40 ciudades españolas exigen “Más hechos y menos palabras” en la lucha contra la pobreza en el mundo
(Madrid, sábado 21 de octubre) – Cerca de cien mil personas salieron hoy a la calle en Madrid para pedir a los políticos medidas reales y definitivas en la lucha contra la pobreza en el mundo. Convocados por la Alianza Española contra la Pobreza, formada por más de 1.000 organizaciones sociales, decenas de miles de personas llenaron la calle Alcalá -desde la Puerta del Sol hasta la plaza de Cibeles- bajo el lema “Rebélate contra la Pobreza. Más hechos y menos palabras”.
La cabecera estaba formada por las organizaciones de la Alianza convocantes –ONG, sindicatos, organizaciones ecologistas, de jóvenes, mujeres...”, así como Federico Mayor Zaragoza, Rosa Regás, Iciar Bollaín y los rectores de las universidades Complutense y Autónoma.
H. Víctor Gil, 13 Octubre 2006
Hace un par de días volví de un viaje–visita al Noroeste de Thailandia junto a la frontera de Laos. Salí de Nakhon Sawan el día 6 y volví el día 9 por la noche. El fin era visitar y conocer a los más de 30 niños huérfanos del Tsunami a quien había ayudado durante tres semestres; quería saber quiénes eran, dónde vivían, reflexionar con ellos a cerca de la experiencia del Tsunami y ver si la ayuda prestada servía de algo.
Este proyecto nació a raíz de un artículo publicado en un periódico local diciendo que la atención del mundo se centraba en lo que había pasado en la zona afectada, es decir en la zona sur de Thailandia, pero que había muchas personas que habían dejado sus familias en los pueblos del Noreste de Thailandia para trabajar en la zona turística cuando ocurrió el Tsunami. Los padres trabajaban en la construcción o servicios auxiliares al turismo. Varias de las personas que fallecieron dejaron a sus hijos huérfanos, y estos niños no recibían ayuda de nadie; eran los niños olvidados del Tsunami.
‘Mi compromiso’, ayudar a los países pobres
Desde este curso algunos centros educativos de nuestro país colaboran con ‘Mi compromiso’, iniciativa de PROYDE, una Organización No Gubernamental para el Desarrollo. Su finalidad es dar a conocer los Objetivos de Desarrollo del Milenio entre los estudiantes y la comunidad educativa. Para ello cuenta con una red de educadores y con una maleta pedagógica.
La solidaridad ha tomados las calles de cuarenta ciudades para rebelarse contra la pobreza exigiendo más hechos y menos palabras en la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
También PROYDE se ha sumado a la convocatoria participando en las ciudades en las que estamos presentes.
Marqués de Mondéjar, 32
28028 - Madrid
91 356 06 07
Ventas L2 - L5
Manuel Becerra L2 - L6
EMT - Madrid
Directorio de PROYDE
Amplía el códido QR haciendo clic en la imagen.
He participado unas cuantas veces como voluntario internacional de PROYDE. Siempre he intentado “formar parte del paisaje". Ser alguien agradecido de ser recibido fraternalmente en el Sur, entre los empobrecidos/as.
Ángel Díaz
Sede Social de PROYDE
Envíanos una foto y cuéntanos tus vivencias como voluntario/a de PROYDE.
Hay 2193 invitados y ningún miembro en línea
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy. | |
I accept cookies from this site. Agree |