PROYDE ha realizado una cuidada publicación con el ánimo de dar a conocer la ONGD a Empresas e Instituciones.
La publicación aborda la explicación de quién es PROYDE. También la solidez, garantía y seriedad que le da su base social y la credibilidad de sus más de 700 Proyectos de Desarrollo llevados adelante en una corta pero intensa historia. La Educación para el Desarrollo, el Comercio Justo, los recursos humanos de PROYDE, el estar presentes en cuatro continentes son otros de los temas que se abordan en la publicación.
Todo ello para plantear una pregunta a las Empresas e Instituciones a las que PROYDE se dirige: ¿Qué ofrecemos a las empresas e instituciones?
Les ofrecemos un cauce serio y eficaz de cooperación económica para el desarrollo global solidario. Financiar Proyectos es contribuir a la auténtica globalización a través del Desarrollo solidario.
Les ofrecemos un extenso catálogo de "Comercio Justo" para consumo cotidiano (café, té, cacao, etc.) y gran diversidad de productos de artesanía para regalos de empresa. Unos y otros son productos de calidad garantizada procedentes de cauces reconocidos que promueven y realizan transacciones comerciales justas, regidas por principios de equidad, sostenibilidad y calidad.
Les ofrecemos un cauce de participación y cooperación con la aportación de recursos humanos. Las empresas e instituciones pueden contribuir en la promoción del voluntariado. Ellas cuentan con un valioso potencial humano bien cualificado y diversificado. El desarrollo de los Proyectos requiere con frecuencia la ayuda de especialistas en diferentes campos. Empresas e instituciones pueden sumarse a nuestro voluntariado con la aportación puntual o permanente de alguno de sus recursos humanos.
Les ofrecemos la posibilidad de realizar un cambio significativo en la filosofía y modo de actuar capaz de aportarles un beneficio sostenible, fortaleciendo los objetivos económicos de la empresa pero manteniéndose en el largo plazo. Un camino, en definitiva, para afianzar la calidad, el estilo y la ética de su gestión.
Hoy ya no hay duda de que la actividad de cada uno de nosotros afecta al resto del mundo. Juntos, personas, empresas e instituciones podemos llevar a cabo políticas sociales comprometidas.