contraparte Local: Fundación Madreselva y FMA en Etiopía.
Breve descripción: De los 650.000 niños que necesitan asistencia en Etiopía, 160.000 sufren desnutrición aguda severa y están en riesgo de muerte.
El presente proyecto va a dar una ayuda concreta a las familias más necesitadas para poder garantizar un mínimo de alimentación especialmente a los niños. Se ofrecerán los ingredientes fundamentales para que preparen la “enyera”, base de alimentación de los etíopes. Beneficiarios directos: Son las 1.200 familias con un promedio de 4 miembros cada una.
Coste total: 20.500 €
Proyecto: 1202
Título: Reinserción familiar, social y laboral de niños de la calle en Abobo. Abidjan – Hogar AKWABA.
Localización: Barrio de Abobo. Municipio de Abidjan. Costa de Marfil.
Contraparte Local: Hermanos de las Escuelas Cristianas – La Salle del Distrito del Golfo de Benín.
Breve descripción: Con este proyecto se ofrece a los jóvenes en riesgo (niños de la calle, abandonados o explotados) la posibilidad de acogida, de escucha, de recuperación escolar y de la formación en un oficio para facilitar su inserción positiva en la familia y en la sociedad. El trabajo se lleva a cabo en un régimen abierto o de semilibertad.
Mediante este proyecto se pretende conseguir: Contacto, sensibilización y escucha de 400 jóvenes y niños vulnerables, la acogida e iniciación del proceso educativo de 150 jóvenes y niños en riesgo, reinserción de 30 niños mediante el aprendizaje de un oficio, reinserción familiar y social de 30 niños.
Coste total: 62.738 €
Proyecto: 1203
Título: Apoyo a la formación de campesinos del norte del Togo (campaña 2011/2012).
Localización: Municipio Tami. Dapaong. Togo.
Contraparte Local: Hermanos de las Escuelas Cristianas – La Salle Distrito Golfo de Benín.
Breve descripción: Este proyecto da apoyo anualmente al funcionamiento general, y también a necesidades puntuales, del Centro de Formación Rural de Tami (CFR Tami).
Este centro acoge gratuitamente a unas 24 familias campesinas durante dos años (dos periodos agrícolas), con el fin brindarle formación basada en la mejora del conocimiento agropecuario pero también integrada a la atención escolar de sus niños/as y a la mejora de las capacidades de las mujeres, todo con vistas a mejorar sus condiciones de vida.
Coste total: 25.000 €
Proyecto: 1204
Título: Mejora de la calidad educativa de los jóvenes del Sur de Togo por medio de la asistencia sanitaria.
Localización: Togoville. Togo.
Contraparte Local: Hermanos de las Escuelas Cristianas – La Salle Distrito Golfo de Benín.
Breve descripción: El proyecto quiere dar respuesta a la urgente necesidad que existe por la educación de calidad y la continuidad escolar en los ciclos de secundaria de todos los jóvenes de las regiones rurales de Togo.
También se pretende rehabilitar una sala de enfermería y el apoyo a la escolarización de 80 estudiantes a través de becas y de la aportación del salario de dos profesores y de la enfermera del colegio.
Beneficiarios directos: 650 personas.
Beneficiarios indirectos: Toda la población de la aldea y de las regiones colindantes.
Coste total: 27.121,21 €
Entidad cofinanciadora:
– Ayuntamiento de Gijón: 17.000,00 €
Proyecto: 1206
Título: Apoyo al Centro Socioeducativo Pildesti (Rumanía).
Localización: Pildesti. Rumanía.
Contraparte Local: Centro Social – Educativo (Escuela Profesional) La Salle de Pildesti.
Breve descripción: PROYDE colabora con el centro desde hace nueve años. Las razones que se daban en el pasado siguen siendo válidas hoy en día. El estado continúa sin financiar la enseñanza privada a pesar de la Ley de Educación con la que se espera una financiación de la enseñanza en sus niveles obligatorios, tanto para los centros acreditados como para los autorizados.
El Centro tiene ya la resolución ministerial de la acreditación de los perfiles: Carpintería, Fontanería y Confección así como la autorización para los dos perfiles de bachillerato, Informática aplicada y Fontanería.
Coste total: 23.000 €
Proyecto: 1213
Título: Construcción de vivienda para el personal docente y en formación. Pozo Colorado (Paraguay).
Localización: Pozo Colorado. Región del Chaco. Paraguay.
Contraparte Local: Hermanos de La Salle Argentina – Paraguay.
Breve descripción: Apoyo para la construcción con materiales locales y métodos alternativos de autoconstrucción, de la vivienda de personal docente que trabaja en el centro escolar San Isidro Labrador, en el Chaco paraguayo.
Coste total: 26.515,00 €
Entidad cofinanciadora:
– PROYDE – PROEGA: 26.515,00 €
Proyecto: 1217
Título: Ayuda de Emergencia para paliar las inundaciones en Requena (Perú).
Localización: Requena. Perú.
Contraparte Local: Hermanos de La Salle de Perú.
Coste total: 3.001,35 €
Proyecto: 1232
Título: Dotación de un aula de Informática al colegio público San José Aramango. Poblado Menor El Muyo (Perú).
Localización: Municipio de El Muyo. Región Amazonas. Perú.
Contraparte Local: Hermanas de los Pobres, Siervas del Sagrado Corazón.
Breve descripción: El Proyecto consiste en la adquisición de 400 sillas, un proyector DATA, una fotocopiadora CANON y 10 ordenadores. Todo ello ayudará a mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje y elevará la calidad educativa de nuestros estudiantes.
Beneficiarios directos: Son los 390 alumnos y 12 profesores del Centro.
Beneficiarios indirectos: Son las familias de los alumnos y los jóvenes de la localidad.
Coste total: 20.907,62 €